La tasa de conversión es una de esas métricas básicas que nadie puede eludir en un negocio. No hay forma de escapar a ella y debes conocerla mejor que tu propia casa. Si ya estás familiarizado con este concepto, te ofrezco buenas referencias para saber cómo vas. Si no sabes casi nada, aquí encontrarás conceptos básicos y avanzados.
¿Qué es la tasa de conversión?
La tasa de conversión es el porcentaje de visitantes que realizan una acción deseada (compra, descarga, suscripción…) respecto al total de visitas o interacciones. Se calcula así:
Tasa de conversión (%) = (Número de conversiones ÷ Número de visitantes) × 100
Por ejemplo, si 50 de cada 1.000 visitantes compran un producto, tu tasa de conversión es del 5 %.
Este indicador es clave porque muestra la eficacia de tu sitio o campaña para transformar interés en resultados reales. No solo mide ventas: también micro-conversiones como registros de newsletter o descargas de un ebook, fundamentales para nutrir el embudo de ventas.

Porcentaje de visitantes que completan la acción deseada
Fórmula: (conversiones/visitantes) × 100
Mide la eficacia de tu sitio o campaña
Incluye macro- y micro-conversiones
Subtipos de conversión, no todo vale igual
Conviene aclarar algo, no todas las conversiones son iguales ni tienen el mismo valor. No es lo mismo una venta que un simple registro, ni lo mismo que una descarga.
Qué son las macro-conversiones
Las macro-conversiones son las acciones principales que impactan directamente en tus ingresos o en la captación de clientes. Incluyen:
- Ventas: compra de un producto o servicio.
- Registro de usuario: creación de cuenta en tu plataforma.
- Solicitud de presupuesto: envío de formulario con interés de compra.
Estas conversiones suelen tener tasas más bajas (1–3 % en e-commerce, según WordStream), pero cada una vale más en valor económico.
Micro-conversiones
Las micro-conversiones miden interacciones intermedias que indican interés y ayudan a nutrir el embudo. Por ejemplo:
- Suscripción a una newsletter: aporta contactos para campañas de email marketing.
- Descarga de contenido: ebooks, whitepapers o informes.
- Click en botón de “Más información”: demuestra curiosidad por tu oferta.
Estas tasas suelen ser más altas (15–25 % en lead magnets B2B) y te permiten segmentar y seguir a los usuarios hasta la macro-conversión.
Fórmulas y ejemplos de cálculo de tasa de conversión
Bien, es hora de aplicar unas cuantas fórmulas.
Fórmula básica de tasa de conversión
La fórmula estándar es:
Tasa de conversión (%) = (Número de conversiones ÷ Número de visitantes) × 100
Ejemplo A: e-commerce
Imagina que tu tienda online recibe 1 000 visitas y vende 48 productos. Aplicando la fórmula:
(48 ÷ 1 000) × 100 = 4,8 %
Una tasa del 4,8 % se considera excelente en e-commerce, ya que la media está alrededor del 3,2 % y solo el 20 % de los sitios supera el 4,8 % :contentReference[oaicite:0]{index=0}.
Ejemplo B: lead magnet
Supongamos que publicas un ebook y tu landing page recibe 2 000 visitas, de las cuales 300 descargan el recurso. La conversión sería:
(300 ÷ 2 000) × 100 = 15 %
Una tasa de descarga del 15 % para un lead magnet B2B está en la parte alta de la horquilla (10–20 %) :contentReference[oaicite:1]{index=1}.
Ejemplo C: registro a webinar
Si lanzas la promoción de un webinar y tu página de registro recibe 500 visitas, de las cuales 175 usuarios completan el formulario, la fórmula queda así:
(175 ÷ 500) × 100 = 35 %
Según el informe de ON24, los webinars de marketing suelen registrar una tasa de registro del 35 % :contentReference[oaicite:2]{index=2}.
Conversión por canal y por etapa de embudo
No todas las visitas tienen el mismo valor. Es útil calcular la tasa de conversión por canal y por fase del funnel:
- Canal orgánico (SEO): mide cuántos usuarios que llegan desde Google completan la acción. Suele ser más alta en micro-conversiones (ej. descarga de ebook, 18–22 %) y más baja en ventas directas (2–3 %)
- Publicidad de pago (SEM/Ads): cuando inviertes en anuncios, la tasa de conversión macro (compra) puede situarse entre el 4 % y el 8 %, dependiendo de la calidad del tráfico y la relevancia del anuncio.
- Redes sociales: en campañas orgánicas la conversión suele rondar el 1–2 %, mientras que en ads de redes (retargeting) puede subir al 5–7 %.
- Email marketing: un envío segmentado bien diseñado logra tasas de clic del 10–20 % y conversiones del 1–5 %.
Y por etapas del embudo:
- Awareness → Consideración: tasa de clic sobre impresiones (CTR) en torno al 1–3 %.
- Consideración → Conversión: de los que hacen clic, un 10–25 % realizará la acción deseada.
- Conversión → Retención: de los compradores, un 20–30 % volverá a comprar o interactuar en un periodo de 6 meses.
Comparativa de sector: ¿dónde encaja tu tasa de conversión?
La tasa de conversión media difiere mucho según la industria y el canal. Tener claro el punto de partida te ayuda a fijar objetivos realistas y a no compararte con sectores ajenos a tu realidad. Estas son algunas referencias recientes:
Sector | Tasa media de conversión | Fuente |
---|---|---|
eCommerce & Marketplaces | 2,2 % | First Page Sage, ene 2024 :contentReference[oaicite:0]{index=0} |
B2B SaaS | 1,2 % | First Page Sage, ene 2024 :contentReference[oaicite:1]{index=1} |
Construcción | 1,9 % | First Page Sage, ene 2024 :contentReference[oaicite:2]{index=2} |
Salud (Healthcare) | 3,1 % | First Page Sage, ene 2024 :contentReference[oaicite:3]{index=3} |
Hoteles & Resorts | 3,6 % | First Page Sage, ene 2024 :contentReference[oaicite:4]{index=4} |
Manufactura industrial (Industrial IoT) | 2,6 % | First Page Sage, ene 2024 :contentReference[oaicite:5]{index=5} |
Real Estate | 2,2 % | First Page Sage, ene 2024 :contentReference[oaicite:6]{index=6} |
Media Google Ads (todos sectores) | 3,42 % | Databox, may 2025 :contentReference[oaicite:7]{index=7} |
Observaciones clave:
- En eCommerce y Marketplaces, las conversiones suelen situarse entre el 2 % y el 4 %, dato que coincide con varios estudios y comparativas globales.
- Los B2B SaaS operan con tasas más bajas (1–2 %) porque su ciclo de venta es largo y requiere más lead nurturing.
- Industrias como Healthcare y Hoteles & Resorts superan el 3 %, beneficiándose de una demanda continua y de procesos de reserva o demanda más inmediatos.
- El canal de Google Ads muestra una media de conversión del 3,42 %, pero puede variar enormemente según la calidad de los anuncios y las landing pages asociadas.
Ten en cuenta la estacionalidad: sectores turísticos como Hoteles & Resorts pueden ver picos en verano (+15 %) y descensos en invierno (–10 %) según tendencias de Google Trends. Y recuerda siempre segmentar por canal antes de comparar tasas: el tráfico orgánico, de pago y de email ofrece niveles de conversión muy diferentes.
Con estos datos reales y actualizados, ya puedes ubicar tu tasa de conversión en el contexto adecuado y fijarte metas de mejora basadas en benchmarks sólidos.
Tácticas de optimización (CRO)
CRO significa Conversion Rate Optimization u Optimización de ratio de conversión. La clave aquí es que usamos la analítica digital para tomar mejores decisiones y mejorar la conversión en cada una de las fases del embudo.
Tests A/B y experimentos
Realiza pruebas A/B cambiando un solo elemento (título, color de botón, imagen). Mide la tasa de conversión de cada variante durante al menos 2 semanas. Herramientas como Google Optimize o VWO simplifican el proceso.
Mejora de CTA y mensajes de urgencia
Un llamado a la acción claro y con urgencia puede aumentar un 20 % la conversión. Prueba textos como “Oferta válida hoy” o “Quedan 5 plazas”, y usa colores contrastantes para el botón.
Incluye testimonios, logotipos de clientes o contadores de descargas. Mostrar que otros ya confían en tu marca reduce la fricción y aumenta la credibilidad.
Velocidad de carga y experiencia de usuario
Cada segundo de retraso en la carga puede reducir la conversión un 7 %. Optimiza imágenes, activa lazy loading y minimiza scripts para garantizar una experiencia fluida.
Diseño y usabilidad de formularios
Mantén los formularios cortos: pide solo la información esencial. Usa campos de autocompletar y validación en tiempo real. Reducir de 5 a 3 campos puede aumentar la conversión hasta un 50 %.

Tests A/B: prueba una sola variable y compara tasas
1️⃣ CTA con urgencia: “Oferta hoy” puede subir +20 %
2️⃣ Social proof: testimonios y logos reducen fricción
3️⃣ Velocidad de carga: 1 s de retraso reduce conversiones un 7 %
Herramientas y recursos interactivos
Para facilitar el cálculo y seguimiento de tu tasa de conversión, incorpora:
- Summary-box: incluye la fórmula y valores de ejemplo en un recuadro destacado.
- Gráficos: usa Google Data Studio o Chart.js para mostrar tendencias mensuales.
- Script embebido: un pequeño formulario HTML/JavaScript que calcule instantáneamente la tasa al introducir visitas y conversiones.
Preguntas frecuentes
::contentReference[oaicite:3]{index=3}
0 comentarios