CONSULTA EL DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL MÁS COMPLETO GRATIS

5/5 - (1 voto)

El marketing de infografías va en aumento. Según el Instituto de Marketing de Contenidos es uno de los formatos más utilizados, sobre todo en el sector B2B.

¡Tiene lógica! Las infografías son una herramienta ideal para educar a la audiencia, algo muy necesario en ese sector.

Sin embargo, no todo el mundo lo sabe hacer bien. A pesar de los grandes ejemplos que circulan por internet y de la cantidad de tips sobre diseño de infografías que puedes encontrar, existen empresas y diseñadores anclados en los 90.

Cinco marcas que hacen bien (¡muy bien!) marketing de infografías

Para enseñarte que hay empresas que utilizan el marketing de infografías de forma prodigiosa, he recopilado ejemplos de marcas que te inspiren en 2018.

Estas empresas crean infografías que les ayudan a alcanzar sus objetivos, disparar los resultados de SEO de contenidos y construir una buena reputación de marca.

Si quieres jugar al juego de las infografías con las reglas de este siglo, aprende bien los trucos de estas empresas y aplícalas a tu marca.

1) Incapsula

Qué hacen. Esta empresa americana provee de servicios de seguridad en internet frente a ataques de denegación de servicio, haciendo que las webs sean más seguras, rápidas y eficaces.

Para qué utilizan las infografías. Incapsula necesita que las empresas entiendan a qué riesgos se enfrentan los negocios en internet. Para identificar estos peligros, Incapsula realiza investigaciones periódicas.

Por qué sus infografías funcionan. El resultado de estas investigaciones sirve de base para infografías animadas que explican de forma muy sencilla conceptos tan confusos como qué es un ataque DDas.

Además, personalmente, creo que la decisión de animar la infografía es muy acertada por varios motivos. Este tipo de infografías requieren bastante texto, porque explican conceptos difíciles. La animación hace que el peso del texto se reduzca considerablemente.

Qué puedes aprender para tu marca. Los estudios ofrecen una excelente oportunidad para crear contenidos. Te darán prestigio y una buena excusa para ponerte en contacto con los clientes, los medios y tu audiencia.

Si no sabes cómo utilizar los datos internos para crear infografías como las de Incapsula, sigue este enlace.

Casos de estudio de marketing de infografías.

2) Goldman Sachs

Qué hacen. Este banco fundado en 1869 no necesita presentación. Representa uno de los grupos de banca de inversión y valores más grandes del mundo y probablemente, uno de los que peor reputación tiene a raíz de la crisis financiera de 2008.

Para qué utilizan las infografías. Aunque no suelen utilizarlas con regularidad, sí han tenido el acierto de contar con ellas para explicar la capacidad financiera de los millennials.

Por qué sus infografías funcionan. Porque ofrecen datos aburridos de forma muy interesante y dinámica. La infografía no solo es animada, sino que además es interactiva, lo que proporciona un extra muy interesante.

Destaca además el buen uso de los recursos visuales, con colores vivos y con fuerte contraste, además del texto justo que permite aprender sin la sensación de tener que lidiar con datos farragosos.

Qué puedes aprender para tu marca. Habla el lenguaje visual de tu público objetivo. Aunque seas un banco de inversión tan serio e importante como Goldman Sachs, puedes soltarte algo la melena cuando el tema lo requiere, como es el caso de los millennials. Casos de estudio de marketing de infografías.

3) Google

Qué hacen. Tampoco el buscador necesita presentación, evidentemente. Lo que a lo mejor no conoces es que Google tiene un potente blog donde publica estudios de consumo, tendencias de marketing e información valiosa para profesionales de marketing y pequeños negocios.

Para qué utilizan las infografías. De forma habitual Google crea interesantes infografías sobre datos de consumo procedentes de sus propias fuentes, que como podrás imaginar, son muchas y muy exhaustivas.

El caso de la infografía que comento hoy es algo especial por cómo está integrado este formato de contenidos en el artículo que la acompaña.

Normalmente todos solemos publicar la infografía añadida al texto, sin más. En este caso, la infografía se puede descargar como archivo pdf y en el texto solo se han añadido aquellos datos más relevantes.

Por qué sus infografías funcionan. Funcionan todas, porque están impecablemente diseñadas y ejecutadas. Lo que más destacaría es el look Google: colores alegres, iconos y tipografías de palo.

Sin embargo, un ojo experto puede ver variaciones de estilo entre unas y otras. No sé con qué intención, pero existir, existen.

Qué puedes aprender para tu marca. No es una tontería separar la infografía del texto. Así, se requiere del usuario una acción de compromiso (hacer click) lo que probablemente, aumente sus cifras de engagement.

Casos de estudio de marketing de infografías.

4) Workfront

Qué hacen. Esta empresa con base en Utah, se dedica a la comercialización de software de gestión para equipos de marketing.

Para qué utilizan las infografías. En su potente blog, donde publican artículos, casos de estudio e interesantes formatos de contenidos como ebooks y whitepapers, hay sitio para muy buenas infografías. La que puedes ver debajo de estas líneas es de reciente publicación y puedes consultarla entera en este enlace.

Por qué sus infografías funcionan. Porque son muy creativas, para empezar. Al igual que las que diseño para el blog de Social Media Pymes, no siguen una única línea creativa.

Se permiten el lujo de experimentar con diferentes líneas, aunque todas ellas utilizan las ilustraciones como recurso visual.

Qué puedes aprender para tu marca. Experimenta sin miedo. Las infografías de Workfront son un ejemplo refrescante de que una empresa de casi 700 empleados puede soltarse la melena sin miedo a patinar.

Lo único que mantiene la línea corporativa es una banda superior con el logo de la empresa, además del típico pie. Puedes utilizar esta idea para mantener la línea visual de tu empresa mientras te arriesgas un poco.

Casos de estudio de marketing de infografías.

Trucos para mejorar todavía más tus infografías

Mientras aprendes los trucos de estas empresas que utilizan tan bien el marketing de infografías, sigue estos consejos para mejorar todavía más la calidad de tus infografías.

Con mejores historias, un diseño más atractivo y mejor distribución, puedes mejorar la eficacia de tus diseños. Especialmente si pretendes hacer marketing de infografías en serio.

Prepara un briefing en condiciones para cada infografía

He hablado varias veces en este blog de la importancia de documentar los procesos creativos. Con información detallada de las necesidades del formato, tienes muchas más probabilidades de alcanzar el éxito.

Un briefing sólido para el diseño de una infografía debería incluir:

  • Título: utiliza un nombre para el proyecto que permita identificarlo rápidamente.
  • Objetivo: indica qué debería conseguir este diseño como parte de tu acción de marketing de infografías.
  • Presupuesto: indica un rango o precio específico.
  • Timing: establece la fecha de inicio y de finalización y otra información importante que sea relevante.
  • Audiencia: además, indica a qué tipo de público quieres dirigirte, determinará elementos del diseño y es importante dejarlo señalado.
  • Percepción de la marca: también es importante que te metas en la mente de tu audiencia. Indica qué conocimiento tiene de tu marca y qué profundidad de conocimientos necesitan. Puedes incluir también los puntos de dolor que deben atacar los mensajes de tu marca.
  • Mensaje principal: señala de forma sencilla cuál es el mensaje principal que deberá reflejar tu infografía.
  • Propuesta de valor: describe también qué mensajes sobre la propuesta de valor que deberá incluir el diseño.
  • Tono: como has podido ver en las infografías de esta entrada, el tono es algo que cambia de una empresa a otra. Indica el tono que deberá tener.
  • Especificaciones: tamaño, formato (jpg, pdf, gif) y orientación.
  • Competencia: ¿hay algún competidor que te pueda hacer sombra?

Narrativa y marketing de infografías

Las mejores infografías son aquellas que narran una historia. Cada elemento de la infografía, como los textos o las ilustraciones, deben apoyar esa historia.

Comienza con estos elementos para que tus infografías cuenten la historia que quieres.

Título y subtítulos

Un título contundente es la clave para atraer a la audiencia. Los juegos de palabras y la modificación de frases conocidas son un buen sitio para empezar.

Asegúrate de que el título sea relevante para tu público objetivo, los objetivos y el tema.

Proporciona el contexto para los datos

Lo más importante es que la narración debe unir varios conjuntos de datos dentro de un gráfico y hacer que la conexión entre estos sea clara para el usuario.

Los textos en general, deberían tener un tono conversacional, sin dejar de ser profesional.

Mi recomendación es una introducción de 2 a 3 frases antes de cada conjuntos de gráficos y explicaciones extra solo si son necesarias.

Guía al lector con una estructura lógica

Como regla general comienza proporcionando datos de contexto antes de presentar los datos, y después avanza hacia aspectos más específicos.

Si hay más de un conjunto de datos, prueba a reducirlos a una sola frase que resuma todo el concepto. Así podrás determinar si sobra o falta información.

Resalta los datos más importantes de la información

Siempre digo que el objetivo de una infografía es transmitir un mensaje claro y específico. Para eso es importante destacar los mensajes que apoyan la idea principal, siempre que sea posible.

Por supuesto, resalta esos datos con textos más grandes y con colores que resalten frente al resto de los elementos de la infografía.

Proporciona una conclusión

Una vez que hayas presentado los datos, lo ideal es que el usuario llegue a la conclusión final sin que sea necesario decirla en voz alta.

Soy consciente de que puede ser difícil cerrar la narrativa de una infografía y que sea el lector el que tome sus propias conclusiones. Puede ser una solución o una recomendación que cierre aquello que se comentó en el párrafo inicial.

¿Estas preparado para sacarle todo el partido al marketing de infografías? Espero tus comentarios a esta entrada para saber cómo te las apañas y qué recomendaciones daría a otros negocios.

Carmen Díaz es Content Marketing Manager para Pymes, o lo que es lo mismo, trabaja creando contenidos para pequeñas y medianas empresas que quieran generar más ventas y llegar a unos clientes que cada vez se interesan más por la información y menos por la publicidad invasiva.

¿Preparado para conseguir el curso de contenidos?

Consíguelo hoy por sólo 14,99 €