Si realmente vas a apostar por hacer carrera en las redes sociales, debes contar con un media kit para influencers para presentar a las marcas y empresas con las que quieres trabajar.
¿Por qué? Porque es la mejor manera de mostrarles que vas en serio y de enseñar lo que tienes que ofrecer.
En el artículo de hoy, te enseñaré cómo crear tu propio kit de medios, lo que debe incluir y para que puedas hacerlo rápidamente, puedes descargar la plantilla totalmente gratuita que te ofrezco.
¿Qué es un media kit de influencer y por qué lo necesitas?
Piensa en este documento como en tu carta de presentación, tarjeta de visita o currículum, además de un porfolio de trabajo, todo junto en un solo documento.
Si eres blogger, vídeo blogger, fotógrafo o un profesional que quiere trabajar con marcas para rentabilizar su esfuerzo en redes sociales y quieres tener un documento que muestre tus trabajos, logros y el lugar en el que te gustaría trabajar, necesitas un media kit de primera.
Por eso es tan importante que tu kit de medios te muestre tal y como eres y con la clase de marcas con las que quieres colaborar.
Si una empresa o agencia está buscando un profesional de las redes con la que trabajar y contacta contigo, es importante que ya tengas preparado este documento para poder sobresalir en un mundo con tanta competencia como el de los influencers.
Si no lo tienes, corres el riesgo de que no te consideren para una campaña o una colaboración. Podríamos decir que el media kit es un punto de partida sin el que no podrás hacer carrera en este sector.
¿Cómo crear un media kit para influencers?
Cuando se trata de crear un kit para medios y marcas cuenta tanto la información que contiene como el diseño.
Por eso, no solo debe reflejar tu estilo y el crecimiento de tus redes sociales, sino también cómo eres y qué ofreces.
Te guiaré a través de cada una de las secciones que debería incluir tu kit, utilizando varios ejemplos reales y una plantilla que te voy a regalar porque soy así de maja.
Puedes comenzar descargándote la plantilla, abriéndola y siguiendo los pasos que voy a detallar a continuación.
Recuerda que solo debes hacer clic en el botón que encontrarás justo debajo, no se requiere ninguna suscripción.
Eso sí, te advierto que necesitarás Power Point o Google Slides para editarla.
Todo lo que encontrarás en esta plantilla es completamente personalizable, podrás incluir tus propias imágenes, las fuentes e incluso la paleta de colores para adecuarla a tu marca. Con algunos cambios de diseño rápidos, puedes hacer que la plantilla te represente a ti y a tu marca.
descarga tu plantilla de media kit para influencers
Qué debe contener tu kit para marcas
Aunque en la descarga que te regalo encontrarás todo lo necesario para crear tu propio kit, vamos a repasar uno a uno los elementos que debe incluir.
1/ Tu biografía
Lo primero que debe ver quien está abriendo tu kit de medios es tu cara. Es necesario que asocien tu nombre con tu imagen rápidamente.
Si tienes perfiles en redes sociales, y quieres ser un influencer, ya habrás practicado cómo redactar una bio en Instagram con gancho.
En la plantilla que te puedes descargar en este post encontrarás un espacio dedicado a tus datos de contacto. ¡Te sorprendería cuántas personas se olvidan de incluir su foto o sus datos de contacto!
A pesar de que tus cifras en redes sociales no son lo único que las marcas tendrán en cuenta, es importante que las compartas de forma honesta con tus potenciales colaboradores, para que sepan claramente cuál es el tamaño de tu audiencia.
Es probable que si proporcionas toda la información de forma abierta y con transparencia, las empresas estén más abiertas a colaborar que si tienen que ir red por red para recopilar esta información.
Además, tampoco es importante tener unas cifras impresionantes. Lo importante es que las cifras de engagement sean lo más altas posibles, sobre todo si te estás enfocando en un nicho concreto o en un micro nicho.
¿No sabes cómo calcular la tasa de engagement?
No te preocupes. Herramientas como Phlanx puede ayudarte a calcularla rápidamente, simplemente introduciendo la dirección de tu perfil en Instagram.
Ten en cuenta que para las empresas no solo cuenta en tamaño de la audiencia que pueden alcanzar a través de ti, además, es importante la reacción de la gente, que con sus comentarios, me gusta y otros signos de actividad social indican que lo que están viendo funciona.
Además, puedes incluir otros datos que consideres importantes. Si te diriges a marcas internacionales, les interesará saber la composición de tu audiencia por países, así como el sexo de tus seguidores y su edad.
Todos estos datos proporcionarán información suficiente como para que las empresas se puedan hacer una idea exacta de quién eres y qué pueden esperar si deciden colaborar contigo.
3/ Tu blog o web
Las publicaciones de tu blog tienen una vida útil mucho más larga que una publicación en Instagram, ¡bendito SEO!, por lo que es importante que tengas una web o un blog donde aglutines toda tu actividad.
La información relativa a tu web también es importante para las empresas, por lo que debes incluirla en el media kit para influencers.
Si no tienes, solo debes eliminar esta página de la plantilla que te facilito.
Y si hasta el momento no has prestado atención a las estadísticas, quizás es hora de ponerse manos a la obra.
¿Qué datos son relevantes para las empresas? Acude a tu cuenta de Google Analytics y toma nota de:
- Tu número de visitas mensuales.
- Número de visitantes únicos.
- Número de páginas vistas.
- Duración media de la sesión.
- Porcentaje de visitas recurrentes.
Estas cifras les proporcionan a los que consulten tu media kit para influencers datos interesantes, como el tamaño de tu audiencia, si a los que visitan tu web les gusta lo que ven, si vuelven a por más y si consultan más de una página cuando llegan a tu web.
Visita este post sobre los indicadores de medición más importantes que debes recopilar para saber si tu estrategia va por el buen camino.
4/ Colaboraciones previas y testimonios
Si ya eres un influencer o llevas mucho tiempo en redes sociales, es probable que no sea la primera vez que colaboras con marcas.
Luego, si tienes experiencia con otras colaboraciones, es hora de enseñarlas.
Les proporciona a los posibles colaboradores información sobre tu estilo y tu profesionalidad.
Si es posible, comparte también los resultados de la misma en forma de impactos, tasa de participación, clics en la campaña o artículos que se vendieron.
La mejor manera de mostrar tus puntos fuertes es mostrar testimonios de alguna de las personas con las que hayas colaborado. Les permitirá a las empresa una visión real de tu ética de trabajo y de la seriedad con la que te tomas tu carrera de influencer.
¿No tienes testimonios a mano? ¿Por qué no aprovechas para recopilar algunos de ellos contactando con aquellas personas con las que has desarrollado proyectos? Son tu mejor cara de presentación ante el mundo.
No necesitas cientos de ellos, con tres o cuatro podrás mostrar todo el potencial que tienes y la oportunidad que representa para las empresas trabajar contigo.
Cómo diseñar un media kit para influencers, guía paso a paso
Ya hemos repasado la información que debe contener tu dossier para medios, es hora de prestar atención al diseño del mismo, que es casi tan importante como su contenido.
Cuando se trata de diseño, es importante que los medios y las marcas sientan y vean que es una extensión de tu blog o de la estética de tu blog, o se producirán faltas de coherencia con el estilo de tu marca, algo especialmente importante para los influencers que se dedican a redes sociales visuales como Instagram o Pinterest.
Presta especial atención al estilo, el tono, las fuentes y la paleta de colores y asegúrate de que compartes tus mejores imágenes para llamar la atención de las marcas.
Como es mucha la información que tienes que compartir, es mejor que intentes mantener una estética lo más limpia posible y fácil de leer, incluso si eso significa tener que añadir una página más a tu diseño.
Es mejor tener 4-5 páginas bien distribuidas que una llena de información que emborrone tu imagen y dificulte tu promoción.
Paso 1/ Crear tu media kit en Power Point o Visme
Soy una gran fan de las aplicaciones de escritorio, como Photoshop o Illustrator. Llevo muchos años utilizándolas y me muevo sin problemas en ellas, pero entiendo perfectamente que no sea tu caso.
Por eso te propongo que utilices herramientas más sencillas como Power Point o una en la nube de la que soy gran admiradora, Visme en español.
Puedes empezar de cero, utilizar las muchas herramientas que encontrarás en estas aplicaciones, como imágenes, formas, elementos gráficos, fuentes y paletas de colores que representen tu estilo y tu marca.
O puedes tomar un atajo y elegir entre las muchas plantillas que (por ejemplo), te ofrece Canva para comenzar a trabajar.
Aunque estas plantillas son muy profesionales, completas y fáciles de utilizar, están a disposición de millones de personas en todo el mundo, por lo que es probable que otros muchos influencers ya las hayan utilizado.
¡Aprovecha ahora y descarga la plantilla que te ofrezco hoy!
2/ Descarga el archivo y comienza a trabajar
Todo lo que tienes que hacer es descargar el archivo con el botón que está en este mismo artículo y abrirlo con Power Point o Google Slides.
Una vez abiertos los archivos en Power Point, podrás personalizar las plantillas con:
Tipografías. Las tipografías son uno de los aspectos visuales que más personalidad proporciona. Si mantienes las mismas tipografías que en tu web o blog, tu media kit para influencers parecerá una prolongación del resto de tu imagen digital.
Imágenes. Las fotos, como he comentado, son el punto fuerte de tu media kit para influencers. Aprovecha para influir tus mejores fotos, cuidando que encajen unas con otras en color, estilo e iluminación.
Contenido. Si vas a añadir descripciones de tu trabajo o de tus habilidades, procura que sean cortas, no es necesario escribir una novela. Deja que tus imágenes, tus estadísticas y los párrafos más breves hablen por ti.
Paleta de color. No olvides cambiar los colores de la plantilla para que coincida con tu estilo. ¡Es muy sencillo! Selecciona los cuadrados de fondo y cambia su color por los de tu marca. Recuerda darles algo de transparencia para que se lean bien los textos superpuestos.
Una vez que estés satisfecho con tu diseño, solo tienes que exportarlo como pdf para que puedas enviarlo por correo o añadirlo a tu web para que las marcas y agencias puedan empezar a conocerte y contactar contigo.
descarga tu plantilla de media kit para influencers
Cómo acercarse a las marcas
¡Enhorabuena! Has conseguido crear tu media kit para influencers y es hora de mostrarle al mundo tus posibilidades, así como comenzar a contactar con las marcas con las que quieras colaborar.
Estas son algunas de las cosas que debes tener en mente cuando te acerques a ellas:
1/ Contacta de forma profesional
Independientemente del tono con el que abordes tus publicaciones en redes sociales, deseas trabajar en un proyecto profesional, por lo que debes comportarte como tal. No quiere decir que debas ser formal, pero sí profesional.
2/ Investiga a las marcas con las que quieres colaborar
Es importante que dediques tiempo a revisar el tipo de contenido web que generan las marcas con las que quieres colaborar, en qué redes sociales tienen presencia y cómo puedes ayudarles a aumentar su exposición.
Quizás puedas ofrecerles contenido en vídeo si observas que publican vídeos con frecuencia.
Estudia también las colaboraciones que hayan realizados con otros influencers. ¿Con quién han colaborado en el pasado y a qué se debe el éxito de sus campañas? Si sabes todo lo posible sobre el tipo de colaboraciones que realizan y cómo consiguen que funcionen, puedes ofrecerles ideas en la misma línea, y enfocar tu media kit para influencers con ese propósito.
3/ Propuesta de colaboración
Ahora que ya has hecho tus debes, estarás lleno de ideas de cómo colaborar con la marca de tus sueños. Piensa en formas de que tanto tú como la marca consigáis una relación de win-win.
Estas ideas que comuniques a la marca le harán ver que tienes un propósito claramente definido y que puedes adaptarte a diversos objetivos e ideas.
4/ Piensa en tus tarifas
Si bien no es algo para hablar en la primera comunicación, sí que es importante que tengas claro cuáles son tus tarifas, porque tarde o temprano, habrá que hablar de lo que cuesta tu tiempo.
El mercado de los influencers y sobre todo, de los micro influencers, parece no haber tocado techo todavía. Por eso, si quieres hacer carrera en este nicho, debes profesionalizarte y crear tu media kit para influencers.
¡Multiplicarás tus oportunidades de colaborar con las marcas que deseas!
¿Ya te has descargado tu media kit para influencers? ¿Estás preparado para lanzarte al mundo de las marcas? Te espero en los comentarios. ¡No olvides descargarte tu plantilla gratuita!
descarga tu plantilla de media kit para influencers
Hola, no me deja descargar las plantillas, que debo hacer? Saludos @sheylarankin
Hola Sheyla, buenos días desde España. Las plantillas se pueden descargar sin problemas desde un ordenador, desde el móvil puedes tener problemas por seguridad.
Un saludo,
Buenas tardes!
En el media kit se específica lo que si y lo que no incluye mis acciones como influencer ?
por ejemplo, cuantos posteos, que formato etc etc …
Desde ya muchas gracias !
Hola Lorena, puedes hacer lo que consideres que incluyen tus servicios.
Un saludo
Genial toda la información!!!
Muchísimas gracias por compartirla
¡Gracias a ti por visitar este blog, Gloria!
Como saber cuanto deberia cobrar? hay una guia para eso? gracias
Hola Luisa, me temo que no hay una guía para eso. Piensa en cuánto te gustaría cobrar y en el tiempo que te llevaría la colaboración (no es lo mismo ser influencer de moda que de otros sectores). Con esas dos cifras podrás hacerte una idea de cuánto puedes cobrar. También ten en cuenta tu número de seguidores y, sobre todo, el grado de engagement (comentarios y likes). Las cuentas con más engagement son las que más interesan a las marcas, porque significa que tus seguidores son muy activos en tu cuenta y seguirán a la marca si la recomiendas.
¡Espero haberte ayudado!
hola ! nececito realmente pode bajar la plantilla
Hola Floralba, lo he comprobado y funciona correctamente.
Gracias