5 herramientas de contenidos para ser más productivo en enero

por | Ene 10, 2017 | Herramientas de contenidos | 8 Comentarios

Si te gusta, ¡dale un voto positivo!

Pufffff, ¡las Navidades! Qué bien lo pasamos, pero cómo nos alegramos de que pasen, ¿verdad? Rizando el rizo, quedan 21 días para que acabe el mes y mucho trabajo por delante. Para que puedas sobrevivir a la cuesta de enero y no morir de agotamiento, hoy quiero recomendarte 5 herramientas de contenidos para ser más productivo.

Mis trucos de productividad

A pesar de que la entrada de hoy es para recomendarte herramientas de contenidos para ser más productivo, la aplicación no es la solución.

Por muchas herramientas que utilices, si tomas cafés cada media hora y contestas mensajes cada vez que entran, nunca conseguirás cumplir los objetivos marcados.

Para ser productivo, necesitas una enorme disciplina interior y (por qué no decirlo) gran ambición. Los contenidos son una carrera de fondo para la que tienes que tener mente fría y la vista fija en el horizonte.

Estos son mis trucos de productividad:

Escribe a primera hora. O haz lo que más te cueste nada más empezar el día. Para mi, lo ideal es escribir a esa hora, con la cabeza despejada.

No publiques inmediatamente. Mi experiencia es que, por muy buen copywriter web que seas, las cosas se ven diferentes 24 horas después. Por eso, nunca publico sobre la marcha, sino que edito y reviso lo escrito para mejorarlo. Esa frase que ayer te parecía redonda, unas horas después puede no ser tan alucinante.

Organízate el día anterior. Como te he comentado en muchas ocasiones, Google Calendar es mi mejor amigo. Creo nuevos calendarios según el cliente, proyecto o trabajo que tenga en marcha. Además de esta organización mensual, cada noche, antes de cerrar el chiringuito, me organizo el día siguiente.

Márcate reglas realistas. Hay noches en las que me siento llena de energía y me creo que al día siguiente voy a escribir 5.000 palabras y diseñar dos infografías. Con el tiempo, he aprendido cuánto tardo en cada tarea y vivo más tranquila marcándome metas realistas. Y si te sobra tiempo ¡siempre puedes irte a bailar!

No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Si eres madre (como yo) habrás aprendido a vivir planificada. Si no es tu caso, apréndete bien esta lección: si hoy tienes tiempo, adelanta trabajo. La televisión, los videojuegos o lo que sea que hagas en tu tiempo libre te servirá para despejar tu mente, pero si hay que trabajar, trabaja.

Cuida el orden de documentos, correos y tareas. Me resulta frustrante cada vez que tengo que perder tiempo buscando esa imagen que hay que modificar o el correo aquel en el que se indicaban los temas del mes que viene.

Por eso, si tengo que contestar a un correo, procuro seguir la cadena de mensajes en otro color y así me resulta más fácil localizar aquello que necesito.

Educa a tu equipo de trabajo. No todos somos iguales, hay quien es muy organizado y productivo y quien vive en un permanente caos existencial. Yo soy de las primeras, y sin ser borde, procuro que las personas con las que trabajo sigan en la medida de lo posible mi ritmo de organización.

Cumple los plazos a raja tabla. Es algo que me gusta respetar. Considero que los retrasos en las entregas son como los asesinatos. La primera vez, cuesta mucho, pero una vez que te retrasas e incumples un plazo, el siguiente retraso será más sencillo. Para cuando te quieres dar cuenta, te has convertido en un profesional poco serio.

Hemingway, la aplicación que ama a Google

Ahora sí, la primera de las herramientas de contenidos para ser más productivo que te voy a recomendar es poco conocida.

Si utilizas WordPress, sabrás que el plugin que te ayuda a optimizar el contenido de cara a Google, Yoast, te indica en estos momentos dos cosas: legibilidad y SEO. Para que la legibilidad sea óptima, debes redactar párrafos cortos y el número justo de palabras en cada frase.

La herramienta de legibilidad de Yoast no te da muchas más pistas, pero esta aplicación, Hemingway, sí puede ayudarte a sacar el máximo partido de esta característica que ama Google.

No funciona igual de bien en castellano que en inglés, eso te lo adelanto. Te ayuda en tres cosas:

Si las frases son demasiado largas, la frase aparecerá en color amarillo. Introduce un punto para hacerla más corta.

Si además de larga, la frase es compleja, aparecerá en color rojo. Simplifícala para evitar que los lectores se pierdan intentando encontrar el sentido.

Hemingway App posee además otras funciones interesantes que, lamentablemente, no funcionan cuando escribes en castellano. Pero sí te servirán dos cosas: el nivel de legibilidad (de 0 a 100) y el tiempo de lectura.

Estas dos funciones te ayudarán a optimizar mejor la legibilidad de tus contenidos y que Google los ame más.

Herramientas de contenidos para ser más productivo en enero. Google Drive

Tengo que mencionarla, no tengo alternativa. Es otra de las herramientas de contenidos para ser más productivo que nunca faltan en mis listas. Es completa, eficaz, y además, gratis para particulares.

Te permite crear, gestionar y compartir documentos de todo tipo, además de la posibilidad de trabajar en tiempo real con tus colaboradores, estén donde estén.

De entre todas las aplicaciones que forman Google Drive for Work, sin duda mi favorita es Docs. Mucha gente piensa que es simplemente como tener un editor de texto online, pero es mucho más. Las funciones de comentarios y tareas te permiten tener a todo tu equipo conectado y productivo.

Parse.ly

No es una herramienta para todo el mundo, de eso estoy segura. Parse está pensada para grandes equipos de trabajo con un ritmo de publicación muy alto, con varios autores y canales de difusión.

Me ha gustado la opción, porque no tienes que estar pendiente de las estadísticas de las plataformas sociales por un lado y las de la web por el otro. Con Parse, las analíticas de contenidos están todas en el mismo panel y en todos los dispositivos.

Herramientas de contenidos para ser más productivo en enero. MyBlogU

Es realmente una idea brillante, si alguien se animara a hacer un clon en castellano, sería la primera en apuntarme.

***Actualizado 15 enero***

Me informa Manuel Muñoz en los comentarios que sí existe, se llama Guestora y ya puedes visitarla. Le deseo desde aquí todo el éxito del mundo. ¡Gracias por la información, Manuel!

La cuarta de las herramientas de contenidos para ser más productivo en enero te ahorrará mucho tiempo. MyBlogU es una comunidad de bloggers en busca de la opinión de sus semejantes.

Su funcionamiento es muy sencillo. Necesitarás crear una cuenta y activarla como de costumbre. Después accedes a un escritorio donde mediante un buscador puedes localizar ideas relacionadas con tus intereses.

Cada idea está archivada junto a su autor y la fecha en la que fue creada. Se supone que el blogger que publica una idea, pide la opinión de otros autores a cambio de una cita.

En la imagen que ves debajo de estas líneas, una blogger de decoración, solicita consejos de expertos. A cambio, ofrece menciones en el artículo.

La idea de MyBlogU me parece interesante desde dos puntos de vista: para empezar, es una excelente forma de encontrar colaboradores a los que aportar con tus ideas a cambio de enlaces entrantes en tu blog. La segunda, porque si andas escaso de ideas, es un buen banco donde encontrar problemas y sugerencias para redactar artículos.

Herramientas de contenidos para ser más productivo en enero. Edit Flow

La última de las herramientas de contenidos para ser más productivo también está pensada para equipos de trabajo de varios miembros. Al igual que CoSchedule, que ya conoces si sigues este blog de contenidos, tiene una completa integración con WordPress.

Dispone de varias funcionalidades tan útiles como estas:

Calendario editorial. Ya he hablando en varias ocasiones sobre la utilidad de tener siempre a mano un calendario editorial saneado.

Actualizaciones personalizadas. Puedes marcar cada entrada como “completada”, “pendiente de editar”, etc…

Comentarios. Al igual que en Docs, Edit Flow te permite añadir comentarios a los contenidos y mantener a todo tu equipo informado de la evolución del trabajo.

Herramientas de contenidos para ser más productivo en enero.

¿Me cuentas tus herramientas de contenidos para ser más productivo? Me encantaría conocer tus trucos para conseguir estirar los 21 días que nos quedan de enero y que nos cuenta como si fueran 40. ¡Te espero en los comentarios!

 
Carmen Díaz es Content Marketing Manager para Pymes, o lo que es lo mismo, trabaja creando contenidos para pequeñas y medianas empresas que quieran generar más ventas y llegar a unos clientes que cada vez se interesan más por la información y menos por la publicidad invasiva.

CATEGORÍAS

Autorespondedor: más que un simple mensaje automático

Imagina que es un día cualquiera en tu negocio online. Entre las múltiples tareas que realizas, una capta tu atención: la gestión de correos...

Influencer marketing B2B: estrategias y mejores prácticas

Seguro que has notado que el influencer marketing está repleto de marcas B2C. Sin embargo y poco a poco, este tipo de marketing está cada vez más...

Automatización de marketing, definición y ventajas

La automatización de marketing es una herramienta esencial en el mundo digital actual, y su creciente popularidad entre empresas de todos los...

Artículos relacionados

Los mejores prompts de ChatGPT para marketing

Los mejores prompts de ChatGPT para marketing

Si has estado de vacaciones desconectado del mundo los últimos 6 meses, no sabrás que ChatGPT nos ha cambiado la vida de una forma que ni imaginábamos.  ChatGPT es un modelo lingüístico de IA desarrollado por OpenAI que está diseñado para simular conversaciones...

Cómo crear contenido para redes con IA [herramientas]

Son muchos los clientes que llaman a la puerta de nuestra agencia de contenidos pidiendo contenido para redes sociales. Lamentablemente, muchos de ellos tienen poco presupuesto o expectativas poco realistas. Casi siempre les recomendamos que aprendan ellos mismos a...

CONSULTA EL DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL MÁS COMPLETO GRATIS

VER AHORA

¡Hablemos!

Directora de Social Media Pymes, agencia de marketing de contenidos B2B. Contenidos de calidad, siempre.

Carmen Díaz Soloaga

Directora Social Media Pymes

8 Comentarios

  1. Manuel Muñoz

    Hola Carmen!

    Excelente artículo de herramientas para gestionar los contenidos, probaré parsely a ver que tal 🙂 .

    Pasaba por aquí para comentarte que tu sugerencia de hacer algo parecido en castellano también se me ocurrió a mi y estuve trabajando varios meses en el desarrollo.

    Hace unas semanas lanzamos la que oficialmente es la primera plataforma de guest blogging en castellano totalmente gratuita.

    De momento está en fase beta y no tenemos muchos blogueros inscritos pero esperamos que poco a poco se vayan incorporando.

    Te animo a que la pruebes y me comentes que te parece, puedes entrar en guestora.com

    Un saludo

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      Hola Manuel, antes pienso que necesitamos una idea similar en castellano y antes surge! Es una excelente noticia, y espero visitarla muy pronto.

      Espero que vaya fenomenal y contad con todo el apoyo desde este lado.

      Un saludo,

      Responder
      • Manuel Muñoz

        Las grandes mentes piensan igual 😛 Muchas gracias por tu apoyo, cualquier cosa que necesites estaré encantado de ayudarte. Ahora lo que tenemos que conseguir es que los blogueros conozcan la herramienta y se registren para ir aumentando la comunidad poco a poco. Ya se sabe que Roma no se construyó en un día 😀

        Responder
        • Carmen Diaz Soloaga

          Por supuesto, os echaré una mano con la difusión incluyéndola en el artículo. ¡Mucho ánimo!

          Responder
          • Manuel Muñoz

            Mil Gracias Carmen 😀

          • Carmen Diaz Soloaga

            A ti, espero que vaya todo fenomenal!

  2. Sonia Duro Limia

    Fantástico post, Carmen. Gracias por compartirlo.
    Echaré un vistazo con calma a MYBlogU porque justo ayer hablaba en Facebook que los grupos de allí están desperdiciados (en general) y echo de menos un lugar de debate entre marketeros.
    Quizá esta aplicación se acerque a lo que busco y me dé ideas.

    Un saludo!

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      Pues te animo a que la visites, a mi me encantó. Ya sabes que el mundo anglosajón tiene mucho que enseñarnos y supongo que habrá buenas y malas prácticas, pero para coger ideas y hacer relaciones de enlaces, ¡es excelente!

      Muchas gracias por comentar y muy buen fin de semana.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos. Puedes consultar la política de privacidad para más información.

¡Cuéntanos qué necesitas!

1 + 12 =

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos.

Puedes consultar la política de privacidad para más información.