A veces siento que los que nos dedicamos al marketing digital B2B somos los renegados de la clase. Sí, esos del fondo, que se aburren un montón y no son nada populares, comparados con los de la primera fila que tienen marcas de coches, juguetes, comida, bolsos o smartphones.
Pues bien, aquí y ahora te digo que los de la última fila, no solo curramos mucho más que los “populares”, sino que, además, nos lo pasamos mucho mejor. ¿Quieres saber cómo?
Sigue leyendo y descubrirás por qué me gusta dedicarme en cuerpo y alma a empresas B2B antes a los glamurosos clientes que necesitan marketing B2C.
¿Realmente el marketing B2B es tan difícil?
Bueno, sí, realmente es mucho más duro por muchas razones, pero aquí tienes algunas de las más importantes:
- El viaje del comprador es mucho más largo, lo que significa que ¡tenemos que currar más!
- La toma de decisiones, con frecuencia, está en manos de varias personas, por lo que tus argumentos deben tocar diferentes perfiles.
- Los contenidos son especialmente eficaces para hacer avanzar al usuario y… ¡Social Media Pymes es una agencia de marketing de contenidos!
- Las redes sociales son duras de pelar. No tenemos fotos sexys (casi siempre) y debemos rompernos el coco para hablar directamente al consumidor.
- El tipo de estrategias de marketing B2B que puedes poner en marcha son mucho más complejas, con muchos puntos de contacto.
En definitiva, el marketing digital B2B es mucho más complejo, requiere más creatividad y tu público objetivo es más complicado.
Qué hace el marketing digital B2B tan interesante
Podría darte miles de razones, pero aquí tienes algunas de las más destacadas.
1/ Un embudo de ventas más largo, ayuda a crear relaciones
Cuando compras un coche, un par de zapatos o una vajilla, no solo no tienes mucha relación con la marca, sino que es probable que no vuelvas a tener contacto con esa marca nunca más.
En el marketing B2B, el embudo de ventas es largo, muy largo. Como bien sabes, en Social Media Pymes trabajamos para empresas del sector SaaS, donde en ocasiones, los procesos de compra duran… ¡año y medio! ?
Con todo este tiempo, llegas a conocer muy bien a tu audiencia, dónde le aprieta el zapato y qué teclas debes pulsar para hacer avanzar al usuario.
Como es lógico, más puntos de contacto, son más posibilidades de ser creativo. Es como un noviazgo de los antiguos, tienes que currártelo mucho para llegar al altar. ??
Consejo: haz que tu mensaje sea humano. Si bien el marketing B2B es complejo y largo, no pierdas de vista que estás hablando con personas. Utiliza los mensajes clave que las personas necesitan para que te escuchen en cada etapa.
2/ Necesitarás mucha más creatividad, amigo
Un bolso de Louis Vuitton se vende solo, qué carajo. Igual que el chocolate o las pastillas para adelgazar. Bueno, si no solo, al menos mucho más fácilmente que productos “áridos” como los que encontrarás en el sector B2B.
¿Y en el marketing digital B2B? Aquí tendrás que trabajar duro, pensar de forma estratégica y apostar por ideas innovadoras. ¿El truco? El de siempre, recuerda que estás hablando con personas, que tienen problemas, que no tienen tiempo, que quieren hacer más con menos, que a su vez, tienen jefes que les presionan, etc.
Aquí tienes una campaña de SAP que resume a la perfección todo lo que te estoy contando. Un ERP (software de gestión empresarial) no tiene por qué dar lugar a creatividades aburridas, ni a ideas sosas, ni a argumentos basados en números y datos. Habla directamente a los problemas de la gente, y se nota.
Idea: si no sabes cómo enfocar una campaña creativa, consulta este artículo con buenos ejemplos de marcas del sector tecnológico que lo hacen francamente bien.
3/ Puedes hacer interesantes experimentos
Los experimentos en marketing son algo casi obligatorio para las empresas B2B. No hay nada inventado, y no puedes recurrir a los trucos baratos que todos conocemos.
Pegar dos chicas a un servicio de intercambio de criptomonedas, no te va a ayudar, te lo aseguro. Muy al contrario, tendrás que hacer experimentos de marketing continuos que muchas veces te muestren nuevas rutas de los compradores, nuevos puntos de dolor o partes interesadas en la toma de decisiones que quizás no conocías.
También deberás ser especialmente cuidadoso con el contenido. No vale cualquier cosa preparada en el último momento. Necesitarás formatos de contenidos bien pensandos, como ebooks, whitepapers e infografías del más alto nivel.
Idea: experimenta en los puntos de contacto con el cliente, aprende de los datos que consigas y haz mejoras sobre la marcha que te permitan conseguir más con los mismos recursos.
4/ Porque los clientes B2B aprecian más el contenido
Por regla general, las empresas B2B son más conscientes de la necesidad del contenido. Saben que sus clientes potenciales necesitan de una estrategia de inbound marketing cuidada para conseguir un mayor número de clientes.
Un producto o servicio del sector B2B es complicado de vender. Todo cuesta más, pero cuando lo consigues, oh my!, entonces, la satisfacción es mucho menor que cuando vendes un kilo de chocolatinas.
Por qué somos expertos en marketing digital B2B
El marketing digital B2B no es fácil, ¡qué duda cabe! En Social Media Pymes nos hemos especializado en este sector de la forma más dura: trabajando. Por eso, si eres una empresa de este sector, aquí tienes algunas razones por las que esta es tu agencia de contenidos:
- Experiencia: en los últimos cinco años, hemos trabajado con empresas de la talla de SAP, Semrush o Telefónica. Conocemos el sector B2B y cada día aprendemos cosas nuevas, desde cómo hacer campañas de email marketing más eficaces hasta cómo mejorar el tiempo de permanencia en el blog.
- Innovación. Trabajar con tantas marcas del sector B2B nos ha dado la oportunidad de hacer todo tipo de experimentos que nos han dado un conocimiento privilegiado de este nicho.
- Estamos siempre alerta. Trabajar para diferentes empresas que, en algunas ocasiones, son competencia entre ellas, nos impulsa a ser creativos y buscar siempre el mejor resultado, sin recetas de corta y pega.
Y con esto, termino este artículo sobre el marketing B2B digital. Sé que en ocasiones, hace falta un pueblo, por lo que puedes contar con nuestra ayuda como agencia de marketing de contenidos para llevar tu marketing digital B2B a un nuevo nivel.
0 comentarios