Un Social Media Manager es un profesional de las redes sociales, eso lo sabe casi todo el mundo. Para ejercer esta profesión se necesita una amplia gama de habilidades que permitan crear contenido y lidiar con los mil matices de cada red, además de cumplir con los objetivos para los que se abrieron dichos perfiles.
Si eres un aspirante a administrador de redes sociales, pero no estás seguro de por dónde empezar, este artículo te ayudará a identificar las habilidades esenciales que debes perfeccionar para tener una carrera de éxito.
¿Qué es un Social Media Manager?
Por lo general, un Social Media Manager (SMM) es la persona dentro de una empresa u organización a quien se le confía la monitorización, ejecución, filtrado y medición de la presencia en las distintas plataformas de redes sociales de un producto, marca, corporación o incluso individuo.
Los Social Media Managers a menudo se consideran a sí mismos como “la voz de la empresa en las redes”. Además de SMM, este puesto recibe otras definiciones como “Gestor de redes sociales”, “Gestor de comunidades en redes sociales” o “Administrador de redes sociales”. Cualquiera de los términos es válido, pero en el gremio, se les conoce comúnmente por sus siglas en inglés, SMM.
¿Qué hace un Social Media Manager?
Los Social Media Manager se dedican a crear y mantener los perfiles de empresas en redes sociales, proporcionando información de la misma y manteniendo campañas para promocionar productos y servicios.
Además también supervisan el análisis de redes con herramientas gratuitas o de pago. También moderan comentarios y responden preguntas siguiendo el tono de voz, además de poner alma y vida para que la comunidad crezca y esté cada vez más unida.
Los SMM reportan a un director o al responsable de contenidos, dependiendo de la empresa.
Trabajan con otros grupos creativos, como el equipo de marketing y relaciones públicas, así como con el departamento legal. Se espera que Social Media Manager se mantenga al día con las nuevas tendencias y las noticias de la empresa y su industria.
Aunque los puestos para ejercer como Social Media Manager pueden requerir una licenciatura en marketing o relaciones públicas, no siempre es obligatorio.
Según Glassdoor, los Social Media Managers ganan un salario promedio de 47.265 € en España. Nada desdeñable, aunque lejos de las cifras de otros miembros del equipo digital, como el Director de Marketing de Contenidos.
Habilidades que necesita un Social Media Manager
¿Y qué más necesita un Social Media Manager para triunfar? Bueno, se requieren una serie de habilidades que no siempre están en las ofertas de empleo, pero desde mi humilde punto de vista, son esenciales:
Organización. No hay buenos resultados sin organización. Busca la fórmula que te funcione con las herramientas adecuadas para optimizar el tiempo, cuando estallen situaciones de crisis o tengas un pico de trabajo agradecerás estar organizado.
Creatividad. Como Social Media Manager tendrás que poner en marcha campañas, promociones, y buscar/crear cada día contenidos con los que enganchar a tu audiencia.
Siempre que se menciona la creatividad me viene a la mente la famosa frase de Picasso, “Que la inspiración te pille trabajando“.
La creatividad es una chispa que muchas veces surge después de muchas horas de intentar hacer fuego. Para tratar de acelerar ese proceso hay muchos trucos, pero eso es parte de otro post.
Sentido del humor. Independientemente del sector al que pertenezca tu empresa, el sentido del humor es necesario.
Para afrontar críticas, para resolver crisis, para generar engagement con la audiencia, saber reírse de uno mismo y del mundo es atractivo, y la gente lo sabe. Los memes se merecen un capítulo aparte como forma de expresión postmoderna.
Paciencia. De todos es conocido que Roma no se hizo en un día… y las redes sociales menos.
Dependerá de la magnitud de los objetivos, pero al menos de 1 a 2 años para ver resultados en el retorno de la inversión. Los contenidos web son así.
Hábito de lectura. Si no te gusta leer, mejor que contrates a alguien que se encargue de la gestión de redes sociales de tu marca. No es solo estar informado de lo que acontece alrededor de tu empresa y del sector, es estar atento a tendencias, a estudios, escuchar a los clientes, es leer lo que tienen que decir cada día, cada minuto.
Gusto por la escritura. No tienes que ser Hemingway, solo tener el gusto por reconocerlo cuando lo encuentres.
Los contenidos web que ofrezcas a tu gente serán propios o ajenos y no necesariamente tienes que escribirlos tú, pero reconocer algo bueno cuando se encuentra no es tan fácil como parece.
Mente analítica. Los “polis” de las redes sociales no solo son gente de acción, también tienen mucho trabajo “de oficina”.
Informes, estadísticas, analizar resultados y métricas son parte del día a día. Tener una parte de tu cabeza pensando en la parte cuantificable del trabajo de redes sociales te ayudará a ver los aciertos y los errores y poder ponerle remedio.
Capacidad de observación. Henry James creaba novelas enteras de una microscópica anécdota. Si quieres tener ideas para un buen storytelling observa a tu alrededor. Lo que se habla en el metro o lo que te cuentan tus vecinos es el pulso de la realidad, ¡no la dejes escapar!
Y tú, ¿qué habilidades crees que son necesarias para ser Social Media Manager? ¿Qué pócima mágica desayunas para poder llegar a todo? ¡Comparte tus trucos!
Me gustaría crear contenidos
Hola Elmer, gracias por tu mensaje. En este blog encontrarás todo lo necesario para empezar a crear contenidos.
Si tienes alguna duda, no dudes en contactar conmigo.