Automatización de marketing de contenidos, escala tu estrategia

por | Jul 18, 2023 | Marketing de contenidos | 0 Comentarios

5/5 - (1 voto)

El marketing de contenidos es una parte esencial de la mayoría de las estrategias de marketing digital, pero ¿cómo abordarlo cuando dispones de poco tiempo y recursos? El último informe de Semrush sobre el estado del marketing de contenidos afirma que el 45 % de los profesionales del marketing de contenidos quieren escalar sus estrategias publicando con más frecuencia. Sin embargo, es más fácil decirlo que hacerlo, ¿verdad? ¡Necesitas la automatización de marketing de contenidos en tu vida!

En este artículo pretendo darte los trucos para que lleves tu contenido a otro nivel gracias a la automatización y escales lo que estás haciendo.

¿Qué es la automatización de marketing de contenidos?

Automatización de marketing de contenidos es utilizar software para que realice las tareas que, en circunstancias normales, harían personas. Estas tareas pueden ser de producción, difusión y medición de contenidos.

Te libera de aquellas tareas más tediosas y repetitivas para que puedas centrarte en las cosas importantes, como la estrategia, las pruebas A/B o la medición de contenidos.

Es evidente que la automatización de marketing te ayuda a ahorrar tiempo y esfuerzo, pero además, reduce costes y mejora tu eficacia para que puedas hacer más, con menos.
Antes de avanzar, quiero aclarar algo: como sin duda sabes, la automatización puede incluir también la creación de artículos y vídeos con inteligencia artificial. Hace unas semanas abordamos este tema de forma extensa, por lo que no me voy a repetir.

Hablaremos de aquellos procesos y herramientas que DE VERDAD son automatizaciones. De momento, ChatGPT y sus derivados pueden ahorrarte tiempo, pero sigues necesitando tiempo y esfuerzo para poder publicar aquello que te ofrecen.

Plantilla de brief creativo

6 ideas para automatizar tus contenidos

Si aún no estás seguro de si la automatización de marketing de contenidos es lo que más te conviene, presta atención a estas ideas.

La personalización es importante para los usuarios desde hace mucho tiempo. Ya en 2019, Salesforce apuntaba que era clave para el 84 % de los consumidores, que no conforman con el “café para todos”.

Precisamente, las herramientas de automatización pueden ayudarte a segmentar a la audiencia, abriendo la posibilidad a que les alcances en función de diferentes factores, como los datos demográficos, el historial de ventas u otros factores.

Además, determinado software de automatización de contenidos te ayuda a analizar qué tipo de contenido funciona mejor y cuáles son los temas que conectan mejor con cada segmento de clientes.

1. Organización

Como he comentado muchas veces a lo largo de los últimos 12 años que llevo en esto, una estrategia de contenidos es una carrera de fondo llena de “detallitos”.

Hay decenas de piezas, varios canales y tácticas que se solapan o confluyen de diversas maneras.

Por eso necesitas orden, mucho orden.

Las herramientas de automatización de contenidos pueden ayudarte con la organización. Tendrás claro cuándo toca crear, publicar o distribuir los contenidos, para que todo salga a tiempo y en forma.

Como agencia, usamos Asana para organizar nuestras tareas de contenido con nuestros diversos clientes, lo que nos mantiene centrados y conscientes de lo que hacemos.

2. Simplicidad

La automatización de contenidos simplifica tus procesos, automatizando los que cada día te hacen perder decenas de horas. Así, tendrás más tiempo para centrarte en lo verdaderamente importante.

Además, te ayudan a detectar lagunas en tu estrategia de marketing de contenidos, así como a descubrir nuevos temas que funcionan y lo que no.

¿Estás listo para optimizar tus procesos de contenido? Repasemos algunas de las formas en que puedes automatizar partes de sus campañas de marketing y recuperar el tiempo que necesitas para crear la mejor experiencia posible.

Echa un vistazo a los tipos de contenido que produces ahora mismo, como entradas de blog, landing pages, publicaciones en redes o newsletters. A continuación, identifica cuáles de esos tipos de contenido quieres empezar a automatizar.

Recuerda que dispones de muchos formatos de contenidos diferentes, todos ellos con sus pros y sus contras. Una buena estrategia sabe aprovechar el poder de los formatos de contenidos.

Personaliza un flujo de trabajo para cada contenido que desees automatizar. Empieza haciendo lo siguiente:

  • Define el objetivo, como la fidelización de clientes potenciales o la retención.
  • Fíjate en el público objetivo y en qué fase del embudo de venta se encuentra.
  • Define el mensaje que quieres que el cliente reciba en cada fase del embudo.
  • Define los canales de distribución, como las redes sociales o la newsletter.
  • Asigna fechas de entrega para cada contenido y canal de distribución.
  • Toma nota de cualquier posible mejora y asegúrate de que tu flujo de trabajo incluye pasos para volver atrás y actualizar el contenido.

3. Publica tu contenido en redes sociales

Las herramientas de programación de redes sociales como Hootsuite o Semrush pueden ayudarte a automatizar tus publicaciones con antelación. Muchas herramientas de automatización del marketing también incluyen integraciones de redes sociales para que puedas asegurarte de que tus contenidos se publican regularmente.

4. Incluye tu contenido en una newsletter

Aunque no lo creas, es posible automatizar tu contenido publicado en el blog para que se envíe automáticamente por correo.

Aplicaciones de automatización de marketing como MailChimp tienen plantillas dinámicas que pueden extraer contenido de tu blog y enviar correos.

5. Promociona tus contenidos en canales de pago

No dejes tu publicidad digital fuera de tus procesos automatizados. Existen varias herramientas que pueden automatizar tu estrategia de contenidos de pago, como por ejemplo:

  • Google Ads
  • Anuncios en Meta
  • Outbrain
  • CoSchedule

6. Revisa tus datos para conseguir información

Por último, pero no por ello menos importante, puedes utilizar herramientas de automatización para supervisar tus dato en busca de métricas específicas que te ayuden a determinar el rendimiento de tus contenidos. La participación, el número de clics, el tiempo de permanencia en la página y las conversiones son algunos de esos datos.

Es fundamental que consultes estos datos con regularidad y utilizarlos para perfeccionar la estrategia de contenidos y conseguir mejores resultados.

7 retos de la automatización de contenidos

No hay duda de que la automatización de contenidos te aporta muchos beneficios. Sin embargo, también te presenta algunos retos. Aquí tienes los inconvenientes más comunes de la automatización del marketing de contenidos de los que debes tomar nota:

  1. Integraciones: para automatizar ciertos procesos, necesitarás la capacidad de integrar herramientas de automatización con tu software de marketing de contenidos actual.
  2. Precisión de los datos: para que la automatización del marketing de contenidos sea eficaz, necesitarás datos precisos. Sin un conjunto completo de datos, la automatización podría introducir objetivos o mensajes incorrectos en tus campañas de marketing.
  3. Personalización: si bien la automatización puede darte una ventaja a la hora de personalizar tu experiencia de contenido, también podría dejar a tu audiencia con una sensación de falta de toque humano. A su vez, puede reducir las tasas de interacción y conversión.
  4. Creatividad: depender demasiado de la automatización del marketing puede hacer que se pierdan oportunidades en campañas de éxito o de utilizar la creatividad de tu equipo para idear nuevos enfoques.
  5. Personalización limitada: es posible que algunas herramientas de automatización carezcan de la posibilidad de personalizar lo que se puede automatizar. No solo es frustrante, sino que impide optimizar la eficacia de los procesos automatizados.
  6. Sobrecarga de contenidos: no abrumes a tu audiencia automatizando tu marketing de contenidos y publicando demasiados contenidos a la vez. Acaba diluyendo tu mensaje y puede enseñar a tu audiencia a ignorar futuras actualizaciones.
  7. Coste: aunque algunas herramientas de automatización son gratis o tienen un precio bajo, también pueden venir con limitaciones. Un software de automatización de marketing de contenidos completo también puede ser demasiado caro para equipos pequeños con presupuestos limitados.

¿Te animas a probar la automatización de contenidos? Te espero en los comentarios para conocer las mejores prácticas.

CATEGORÍAS

Autorespondedor: más que un simple mensaje automático

Imagina que es un día cualquiera en tu negocio online. Entre las múltiples tareas que realizas, una capta tu atención: la gestión de correos...

Influencer marketing B2B: estrategias y mejores prácticas

Seguro que has notado que el influencer marketing está repleto de marcas B2C. Sin embargo y poco a poco, este tipo de marketing está cada vez más...

Automatización de marketing, definición y ventajas

La automatización de marketing es una herramienta esencial en el mundo digital actual, y su creciente popularidad entre empresas de todos los...

Artículos relacionados

Optimización de activos de marketing, la guía definitiva

Optimización de activos de marketing, la guía definitiva

Cuando empiezas a generar contenidos (con o sin un plan) puedes encontrarte con un montón de piezas: ebooks, artículos, casos de estudio, informes, plantillas, checklist. Todo este material recibe el nombre de activos. Puedes crearlos a lo loco (buena suerte) o...

IA en marketing, posibilidades y riesgos para marketers

¿Qué es la IA en marketing? IA en marketing (inteligencia artificial en marketing) es un término informal para referirse a la aplicación de formas de IA y aprendizaje automático en el ámbito de marketing. Gracias a estas dos disciplinas se abre la oportunidad para los...

Explotando las fuentes internas para crear contenido de marketing

Crear contenido de marketing para la misma marca durante mucho tiempo puede convertirse en algo monótono (y cada vez más complejo). A veces, uno se olvida de temas que ya ha tocado, por lo que no suele recurrir a las fuentes internas para crear contenido. Por eso,...

CONSULTA EL DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL MÁS COMPLETO GRATIS

VER AHORA

¡Hablemos!

Directora de Social Media Pymes, agencia de marketing de contenidos B2B. Contenidos de calidad, siempre.

Carmen Díaz Soloaga

Directora Social Media Pymes

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos. Puedes consultar la política de privacidad para más información.

¡Cuéntanos qué necesitas!

12 + 10 =

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos.

Puedes consultar la política de privacidad para más información.