Cómo hacer una infografía en PowerPoint

por Mar 19, 2025Herramientas de contenidos0 Comentarios

5/5 - (3 votos)

¿Quién no ha tenido que hacer una infografía en PowerPoint en su vida? Si hay alguien ahí fuera que se ha librado, ¡juega a la lotería! Seguro que te toca. El resto de los mortales que sudan la gota gorda, este artículo es para vosotros.

En este artículo, te enseñaré cómo hacer una infografía en PowerPoint paso a paso, desde la planificación del contenido hasta la exportación en alta calidad. También veremos las mejores medidas para una infografía en PowerPoint, ejemplos prácticos y consejos para mejorar su impacto visual.

⚡ ¿Sabías que las infografías bien diseñadas pueden aumentar hasta un 80% la retención de información? Aprender a crearlas correctamente te ayudará a mejorar la presentación de datos en informes, redes sociales o materiales educativos.

¿Qué es una infografía y por qué hacerla en PowerPoint?

Una infografía es una combinación de imágenes, textos y elementos visuales que presentan información de manera clara y atractiva. Su objetivo principal es hacer que los datos sean fáciles de entender y memorizar, lo que las convierte en un recurso ideal para marketing, educación y presentaciones profesionales.

📌 Por qué hacer una infografía en PowerPoint

Si bien existen herramientas de diseño gráfico más avanzadas, PowerPoint es una opción accesible y práctica por varias razones:

Fácil de usar: no requiere conocimientos avanzados de diseño.

Accesible: muchas empresas y profesionales ya tienen PowerPoint instalado.

Versátil: permite insertar gráficos, imágenes, iconos y texto de manera intuitiva.

Formato editable: puedes modificarla fácilmente sin depender de un software externo.

Exportación en múltiples formatos: PNG, JPG o PDF para compartir en redes sociales o presentaciones.

¿Cuánto mide una infografía en PowerPoint?

A diferencia de otros formatos gráficos, las infografías no tienen un tamaño estándar en centímetros, sino que su diseño se basa en proporciones para garantizar una correcta visualización en diferentes dispositivos.

📌 Tamaño recomendado para una infografía en PowerPoint

La mayoría de las infografías utilizan un formato vertical con un ratio de 3:1 o 4:1, lo que significa que la altura debe ser tres o cuatro veces mayor que el ancho.

Ejemplo de proporciones comunes:

3:1 → 30 cm de alto x 10 cm de ancho

4:1 → 40 cm de alto x 10 cm de ancho

Si quieres asegurarte de que tu infografía se vea correctamente en redes sociales o presentaciones, usa estas dimensiones como referencia.

🎨 Cómo ajustar el tamaño de una diapositiva en PowerPoint

Si quieres cambiar el tamaño de tu diapositiva para que se ajuste a una infografía, sigue estos pasos:

1. Abre PowerPoint y ve a la pestaña “Diseño”.

2. Haz clic en “Tamaño de diapositiva” y selecciona “Tamaño de diapositiva personalizado”.

3. Introduce las dimensiones que prefieras (ej. 30 cm x 10 cm).

4. Confirma los cambios y ajusta los elementos de tu infografía según el nuevo tamaño.

Nota: para que todo el mundo pueda aprovechar este tutorial sobre cómo hacer infografías en PowerPoint, voy a trabajar con la versión online y gratis del programa.

Cómo hacer una infografía en PowerPoint en 5 pasos

Si quieres crear una infografía atractiva y profesional en PowerPoint sin necesidad de herramientas avanzadas de diseño, sigue estos cinco pasos.

1️⃣ Define tu tema y objetivo

Antes de empezar, define qué quieres comunicar con tu infografía. ¿Es una guía paso a paso? ¿Un resumen visual de datos? ¿Una comparación de productos?

Ejemplos de títulos eficaces:

Cómo diseñar una infografía en PowerPoint

5 errores comunes al hacer infografías y cómo evitarlos

El impacto del marketing digital en 2024 en una sola imagen

💡 Consejo: Usa un título llamativo que empiece con “Cómo” o “Por qué” para captar la atención.

2️⃣ Estructura la infografía en bloques

Las infografías deben dividirse en secciones claras y fáciles de seguir. Piensa en bloques o apartados que ayuden a organizar la información.

Ejemplo de estructura típica:

Encabezado → Título llamativo

Introducción breve → Explica el propósito en 1-2 líneas

Cuerpo principal → Usa bloques de contenido con iconos o gráficos

Conclusión o llamada a la acción → Resume el mensaje clave o invita a la acción

💡 Consejo: Si es una infografía de pasos, usa una línea de tiempo o una lista numerada para guiar al lector.

3️⃣ Elige una plantilla para ahorrar tiempo

Si no quieres diseñar desde cero, aprovecha una plantilla prediseñada de PowerPoint. Puedes encontrarlas en:

🎨 PowerPoint

🌐 Bancos de recursos gratuitos como Canva, Slidesgo o Freepik

🔍 Páginas especializadas en infografías

💡 Consejo: elige una plantilla con espacio suficiente para imágenes y texto.

4️⃣ Personaliza el diseño con colores y tipografías

Para que tu infografía tenga un aspecto profesional, usa una paleta de colores coherente y tipografías fáciles de leer.

📌 Elementos clave para personalizar:

🎨 Colores corporativos (si es para una empresa, usa su identidad visual)

🔤 Tipografías → Usa un máximo de dos tipos de letra para evitar confusión

📊 Iconos y gráficos → Añade elementos visuales para que la información sea más atractiva

💡 Consejo: Evita fondos recargados. Un diseño limpio siempre es más eficaz en términos de legibilidad.

5️⃣ Redacta los textos y exporta tu infografía

🔹 Escribe en frases cortas → Elimina palabras innecesarias

🔹 Usa bullet points → Facilitan la lectura rápida

🔹 Destaca las ideas clave → Usa negritas o colores contrastantes

Una vez terminada la infografía:

Guárdala en formato PNG o JPG (para compartir en redes sociales o blogs)

Exporta en PDF (si la vas a enviar por correo o incluir en una presentación)

💡 Consejo: Antes de finalizar, revisa errores ortográficos y asegúrate de que la información fluya bien.

Alternativas a PowerPoint para crear infografías

Si bien PowerPoint es una herramienta fácil y accesible para diseñar infografías, no es la única opción. Existen plataformas especializadas que pueden ahorrarte tiempo y mejorar la calidad visual de tus diseños.

Aquí te presento algunas de las mejores alternativas:

Canva: la opción más intuitiva

🔹 Ideal para: Principiantes y profesionales que buscan rapidez.

🔹 Por qué usarlo:

✅ Biblioteca de plantillas listas para usar

✅ Elementos gráficos gratuitos y premium

✅ Exportación en PNG, JPG y PDF interactivo

💡 Consejo: Usa su opción de colaboración para que tu equipo edite la infografía en tiempo real.

2️⃣ Genially: infografías interactivas

🔹 Ideal para: Presentaciones dinámicas y contenido interactivo.

🔹 Por qué usarlo:

✅ Permite añadir animaciones y efectos visuales

✅ Opción de crear infografías navegables

✅ Integración con otros formatos digitales

💡 Consejo: Si necesitas una infografía para un sitio web, Genially es una gran opción por su interactividad.

3️⃣ Visme: infografías con datos avanzados

🔹 Ideal para: Profesionales que necesitan infografías con gráficos y estadísticas.

🔹 Por qué usarlo:

✅ Diseñado para presentar datos complejos de forma atractiva

✅ Herramientas para visualización de datos

✅ Exportación en múltiples formatos

💡 Consejo: si trabajas en marketing o necesitas reportes visuales, Visme es una opción muy potente.

4️⃣ Adobe Express: opciones más avanzadas

🔹 Ideal para: usuarios con algo más de experiencia en diseño.

🔹 Por qué usarlo:

✅ Interfaz intuitiva pero con opciones avanzadas

✅ Integración con otros productos Adobe

✅ Exportación en alta calidad

💡 Consejo: Si ya usas Photoshop o Illustrator, esta herramienta puede facilitarte el trabajo con diseños más profesionales.

¿Cuál es la mejor opción?

👉 Si buscas rapidez y facilidad: Canva

👉 Si necesitas interactividad: Genially

👉 Si presentas datos complejos: Visme

👉 Si quieres más control creativo: Adobe Express

Preguntas frecuentes sobre infografías en PowerPoint

¿Se puede hacer una infografía en PowerPoint?
Sí, aunque PowerPoint no es una herramienta de diseño profesional, puedes crear infografías atractivas utilizando formas, iconos y plantillas predefinidas. Es una opción rápida y accesible para quienes no tienen experiencia en diseño gráfico.
¿Cuál es el tamaño recomendado para una infografía en PowerPoint?
No hay un tamaño estándar, pero lo más recomendable es usar una proporción 3:1 o 4:1 (alto/ancho). Por ejemplo, 40 cm de alto por 10 cm de ancho o 30 cm de alto por 7,5 cm de ancho para un formato vertical.
¿Cómo mejorar el diseño de una infografía en PowerPoint?
Para mejorar el diseño de tu infografía:
  • Utiliza una plantilla predefinida para mantener coherencia visual.
  • Aplica una paleta de colores acorde con tu identidad visual.
  • Incorpora iconos y elementos gráficos en lugar de solo texto.
  • Evita sobrecargar la infografía con demasiada información.
¿En qué formato debo guardar mi infografía en PowerPoint?
Es recomendable exportar la infografía en formato PNG o JPG para garantizar una buena calidad visual en redes sociales y presentaciones. También puedes guardarla como PDF si necesitas compartirla en documentos digitales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
Consentimiento

Ticket medio: la métrica que dispara tus ingresos sin más clientes

Hace unos meses, tuvimos una consultoría con el CEO de una prometedora SaaS B2B. Estaba frustrado. "Invertimos miles de euros en Google Ads, tenemos un tráfico decente y nuestra tasa de conversión no es mala, pero no despegamos", nos confesó. Cuando analizamos sus...

Cross-selling: estrategias clave para potenciar tus ventas

Como fundadora de Social Media Pymes, agencia de content marketing especializada en inteligencia artificial, he sido testigo de primera mano de la evolución constante del panorama digital y, con ello, de las estrategias de venta. Aquí es donde el cross-selling, o...

Client Lifetime Value: la métrica que transformará la rentabilidad de tu negocio

Recuerdo perfectamente la reunión de equipo en la que revisábamos nuestras métricas trimestrales. Sobre el papel, todo parecía ir bien: el número de clientes nuevos crecía y el Coste de Adquisición de Clientes (CAC) estaba dentro de lo presupuestado. Sin embargo, algo...