Guía de inicio de marketing de contenidos para recién llegados

por | Nov 11, 2016 | Estrategias de Contenidos | 2 Comentarios

5/5 - (1 voto)

Buscando en el baúl de los recuerdos, he encontrado una de las primeras entradas que publiqué en el blog. He pensando que con algunos retoques y actualizaciones, puede venirte bien para repasar los fundamentos de esta disciplina, sobre todo si eres un recién llegado. Esta guía de inicio de marketing de contenidos pretende ser un pequeño resumen para todos aquellos que todavía no tienen claros los conceptos más básicos o cómo funciona.

Si estás en modo pro, también puede venirte bien el repaso para asentar definicionesNo te pierdas ni una letra que ¡empezamos!

Guía de inicio de marketing de contenidos, definición

Crear y difundir contenido relevante para clientes y potenciales clientes de una marca, para atraerlos y conectar con ellos.

Aunque hay muchos tipos de contenidos web y sus formatos evolucionan a diario, su máxima expresión el es blog corporativo. El truco del marketing de contenidos está en la relación que se crea con los consumidores.

La marca les ofrece contenidos relevantes sobre sí misma, de forma que los consumidores pueden dar el feedback de lo que les gusta y de lo que no, de lo que querrían que la marca implementase  o mejorara. El cliente es partícipe de la empresa y de sus productos.

Tendencias de mercado en marketing de contenidos

Atento a estos datos interesantes:

• El 90% de los directivos consideran el marketing de contenidos como una prioridad para sus negocios.

• El 90% de las empresas incluyen en su plan de marketing tradicional al marketing de contenidos.

• Para el 67% de las empresas de venta directa el marketing de contenidos es la máxima prioridad.

• El email marketing ha caído un 6% frente al marketing de contenidos desde 2012. Se prevé se doble o incluso triplique de uno a dos años.

• El 61% de los consumidores se fía más de los sitios que tiene un plan de marketing de contenidos.

• El 90% de los consumidores encuentra útil los contenidos que crea una marca.

• El 88% de las empresas considera que un blog es la mejor herramienta para verificar la eficacia de la estrategia de marketing.

• El 25% de los presupuestos de marketing están destinados a la creación y difusión de contenidos.

Formatos de contenidos web

Las posibilidades son infinitas, ya lo sabes. Estos son solo algunos de los más utilizados:

• White paper. Son documentos generalmente elaborados por las marcas sobre un tema o producto específico.

• Ebook. Es la versión electrónica o digital de un libro físico.

• Infografía. Representación visual de contenidos escritos para su mejor comprensión. El diseño de infografías requiere distintas capacidades y técnicas.

• Audiolibro. Grabación de los contenidos de un libro hablado.

• Revista digital. Es la edición electrónica de la revista convencional.

• Case Study. Se estudian las buenas o malas prácticas de algún producto o servicio real.

• Artículos en revistas digitales del sector.

• eNewletter. Versión digital del newsletter convencional. Se publica de forma regular y generalmente está centrada en intereses de sus suscriptores.

• Podcast. Distribución multimedia (audio y vídeo) de contenidos mediante RSS. No se necesita ser suscriptor para poder descargarlos. Los podcast de SocialMedia Examiner son un ejemplo perfecto de este formato.

• VideoBlog. Son un subtipo de los blogs. Se organizan cronológicamente una serie de clips de corta duración (no más de 12 minutos). Tienen canales de distribución propios como Youtube o Vimeo. Su ejemplo más ilustrativo son los tutoriales aunque existen variantes de todo tipo.

• Aplicación. Herramientas informáticas generadas para ofrecer contenido propio o ajeno.

• Widget. Pequeñas aplicaciones que ofrecen información e interactúan con servicios. Son gratuitas y se distribuyen a través de la red.

• Aplicación de Facebook. Se integran en la red social de forma propia o a través de empresas. Algunas son gratuitas y otras de pago.

• Comunidad centrada en la compañía. La marca crea una plataforma de usuarios que comparten afinidades para un objetivo concreto. Benditos bares de Coca-Cola.

• Movimiento Facebook. Facebook permite crear páginas para aglutinar personas entorno a una causa o movimiento.

• Wiki. Sitio web creado por múltiples personas a través de un navegador. Su utilidad más destacada es el fomento de la colaboración tanto interna como externa. A nivel interno podemos desarrollar normas de funcionamiento para una comunidad y a nivel externo existen espacios sociales de proyectos.  Wikipedia es el más conocido de estos proyectos.

• Microblogging. Formato de contenidos limitados por una cantidad de espacio. Twitter es quien mejor expresa este tipo de formato con su limitación de 140 caracteres.

• Feria Virtual. No siempre es el complemento de una feria física. Permite a un mayor número de usuarios el acceso a productos y servicios ofrecidos por empresas de un determinado sector.

• Webinar. Seminario web para compartir información, impartir una conferencia o interactuar con un interlocutor.

Cómo funciona

Elabora un plan de marketing de contenidos. Ten en cuenta que si tu contenido es de una calidad excelente pero no hay quien lo encuentre, estás perdido. Por consiguiente, todos los pasos de tu plan tienen que estar orientados a saltar la barrera de SEO.

Analiza a tu audiencia, investiga sobre cuáles son las keywords que te definen a ti y a tu competencia.

Una vez que tienes un plan de contenidos hay que marcarse un calendario editorial, sin olvidarte de difundir tu contenido y medir su eficacia.

Beneficios de los contenidos

Esta guía de inicio de marketing de contenidos no podría estar completa sin los beneficios de esta disciplina:

• Aumentar tu base de datos de contactos.

• Aumentar el tráfico a tu página web.

• Aumentar tu presencia en los medios sociales.

• Mejorar tu posicionamiento SEO y por consiguiente conseguir más visitas, contactos y ventas.

• Cuesta un 62% menos que otras técnicas de marketing.

• Los contenidos no desaparecen al contrario que en otros formatos publicitarios.

¿Convencido? Si quieres ir más allá de esta pequeña guía de inicio de marketing de contenidos, sigue este blog por correo. Cada semana recibirás una newsletter con las últimas entradas y muchas más sorpresas.

Carmen Díaz es Content Marketing Manager para Pymes, o lo que es lo mismo, trabaja creando contenidos para pequeñas y medianas empresas que quieran generar más ventas y llegar a unos clientes que cada vez se interesan más por la información y menos por la publicidad invasiva.

¿Preparado para conseguir el curso de contenidos?

Consíguelo hoy por sólo 14,99 €

CATEGORÍAS

Autorespondedor: más que un simple mensaje automático

Imagina que es un día cualquiera en tu negocio online. Entre las múltiples tareas que realizas, una capta tu atención: la gestión de correos...

Influencer marketing B2B: estrategias y mejores prácticas

Seguro que has notado que el influencer marketing está repleto de marcas B2C. Sin embargo y poco a poco, este tipo de marketing está cada vez más...

Automatización de marketing, definición y ventajas

La automatización de marketing es una herramienta esencial en el mundo digital actual, y su creciente popularidad entre empresas de todos los...

Artículos relacionados

Influencer marketing B2B: estrategias y mejores prácticas

Influencer marketing B2B: estrategias y mejores prácticas

Seguro que has notado que el influencer marketing está repleto de marcas B2C. Sin embargo y poco a poco, este tipo de marketing está cada vez más presente en el mercado B2B.  En este mundo digital, donde los líderes de opinión y expertos influyen en las decisiones...

Encargar contenido: qué debes hacer para acertar

Si estás pensando en encargar contenido fuera de tu empresa (o considerando la posibilidad) te asaltarán mil dudas. Puede ser una forma eficaz de eliminar de tu día a día una tarea que consume mucho tiempo y energía, pero también significa abrir la puerta a riesgos,...

Embudo de conversión en marketing, cómo trabajarlo con contenido

Permíteme que hoy empiece con una anécdota que me dejó patidifusa. En una reciente entrevista con un posible cliente, me preguntó si desde Social Media Pymes era capaz de generar leads con contenidos. Me sorprendió y me preocupó que todavía hubiera quien pensara que...

CONSULTA EL DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL MÁS COMPLETO GRATIS

VER AHORA

¡Hablemos!

Directora de Social Media Pymes, agencia de marketing de contenidos B2B. Contenidos de calidad, siempre.

Carmen Díaz Soloaga

Directora Social Media Pymes

2 Comentarios

  1. Sonia

    Es genial este post! Ahora mismo va al grupo de Facebook que gestiono para communities novatos. 🙂
    Gracias!

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      Muchas gracias, Sonia.

      Espero que ayude a los que andan un poco despistados y quieren clarificar conceptos sobre los contenidos.

      ¡Cuídate mucho y buen fin de semana!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos. Puedes consultar la política de privacidad para más información.

¡Cuéntanos qué necesitas!

4 + 7 =

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos.

Puedes consultar la política de privacidad para más información.