Cómo hacer un plan de contenido para Instagram

por Abr 21, 2025Marketing de contenidos6 Comentarios

5/5 - (2 votos)

Instagram es una batalla campal. Publicar sin rumbo solo lleva al agotamiento. La solución está en un buen plan de contenido para Instagram. Aquí te cuento cómo hacer uno paso a paso para que tu estrategia funcione… y no te consuma la vida.

Cómo crear un plan de contenido para Instagram, consejos para vivir más tranquilo

Si quieres sobresalir en esta red social, debes preparar un buen puñado de habilidades especiales:

  • Planificación.
  • Estrategia.
  • Diseño.
  • Redacción.
  • Análisis.

Sí, son muchas habilidades, lo sé. Pero no es nada sencillo reunirlas en una sola persona y mucho menos subcontratarlas a un precio que no arruine tu negocio.

¿No te sientes con fuerzas? Empieza por la planificación, lo conseguirás con estos 7 consejos pensados para aquellos que quieren lanzarse con esta red social

Crea un moodboard para inspirarte

Hace tiempo te comenté la potencia de los moodboards para crear una identidad visual coherente. Te ayudará no solo con las imágenes y los colores, también con las tipografías e incluso con los vídeos.

El objetivo es crear un marco de referencia para cuando quieras dar el salto a Instagram. No pierdas de vista que Instagram es una red visual y como tal, debe tener un marco de referencia con un aspecto visual coherente con la marca.

Para crear un moodboard visual, utiliza Pinterest. El objetivo es poderlo utilizar como marco de referencia para cuando te pongas manos a la obra. Podrás comprobar que cada imagen, cada vídeo o cada meme está alineado con la identidad de tu marca.

Qué es un moodboard, ejemplos para imitar

Busca inspiración en otras cuentas

Cuando tengas clara la identidad visual de tu marca tendrás que decidir qué tema tendrá tu cuenta antes de empezar a crear un plan de contenido para Instagram. Lo mejor que puedes hacer es buscar inspiración en otras cuentas. Puedes empezar por los que comparten nicho contigo o por tu competencia.

Ejemplos de cuentas de Instagram para inspirarte.

Aunque hacer una investigación de tu competencia es importante, no te limites a ella. Amplía tu búsqueda a aquellas cuentas que conecten con tu público o de intereses que compartan.

Por ejemplo. Si vendes artículos de lujo, y tu público es femenino, busca inspiración en tu competencia, pero también en otras cuenta de viajes, cultura o servicios de alto estándar que puedan conectar con tu público objetivo.

Contacta para que te llevemos tus redes sociales

Conoce a tu comunidad

Una parte crucial de tu plan de contenido para Instagram es averiguar con quién estás hablando.

Una de las maneras más fáciles es comenzar por tus seguidores actuales. No olvides tomar nota de lo que publican, los comentarios que hacen y lo que les interesa (si puedes llegar hasta ese nivel de detalle).

También puedes utilizar los Insights de Instagram.

Comienza por “Todas las publicaciones”, ordena por comentarios y haz clic en tu publicación más comentada.

Cómo conseguir datos de tu cuenta de Instagram

A continuación, consulta tus “Estadísticas de audiencia”. Te mostrará cosas como dónde se encuentra tu audiencia, datos demográficos por edad y su sexo.

Analiza tu audiencia con Instagram Insights

No pierdas de vista que una cosa es quién es tu audiencia en este momento y quién quieres que sea. Piensa en ello en términos de palabras clave. Investigar tu audiencia actual es como revistar tu SEO y ver si coincide con las palabras clave que quieres alcanzar.

Planifica tu contenido

Es una obviedad, pero si planificas con antelación tu contenido, podrás cuidarlo como se merece, especialmente si deseas cuidar la estética y la variedad de formatos.

Ejemplo de cómo planificar tu contenido en Instagram.

Si bien hay muchas cuentas que siguen cuidando la cuadrícula de Instagram, formando imágenes como en el ejemplo de contenido que puedes ver debajo de estas líneas.

Ejemplo de plan de contenidos para Instagram

La realidad es que cada vez se utilizan menos este tipo de disposiciones.

Gracias a la planificación, podrás ver las imágenes unas al lado de las otras sin necesidad de esperar a que se publiquen.

Herramientas para planificar las cuentas de Instagram.

Hay herramientas que te permiten hacer simulacros fácilmente, como el planificador visual de Later.

Un ejemplo de Later, una herramienta de planificación de contenidos de Instagram.

Cuando haces las cosas con tiempo, tienes más tiempo para editar y ser cuidadoso con el aspecto visual, cuidando lo que hace más atractivo tu perfil de Instagram.

Contacta para que te llevemos tus redes sociales

Presta atención a los textos

Las imágenes, los vídeos y los GIF son importantes en un plan de contenido para Instagram, pero los textos añaden contexto al aspecto visual.

Te ayudan a crear conversaciones en torno a los contenidos, o lo que es lo mismo, saber de qué habla la gente, en torno a qué giran las conversaciones, qué opina la gente y qué piensan de las cosas.

Es importante que no pierdas de vista que los textos deben tener también una identidad propia, como las imágenes. Echa un vistazo a este artículo de este mismo blog sobre cómo crear una línea editorial.

De todo lo que te contaba en ese artículo, quédate con esto:

Crea un manual de estilo que te ayude a definir el formato de los mensajes, de forma que todas tus publicaciones tengan coherencia. Cuida los siguientes aspectos:

• Maquetación de los textos: presta atención a aspectos tales como la tipografía, los colores y los espacios en blanco.

• Aspectos del lenguaje como el tono, uso correcto del lenguaje, la gramática, la puntuación y la ortografía.

Conoce cuál es el mejor momento para publicar

Si te estás tomando en serio tu estrategia de Instagram, querrás que el contenido que tanto te está costando crear llegue al máximo número posible de personas. Para averiguar cuál es el mejor momento para publicar, puedes hacerlo de dos maneras:

Con Instagram Insights accediendo desde icono del gráfico de barras en la parte superior derecha de su página de tu perfil. En la pestaña de Audiencia encontrarás toda la información que necesitas relacionada con el impacto de tus publicaciones.

En la sección Seguidores, encontrarás un desglose de las horas del día y de los días de la semana en los que tu audiencia está más activa.

Aunque esta información puede ayudarte mucho, no es todo lo que puedes hacer ni mucho menos.

No pierdas de vista las fechas importantes con un buen calendario editorial

Mantener un perfil de Instagram es complicado, especialmente desde que las stories son tan importantes. Debes publicar varias al día, todos los días, los 365 días del año.

¡Qué agotamiento! Para no volverte loco, te viene genial contar con esos días que animan a los seguidores a comentar y que te permiten iniciar conversaciones. Sí, estoy hablando del Día del Padre, el Día del Emoji o el Día de la Bicicleta.

Ejemplo de publicación de Instagram para inspirarse.

Hay muchas formas de incorporar la interacción a tu contenido y promover las conversaciones y los comentarios en tus publicaciones.

Aunque pueda ser una tarea abrumadora, todo está en la programación. Si sabes con antelación cuáles son las fechas clave, conseguirás liberarte de unas cuantas publicaciones cada mes, dejando paso a otras más espontáneas o a aquellas que no puedes plantear con antelación.

Contacta para que te llevemos tus redes sociales

¿Qué debe incluir una plantilla de plan de contenido para Instagram?

Si estás buscando una plantilla para planificar tu contenido en Instagram, asegúrate de que incluya al menos estos elementos:

  • Fecha de publicación: para organizarte y anticiparte.
  • Tipo de contenido: imagen, vídeo, carrusel, reel o story.
  • Tema o categoría: por ejemplo, consejos, behind the scenes, testimonios.
  • Texto o copy: con espacio para escribir el pie de foto.
  • Hashtags: agrupados por temática o post.
  • Objetivo: visibilidad, interacción, ventas, comunidad…
  • Métrica esperada: para hacer seguimiento del rendimiento.

Con estos campos cubiertos, tu plantilla de contenido te ayudará a tener una visión clara de tu estrategia y a publicar con intención.

¿Listo para dejar de improvisar cada semana? Con esta plantilla de plan de contenido para Instagram podrás planificar tu contenido en Instagram de forma visual, estratégica y realista. Descárgala gratis y empieza a publicar con intención (y sin estrés).

Descarga la plantilla de plan de contenido para instagram

Preguntas frecuentes relacionadas con un plan de contenido para Instagram

¿Qué es un plan de contenido para Instagram?
Es una guía que define qué, cómo y cuándo vas a publicar en Instagram. Te ayuda a mantener la coherencia visual y temática, conectar con tu audiencia y ahorrar tiempo.
¿Cómo empiezo mi plan de contenidos si no tengo experiencia?
Empieza por definir tu identidad visual, tus temas clave y tus objetivos. Luego, planifica el contenido con herramientas como calendarios editoriales y planificadores visuales.
¿Dónde puedo conseguir una plantilla gratuita?
Puedes descargar gratis nuestro calendario editorial con fechas clave desde el botón que encontrarás en este mismo artículo.
¿Qué debe incluir un plan de contenido para Instagram?
Debe incluir: temas principales, formatos (imagen, vídeo, carrusel…), fechas de publicación, objetivos de cada post y métricas para evaluar resultados.

 

6 Comentarios

  1. Yolanda

    Hola quiero saber cómo iniciar una página Juridica que es lo primero que se debe publicar

    Responder
    • Carmen Díaz Soloaga

      Hola Yolanda, lo primero que debes identificar es las necesidades de tu audiencia: qué les preocupa, sus problemas y necesidades. Luego, equilibra las publicaciones con contenido promocional (80% contenido educativo, 20% contenido promocional).

      ¡Espero haberte ayudado!

      Responder
  2. Iara

    Hola ! Estoy perdida con el comienzo de publicaciones con una página de instagram de 0 de un taller mecánico. Saludos

    Responder
    • Carmen Díaz Soloaga

      Hola Lara, gracias por tu mensaje.

      Puedes empezar por hacer una lista de los temas que interesan a tu audiencia, por ejemplo: reparaciones, mantenimiento del automovil, etc. Céntrate en no vender, sino en conectar con tu audiencia y lo que le preocupa. También te recomiendo que visites perfiles de la competencia, para saber qué les funciona y qué no.

      Espero tus comentarios para saber cómo te ha ido.

      Responder
  3. José Luis

    Hola Carmen.

    Le comento, soy pastelero, actualmente tengo un perfil en instagram donde solía subir recetas que iba haciendo y elaboraciones dela pastelería en la que trabajaba. Ahora quiero empezar con una cuenta nueva, ya la tengo creada con el nombre elegido incluso la imagen, pero aun sin publicaciones porque no sabría por donde ni como empezar, me gustaría conseguir un perfil mas limpio, ordenado y profesional.

    ¿Qué me aconsejaría?

    Responder
    • Carmen Díaz Soloaga

      Hola José Luis, empieza por preguntarte qué quieres conseguir y elabora una lista de qué interesa a tu público. Con estos temas, crea un calendario editorial y a partir de ahí, comienza a crear tus publicaciones.

      Espero haberte ayudado.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
Consentimiento

Onboarding digital qué es: la guía definitiva para incorporación en 2025

En Social Media Pymes, hemos visto de primera mano cómo la transformación digital ha redefinido las reglas del juego en el sector del marketing. Durante más de una década, hemos ayudado a empresas a navegar este cambio, y uno de los procesos internos que más ha...

Cómo conseguir backlinks: la guía honesta para dejar atrás la teoría

Llevo más de quince años al frente de mi propio blog y ahora de mi agencia, Social Media Pymes. Si calculo por encima, recibo una media de tres correos electrónicos a la semana con propuestas de colaboración para conseguir enlaces. Eso son más de 150 oportunidades al...

Business Model Canvas: la herramienta para reinventar tu modelo de negocio

Llevo más de veinte años dedicada al marketing digital y si algo he aprendido es que la única constante es el cambio. Como fundadora de Social Media Pymes, una agencia de marketing de contenidos que nació y creció en España, he visto de primera mano cómo modelos de...