Marketing de contenidos para el sector retail ~Infografía

por Oct 17, 2014Infografías0 Comentarios

Si te gusta, ¡dale un voto positivo!

Seguimos con el tema erre que erre. El marketing de contenidos no sólo está de moda, además, es una estrategia que funciona, especialmente con el sector retail. Ya lo abordamos con profundidad en el eBook “Marketing de Contenidos para Pymes. Guía de bolsillo”. En él, hablamos de los fundamentos de este tipo de técnicas y de cómo desarrollar el perfil de nuestro cliente ideal.

Lo que no abordamos con la misma profundidad fue el tipo de contenido que podemos crear, precisamente porque depende enormemente de la estrategia que desarrollemos. No tiene la misma eficacia en un punto determinado en el proceso de compra que en otro.

Conocer los distintos tipos de contenido te puede dar idea de la gran variedad de tipologías con la que puedes jugar, diseñando estrategias tan exclusivas de tu Pyme como la receta de las albóndigas de tu abuela. Dicho lo cual, coge cesta, lista de la compra y bolsas recicladas, que nos vamos a la compra al super del contenido.

Espero que la disfrutes, y que si te gusta, lo compartas en tus perfiles sociales con el mismo cariño con el que he diseñado esta infografía.

Nos vemos en Twitter. @cdiazreixa

marketing-de-contenidos,pequeñas empresas,estrategias-de-marketing

Carmen Díaz es Content Marketing Manager para Pymes, o lo que es lo mismo, trabaja creando contenidos para pequeñas y medianas empresas que quieran generar más ventas y llegar a unos clientes que cada vez se interesan más por la información y menos por la publicidad invasiva.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
Consentimiento

Tipos de tipografía: guía completa para elegir la fuente perfecta para tu marca en 2025

Elegir los tipos de tipografía adecuada para tu marca, sea profesional o personal es de las cosas más emocionantes que puede hacer un diseñador. ¿No me crees? Te aseguro que después de leer este artículo vas a estar de acuerdo conmigo. En este artículo, verás: [lwptoc...

Análisis DAFO: cómo hacerlo sin morir en el intento

Un análisis DAFO sirve para evaluar tu posición (o la de tu empresa, la de tu marca personal, la de tu negocio o la de tu gato), frente a la competencia. Es un proceso vital para empezar cualquier proceso de mejora, planificación o estructuración. Si quieres hacer un...

Contenido SEO: cómo escribir para Google sin dejar de sonar como tú

Escribí la primera entrada de Social Media Pymes en 2012. 13 años después, me sigue llamando poderosamente la atención los contenidos redactados pensando en el SEO. Sigo sin creerme que un texto cargado de frases repetitivas pueda ayudar a posicionar y que la gente...