Qué es branded content: definición, beneficios y guía paso a paso

por Jun 25, 2025Marketing de contenidos0 Comentarios

5/5 - (1 voto)

En esta guía veremos qué es branded content, por qué funciona tan bien para generar conexión con tu audiencia y cómo puedes crear tu primera campaña paso a paso (sin necesidad de millón de euros ni platós de cine). ¡Empecemos!

Origen y definición de branded content

El branded content, o contenido de marca, surge de la necesidad de las empresas de conectar con su audiencia más allá de la publicidad tradicional. Mientras los comerciales interrumpen (“compra ya”, “oferta exclusiva”), el branded content entretiene e informa contando una historia donde la marca es protagonista sutil.

Origen: a finales de los 90 y principios de los 2000, grandes anunciantes como BMW (con sus “The Hire”) o Red Bull (creando su propio medio de deportes de riesgo) comenzaron a producir mini-películas y documentales patrocinados. No vendían un producto concreto: vendían una experiencia, un estilo de vida.

Definición clave: el branded content es cualquier formato de contenido (vídeo, artículo, podcast, juego) creado o patrocinado por una marca que ofrece un valor real al usuario (entretenimiento, educación, inspiración) sin un mensaje comercial directo.

  • No es un anuncio: no empieza con un logotipo gigante ni termina con un “compra ahora”.
  • Se centra en la historia: el producto o servicio aparece integrado de forma natural.
  • Busca engagement a largo plazo: fideliza a la audiencia más allá de una transacción puntual.

¿Por qué importa el branded content?

Si crees que cualquier vídeo o artículo “entretenido” ya basta, piénsalo dos veces. El branded content va más allá de un simple banner: busca crear vínculos emocionales y generar valor a largo plazo. Aquí tienes las razones de peso:

  • Memoria de marca reforzada: el estudio de Nielsen “Understanding Memory in Advertising” muestra que el recall de marca aumenta un 20 % cuando el contenido entretiene en lugar de interrumpir.
  • Engagement profundo: un post de blog patrocinado puede generar hasta un 300 % más de tiempo en página comparado con un artículo puramente comercial; la gente lee y comparte contenido de valor.
  • Relaciones duraderas: a diferencia de un spot de 30″ que se olvida en segundos, un mini-documental o serie de branded content se consume en varias sesiones, fidelizando al usuario con tu historia.
  • Menor rechazo publicitario: Forrester advierte que los consumidores son cada vez más adeptos a bloquear o saltar anuncios tradicionales, pero abandonan menos el contenido de marca que realmente les aporta valor
  • Potenciación del boca a boca: cuando la pieza es realmente buena (como BMW Films o Red Bull Media House) la audiencia la comparte de forma orgánica, multiplicando el alcance sin coste extra.

Características clave del branded content

En lugar de vender con carteles luminosos, el branded content invita al usuario a sumergirse en una historia. Se consigue prestando atención a tres grandes pilares:

Narrativa centrada en emociones

Imagina que cuentas la historia de Clara, una emprendedora que convierte materiales reciclados en muebles exclusivos. No se trata de decir “compra nuestros muebles”, sino de mostrar sus dudas, sus fracasos y el momento en que descubre la satisfacción de crear algo único. Ese viaje emocional es lo que engancha.

  • Personajes con los que empatizar: perfiles reales o bien construidos que reflejen al público al que te diriges.
  • Conflicto auténtico: un problema cotidiano que luego tu marca ayuda a resolver.
  • Tono cercano: un lenguaje entre amigos, con toques de humor o vulnerabilidad según convenga.

Ejemplo de branded content en redes sociales

En menos de medio minuto, @beckybidlen consiguen que nos identifiquemos con su historia: sus inicios, sus valores y su pasión. Observa:

La marca en segundo plano

Olvida los clichés de anuncios que gritan “¡cómprame!”. Aquí, tu logo y tu producto aparecen discretamente, como un guiño amable a quien ya está disfrutando de la historia.

  • Integración suave: menciona tu producto en contexto, sin interrumpir la trama.
  • Mensajes implícitos: la audiencia descubre el valor de tu marca a través de la acción, no de un eslogan impactante.
  • Colaboraciones auténticas: deja que influencers o expertos hablen con su propia voz, aportando credibilidad.

Producción y financiación

No necesitas un plató de cine ni un presupuesto desorbitado, pero sí un mínimo de planificación para que tu pieza no parezca casera (a menos que ese sea el estilo que buscas).

  • Brief claro: define qué emoción quieres evocar y qué acción quieres que haga tu audiencia.
  • Equipo justo: una cámara freelance, un editor con visión o un diseñador pueden ser suficiente.
  • Pruebas piloto: empieza con un vídeo de 30″ o una infografía avanzada y mide la reacción antes de escalar.
  • Reinversión inteligente: si tu piloto funciona, dedica un poco más a la siguiente entrega, pero sin perder agilidad.

Beneficios y métricas del branded content

Más allá de la percepción de “entretenimiento”, el branded content ofrece resultados tangibles. Además de saber qué es branded content, debes saber cómo medirlo. Toma nota:

Incremento de la intención de compra

Un estudio de Tiendanube mostró que las campañas de branded content pueden aumentar la intención de compra hasta un 14 % en usuarios expuestos a la pieza, frente a un 5 % de una publicación puramente comercial.

The hire es una producción de branded content de BMW

Engagement y menciones sociales

Las piezas de contenido de marca generan un 2,5 × más shares y comentarios que un anuncio tradicional, según datos de Socialbakers. Monitoriza tu share rate y el volumen de UGC (contenido generado por el usuario) con hashtags propios.

Tiempo medio de consumo

Un mini-documental o serie branded content se consume en sesiones más largas: la duración media en página de artículos con vídeo integrado crece un 120 % respecto a posts sin elementos visuales avanzados.

ROI acumulado

Aunque la inversión inicial sea mayor que un spot de 15 ″, la persistencia del contenido (búsquedas orgánicas, compartidos) multiplica el retorno a medio plazo. Calcula tu ROI incluyendo impresiones orgánicas y earned media.

Ejemplos de éxito de branded content

Para entender qué es branded content en acción, nada mejor que estos casos que marcaron un antes y un después:

BMW Films “The Hire” (2001–2005)

  • Formato: ocho cortometrajes de 5–10 minutos protagonizados por Clive Owen y dirigidos por cineastas de renombre.
  • Resultados: más de 100 millones de visionados en la web oficial durante los primeros cuatro años.
  • Clave de éxito: narrativa cinematográfica donde el coche era un personaje más, no un simple producto.

Netflix “Stranger Things” x Coca-Cola

  • Formato: un anuncio de 60 segundos que recreaba el “Upside Down” con lata y refresco de Coca-Cola integrados de forma natural.
  • Resultados: +30 % de shares sociales en las 48 horas posteriores al lanzamiento.
  • Clave de éxito: la marca aparecía de forma orgánica, reforzando la atmósfera ochentera sin interrumpir la historia.

Red Bull Media House

  • Formato: documentales, series web y eventos en directo centrados en deportes extremos y aventura.
  • Resultados: más de 50 millones de visualizaciones acumuladas en YouTube y plataformas propias.
  • Clave de éxito: contenido relevante para su audiencia hardcore, manteniendo siempre el logo y valores de la marca en segundo plano.

Guía paso a paso para tu primera campaña de branded content

Ahora que sabes qué es branded content y has visto ejemplos de éxito, vamos a poner manos a la obra. Sigue estos pasos para diseñar tu primera campaña de contenido de marca sin arrancarte los pocos pelos que te quedan.

  • Define objetivos y KPIs. Antes de pensar en cámaras o guiones, pregúntate: ¿quieres generar awareness, engagement o leads directos?
    Ejemplo de KPI: número de reproducciones, tiempo medio de visionado o tasa de clic en landing page.
  • Elige formato. Vídeo corto, minidocumental, podcast o incluso una serie de infografías interactivas. Elige según lo que mejor conecte con tu audiencia y tu presupuesto.
    Tip: si dudas, empieza con un clip de 30″ para redes y mide la reacción.
  • Escribe un brief emocional. Resume en una página la historia que quieres contar: personaje, conflicto, clímax y resolución. Incluye tu propuesta de valor de forma sutil.
    Plantilla rápida: “Quiero que mi público vea cómo X supera Y gracias a Z (mi producto) sin soltar el clásico ‘cómprame’.”
  • Selecciona producción interna o agencia. Evalúa tu equipo o elige partners externos según la calidad y el coste que busques. A veces un freelance con visión vale más que un estudio caro.
    Consejo: exige un piloto o moodboard antes de comprometer todo el presupuesto.
  • Lanza, promociona y mide. Publica tu contenido en web, redes o plataforma elegida, apóyalo con un plan de distribución (newsletter, ads segmentados). Mide desde el día 1: impressions, engagement y clics.
    Nota: revisa GA4 y el panel de la red social cada 48 horas para detectar cuellos de botella.
  • Recoge feedback y ajusta. Escucha a tu audiencia: comentarios, encuestas breves o focus groups exprés. Ajusta guión, ritmo o llamados a la acción para la siguiente pieza de contenido de marca.
    Bonus: almacena todos los aprendizajes en tu mini guía visual para no repetir errores.

Conclusión: tu ruta hacia el branded content eficaz

Ahora ya sabes qué es branded content, cómo se diferencia de la publicidad convencional y por qué es la mejor forma de construir relaciones duraderas con tu audiencia. Desde el atractivo emocional de la narrativa hasta la medición de KPIs, cada paso cuenta para que tu campaña no sea solo un bonito vídeo, sino una inversión que genere resultados reales.

Recuerda que el verdadero branded content nace de la combinación de historias auténticas, producción cuidadosa y medición constante. No temas empezar con un piloto sencillo, aprender de los datos y escalar con confianza.

Si quieres llevar tu estrategia de contenido de marca al siguiente nivel—con asesoría, guías descargables y un plan a medida, hablemos. Tu historia está esperando ser contada.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
Consentimiento

Diferencia entre MQL y SQL: la guía definitiva para que Marketing y Ventas dejen de pelear

Recuerdo una reunión de hace años en la que el director de ventas, un hombre de corbata impoluta y gesto permanentemente preocupado, soltó la frase del millón: "¡Marketing me está pasando basura!". Al otro lado de la mesa, la directora de marketing, que acababa de...

Tipos de tipografía: guía completa para elegir la fuente perfecta para tu marca en 2025

Elegir los tipos de tipografía adecuada para tu marca, sea profesional o personal es de las cosas más emocionantes que puede hacer un diseñador. ¿No me crees? Te aseguro que después de leer este artículo vas a estar de acuerdo conmigo. En este artículo, verás: [lwptoc...

Análisis DAFO: cómo hacerlo sin morir en el intento

Un análisis DAFO sirve para evaluar tu posición (o la de tu empresa, la de tu marca personal, la de tu negocio o la de tu gato), frente a la competencia. Es un proceso vital para empezar cualquier proceso de mejora, planificación o estructuración. Si quieres hacer un...