B2B video marketing, cómo aprovecharlo en 2022

por Oct 25, 2021Marketing de contenidos0 Comentarios

5/5 - (1 voto)

El primer vídeo de YouTube vio la luz en 2005, ¡hace una eternidad! Desde entonces, el vídeo ha alcanzado a todos los rincones de la tierra y plataformas como TikTok se han convertido en la red social de moda gracias a su poder.

¿Puedes utilizar este formato para propósitos de marca?

Sí, puedes. En el artículo de hoy te explicaré las estrategias de B2B video marketing que puedes poner en marcha el año que viene. 2022 está a la vuelta de la esquina.?

5 estrategias para poner en marcha su estrategia de vídeo B2B (con ejemplos)

No quiero cerrar este artículo sin que puedas ver con tus propios ojos cómo otras marcas han puesto en marcha una estrategia de B2B video marketing. Para que no te pierdas nada, acompañaré los ejemplos con estrategias para que puedas aplicarlos a tu empresa.

Así es como se diseña una estrategia de video

Presta atención a dónde se encuentran tus potenciales clientes en el embudo

El contenido de vídeo no se trata solo de generar reconocimiento de marca o notoriedad, además pueden generar conversaciones directas, especialmente en los social media.

Aquí tienes un ejemplo de Mailchimp.

Este vídeo forma parte de una campaña más amplia de la marca de gestión de email marketing que recoge historias de personas que han decidido darse una segunda oportunidad como emprendedores, de ahí el nombre de “Second Act”.

Se trata de una campaña “inspiracional” que no nos cuenta los beneficios directos del producto, sino de lo que la marca puede hacer por los emprendedores. Un tipo de vídeo perfecto para el público objetivo de Mailchimp.

Por qué funciona:

Porque habla de uno de los clientes de Mailchimp, en lugar de centrarse en la marca. Se centra más en lo que han conseguido sus clientes gracias a la marca que en la marca en sí, algo que ayuda a los potenciales clientes de Mailchimp a verse en lugar de la protagonista del vídeo.

Utiliza el video para hacer madurar los clientes

Las empresas de B2B, como las empresas de servicios tecnológicos, tienen el problema de embudos de venta largos. Cuesta mucho hacer madurar a los clientes, para lo que puedes utilizar el vídeo de forma eficaz.

Ejemplo de cómo utilizar el vídeo para madurar leads

Así lo hace Hubspot en su canal de YouTube, donde puedes encontrar una sección dedicada a “todo lo que necesitas saber sobre marketing digital”

Por qué funciona: para Hubspot, como para otras empresas del sector B2B, les cuesta que los potenciales clientes entiendan todo el potencial de su software. Gracias a esta serie de vídeos, podrán ver su producto en acción, aprender más sobre marketing digital y avanzar por el embudo de ventas.

¿Alguna duda sobre B2B video marketing? ¿Ya tienes estrategias de marketing en marcha? Te espero en los comentarios.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
Consentimiento

AI script generator: guía definitiva para crear guiones de vídeo con IA

Resumen rápido: un AI script generator es una herramienta de software que utiliza inteligencia artificial, concretamente modelos de lenguaje avanzados (LLMs), para generar guiones de forma automatizada. Puntos clave Qué es un ai script...

Los mejores copywriters de la historia: un panteón de leyendas

Detrás de cada gran marca, de cada producto que se convirtió en un éxito de ventas y de cada campaña que cambió las reglas del juego, hay unas pocas palabras bien elegidas. Y detrás de esas palabras, hay un copywriter. Pero, ¿quiénes son los mejores copywriters de la...

Cómo creé una campaña de redes con IA por 10€ (caso práctico con IA)

¿Te imaginas lanzar una nueva marca con una campaña de redes con IA (fotos de producto, imágenes de marca, vídeos para Reels) por menos de lo que cuesta una cena? Suena a fantasía, pero es exactamente lo que he conseguido hacer utilizando un flujo de trabajo...