8 cosas que no sabías que podías convertir en infografía online

por | Ene 16, 2019 | Infografías | 2 Comentarios

5/5 - (4 votos)

Desde que las infografías llegaron a internet hace diez años, han recorrido un largo y exitoso camino. Lo sé, porque he estado diseñando infografías los últimos cinco años y me han dado muchas alegrías. En estos años, la clásica infografía online brillante y colorida ha evolucionado hasta llegar a usos que hace tiempo nos parecerían imposibles.

Educadores, personas en busca de empleo, profesionales de relaciones públicas y de recursos humanos las utilizan de mil maneras, haciendo que nos planteemos si este formato tiene ¡todavía! muchas más vidas de las que hemos visto.

Qué convertir en una infografía online

Esta misma semana comentaba con un potencial cliente las mil y una vidas que le podemos dar a una infografía. Parece que no se acaban nunca y es que, si lo reducimos a su elemento más sencillo, la comunicación visual, las posibilidades son infinitas.

¿No se te ocurre nada más allá de la típica infografía de toda la vida? Mira, mira.

1/ Comunicado de prensa en forma de infografía online

Ya sabes que no soy periodista, sino una intrusa molesta en esto de la redacción digital. Pero sí sé que los periodistas tienen poco tiempo y, como las rubias guapas, muchas propuestas deshonestas.

Para que te hagas una idea, de media, un periodista de un medio destacado, recibe unas 50 notas de prensa a la semana y le dedica menos de un minuto a cada una.

Además, según un estudio realizado por Adweek, el 68% dice que lo único que le interesa son los hechos, no palabrería.

Por eso, si quieres llamar su atención como la mismísima Marilyn Monroe, utiliza las infografías.

Podrás mostrarles en unas pocas imágenes rápidas, los datos más importantes y conseguir un gran impacto.

Como ejemplo de nota de prensa, te quiero mostrar esta infografía online de Mastercard.

Qué convertir en infografía online

Anuncia que los datos biométricos servirán para identificar a los clientes en comercios y bancos en abril de 2019 en línea del esfuerzo por adaptarse a la era digital que está haciendo la empresa.

Aunque la nota de prensa escrita es mucho más extensa y está colgada de su sala de prensa digital, acompañan el texto con esta infografía que resalta de forma visual y atractiva los datos más relevantes del comunicado.

¡Impecable!

2/ Tutoriales

Si alguien ha salido beneficiado de las infografías en general y de las herramientas para hacer infografías online en particular, es la comunidad educativa.

¡Hasta el colegio de mis hijos las utiliza! Y no lo digo porque sean la antítesis de lo digital, más bien todo lo contrario. En este ejemplo puedes ver unas sencillas explicaciones de técnicas de estudio con una atractiva estética inspirada en Star Wars.

Tajamar utiliza las infografías online en la educación

3/ Curriculums

Las habrás visto en Pinterest y son la mejor manera de destacar en un mercado saturado (por desgracia) de candidatos. Son especialmente habituales entre diseñadores y profesionales del marketing, pero las puede utilizar cualquiera con ganas de destacar y salirse del clásico folio aburrido.

Cv en forma de infografía online

El ejemplo que puedes ver sobre estas líneas es tan soberbio que poco puedo añadir. Solo que me encantaría charlar con Carlos Parra sobre sus excelentes dotes de diseñador y decirle que como director de arte tiene todo mi respeto. ¡Ave Carlos!

4/ Presentaciones

Cada vez que escucho la palabra “Power Point” me entra sueño. Y no es porque no haya excelentes diseños realizados con esta herramienta ahí fuera, sino porque escasean los profesionales de ventas, recursos humanos, marketing o cualquier otro departamento que cuenten con un dominio excelente de esta aplicación.

Ya he repasado en otras ocasiones cómo estructurar una presentación mediante una historia. Pero, además, puedes utilizar elementos comunes a las infografías, como cuadros y datos que las hagan atractivas y visualmente potentes.

Esta infografía online de Reid Hoffman contiene lo mejor de cualquier infografía: ilustraciones visualmente atractivas, coherentes, con mensajes sencillos que hacen que, a pesar de sus 84 diapositivas, sea amena y fácil de digerir.

5/ Informes

Los informes se utilizan a diario en las empresas: presentar resultados, proponer nuevos proyectos y rendir cuentas a tus superiores o a inversores.

¿Cuál es la clave en los informes? Conseguir que el destinatario se los lea.

Hace poco me enteré de que los colaboradores de Trump afirman que es “poco amigo de leer informes”, algo extremadamente preocupante en un presidente, pero en absoluto único del señor del pelo raro.

Leer informes largos puede convertirse en un reto de gran alcance para muchos, especialmente cuando estos son farragosos, poco claros o confusos.

Solucionarlo es sencillo: utiliza pequeñas infografías para resaltar aquellos aspectos importantes, aquellos que quieres que tus lectores lean sí o sí.

Buenos ejemplos de diseño de memorias anuales.

6/ Recetas

La cocina se ha adaptado perfectamente bien a la era digital, gracias a los vídeos y especialmente, a las infografías. Son atractivas, fáciles de guardar y visualmente más sencillas de consumir que el texto o un vídeo.

Este ejemplo de receta de pan de plátano funciona bien porque puedes identificar los ingredientes rápidamente y se entiende bien.

Receta en infografía online

7/ Micro contenido para redes sociales

Pero desde luego, mi forma favorita de utilizar las infografías es como reclamo en redes sociales. Es tan sencillo como desglosar una existente o crear una exclusivamente para las redes sociales como hace Pictoline.

Pictoline hace inforgrafías online para redes sociales

8/ Imprimibles

Por último, además de todos los usos anteriores, las infografías se han convertido en excelentes formas de presentar la información, incluso la personal. Por eso, puedes encontrar muchas webs que ofrecen diseños en forma de infografía online que puedes imprimir con datos personales, como el que puedes ver debajo de estas líneas.

Imprimir infografía online

¿Has utilizado una infografía online en algún tipo más de formato que los recogidos en este post? Te espero en los comentarios.

 
Carmen Díaz es Content Marketing Manager para Pymes, o lo que es lo mismo, trabaja creando contenidos para pequeñas y medianas empresas que quieran generar más ventas y llegar a unos clientes que cada vez se interesan más por la información y menos por la publicidad invasiva.

¿Preparado para conseguir el curso de contenidos?
Consíguelo hoy por sólo 24,99 €

CATEGORÍAS

Autorespondedor: más que un simple mensaje automático

Imagina que es un día cualquiera en tu negocio online. Entre las múltiples tareas que realizas, una capta tu atención: la gestión de correos...

Influencer marketing B2B: estrategias y mejores prácticas

Seguro que has notado que el influencer marketing está repleto de marcas B2C. Sin embargo y poco a poco, este tipo de marketing está cada vez más...

Automatización de marketing, definición y ventajas

La automatización de marketing es una herramienta esencial en el mundo digital actual, y su creciente popularidad entre empresas de todos los...

Artículos relacionados

Cómo hacer una infografía en documentos de Google

Diseñar infografías puede ser una buena forma de educar a tu audiencia, aumentar tu reconocimiento de marca y atraer backlinks. Si no cuentas con los recursos para contratar un profesional, siempre puedes utilizar herramientas gratuitas y al alcance de cualquiera como los documentos de Google. ¡Es fácil y sencillo!

Diseños de infografías para explicar tus productos y servicios

El artículo de hoy está destinado a que aprendas cómo explicar tus productos y servicios mediante los diseños de infografías. Como propietario de una Pyme o parte de un pequeño equipo de marketing, estoy convencida de que en más de una ocasión has pensado "ojalá...

CONSULTA EL DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL MÁS COMPLETO GRATIS

VER AHORA

¡Hablemos!

Directora de Social Media Pymes, agencia de marketing de contenidos B2B. Contenidos de calidad, siempre.

Carmen Díaz Soloaga

Directora Social Media Pymes

2 Comentarios

  1. Ivanna

    Muy buen post. Gracias por compartirlo.

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      ¡Gracias Ivanna!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos. Puedes consultar la política de privacidad para más información.

¡Cuéntanos qué necesitas!

5 + 5 =

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos.

Puedes consultar la política de privacidad para más información.