¿Cuántos correos sin leer tienes en tu bandeja de entrada? ¿200? ¿500? Si eres como yo, puede que ninguno, pero creo que nadie en este planea lee, clasifica y borra correos tan rápido como servidora. ¡Es mi superpoder! La cosa es que recibimos millones de correos cada día, la mayoría de ellos, spam, promociones, ofertas, suscripciones y chorradas a las que no recordamos por qué nos suscribimos. ¿Qué hará que abras uno de esos correos? Buenos asuntos para email marketing.
Plantéatelo así: el asunto es la primera y puede que la última cosa que vean los usuarios sobre tu empresa, tu mensaje o tu producto. Si es la primera, puede ser el inicio de una buena relación, si es la última, es que no le has impresionado mucho.
1. Asuntos para email marketing directos y simples
En un mundo digital lleno de ruido y descontrol, los asuntos de correo electrónico que van directos al grano es lo mejor que te puede pasar en el día.
Es probable que pienses que ando errada con esta afirmación. ¿Qué es eso de ir directo al grano? ¿Y el sentido del humor o la agresividad? Tengo que precisar que este tipo de correos directos son los más adecuados para notificaciones de productos o servicios, donde ya existe una conexión con el usuario.
Como tienen un propósito (notificarte la entrega de un pedido o informarte sobre una gestión o una notificación en redes sociales), es importante que el asunto del correo sea lo más específico posible, exactamente igual que con el contenido del email. Proporciona todos aquellos datos que permitan al usuario saber rápidamente de qué le hablas y qué va a encontrar si abre ese correo.
2. Líneas de asunto divertidas
Un asunto de correo electrónico divertido puede marcar la diferencia entre los cientos de correos que recibes a diario.
Pero ¡ojo! Porque el humor puede ser algo peligroso al escribir asuntos, en esta época donde la gente se ofende con facilidad, puedes tener problemas si no se entiende la broma o no aciertas con el tipo de humor adecuado para tu audiencia.
En este sentido, si ya has creado una línea editorial consistente e incluye un sentido del humor específico, como es el caso de Backmarket, puede que funcione bien.
Por eso es tan importante que comprendas PERFECTAMENTE a tu audiencia o tu buyer persona, tanto, como si fuera tu familia.
¿Sabes esos temas que no se tocan en determinadas familias y aquellos con los que puedes bromear sin problemas? Así de bien debes conocer a tu audiencia si quieres meterte en este jardín.
La altura de mi hija la mayor (apenas llega al metro cincuenta) es tema para bromear. El pelo del pequeño, va a ser que no.
3. Líneas de asunto de correo electrónico impactantes
Seguro que reconoces ese dicho de “que hablen de ti, aunque sea mal”. Ser controvertido puede ser arriesgado, por lo que debes tener mucho cuidado con tus campañas de email marketing. Puede que consigas captar la atención, pero quizás pierdas clientes por el camino, o al menos, potenciales clientes.
Creo que conozco bastante bien a la audiencia de Social Media Pymes, por lo que se me ocurren tres líneas de asunto que podrían encajar. A ver qué tal lo hago:
- Si no tienes éxito con los contenidos, LA CULPA ES TUYA
- Mi hijo de 15 años es más digital que la mayoría de mis clientes
- Tu SEO da asco, quítale el polvo ya a tu web o abandona tu web
4. Líneas de asunto de una sola palabra (o de pocas)
No sé a ti, pero a mí me atraen más los correos con líneas de asunto cortas o prácticamente inexistentes más que las que detalladas.
Considera los asuntos de tus emails como un experimento, ¡no tengas miedo a hacer cosas nuevas!
5. Líneas de asunto con números y listas
En este blog te he contado en más de una ocasión (y en más de dos) la importancia de los titulares. Muchos de los trucos que se aplican a los titulares, también se aplican a los asuntos para email marketing.
Los números son un truco básico en titulares, y lo son también en los titulares. Llaman la atención y por eso, se utilizan tanto en los artículos:
- 10 razones para hacerse vegano.
- 5 formas de bajar tu factura de la luz.
- 9 maneras de reciclarse profesionalmente antes de que sea tarde.
Según algunos psicólogos, la razón de que se influyen números en los titulares es porque nuestro cerebro está programado para desechar información banal de información relevante. Cuando utilizas números, estás proporcionando una especie de información concreta y de valor que le dice al usuario que lo que le estás proporcionando es de confianza.
6. Asuntos para email marketing personalizadas
¡Qué te voy a contar de la personalización de correos electrónicos! Si el correo es uno de los canales más rentables que hay, cuando le añadimos personalización, se convierte en una máquina de conseguir conversiones.
¿Por qué? Porque no es lo mismo decir, “Buenos días” que “Buenos días, Antonio”. La persona que sabe tu nombre te conoce, se ha molestado en aprenderse tu nombre y se interesa por ti. ¿Por qué te crees que las teleoperadoras te pregunta antes de nada tu nombre?
Para poder personalizar la conversación, intercalando tu nombre para que sientas que eso que te quieren vender está pensado para ti.
Aquí tienes algunos buenos ejemplos de correos que incluyen números que he recibido:
Recuerda que la personalización no es solo colocar tu nombre en el correo mediante una etiqueta MERGE. Además, puedes recomendar productos basados en compras anteriores, ofertas en las secciones donde más productos compras o nuevos productos relacionados.
7. Preguntas e iconos en los asuntos de los correos
Los iconos se han convertido en una forma de comunicación de una popularidad que asusta. Muchas empresas han incorporado los emojis a sus contenidos para acercarse a su público y humanizar su marca.
Sin embargo, el correo está cada vez más saturado de ellos, especialmente entre los promocionales. Ya no es un recurso tan popular como hace unos años.
¿Y las interrogaciones o los signos de exclamación?
Son otra forma de llamar la atención entre los cientos de correos que recibimos a diario, pero pecan de lo mismo que los emojis, se utilizan demasiado, como el antiguo “haz clic”.
Te animo a que, una vez más, experimentes con combinaciones de interrogaciones, iconos, puntos suspensivos, exclamaciones y todo lo que tu teclado te permita para conseguir llamar la atención del usuario.
8. FOMO, urgencia y otras tácticas para animar a los usuarios
Seguro que sabes bien lo que significa FOMO: es el miedo a perderse algo importante que nos hace mirar el móvil una y otra vez, incluso cuando no recibimos notificaciones (como recibiéramos pocas).
Las líneas de asunto que utilizan el FOMO o la urgencia para animar a los usuarios a abrir los correos son tremendamente eficaces, por eso se utilizan tanto.
Correos del tipo “¡Solo quedan 5 unidades!”, o “Últimas 24 horas para conseguir el descuento del 20%” son formas de que los usuarios aprovechen esa oportunidad que han estado dilatando. Puedes usar este tipo de correos para aquellos que han mostrado un interés en algún producto que tienes en oferta, pero que, por alguna razón, no han terminado comprando.
No quiero terminar este artículo sin algunos de mis mejores consejos para redactar líneas de correo electrónico. Allá van:
- No te conformes con el primero. Escribe varios asuntos alternativos para poder elegir el que mejor se ajuste a tus objetivos.
- Evita las mayúsculas. Cuantas más mayúsculas incluyas en tu asunto, menos probabilidades de que se abra tu correo, así de simple.
- Evita sobrepasar los 50 caracteres. Según diversos estudios, las líneas de asunto con menos de 50 caracteres se abren más.
- Sé consistente con el tono de voz de tu marca. No te pongas graciosillo si no va con tu marca. Sé consistente y mantén el tono de voz que has establecido.
- Incluye llamadas a la acción si procede. No pierdas de vista que tu correo compite con otros muchos, por lo que debes indicar claramente a los usuarios qué quieres que hagan.
- Rellena el campo “de” con el nombre de tu empresa. O, en su defecto, puedes usar la fórmula “Carmen, de Social Media Pymes”, es una forma de darle un toque personal si trabajas en una gran organización (Social Media Pymes está en ello, tranquilo).
- Haz pruebas. Los test A/B son un recurso muy utilizado y que proporcionan casi todos los servicios de correo electrónico.
Podríamos seguir aquí todo el día, pero en algún momento te tengo que dejar en paz para que te pongas a redactar los asuntos de correo electrónico para tu próxima campaña. En breve haré una buena guía para que te organices tu estrategia de marketing de todo el año, donde el email marketing tendrá un protagonismo especia. Mientras tanto, ¡practica!
0 comentarios