Difusión de contenidos, cómo aplicarla a tu estrategia

por Nov 13, 2015Infografías4 Comentarios

Si te gusta, ¡dale un voto positivo!

Una de mis frases de contenidos favorita reza “El futuro del marketing de contenidos no es más contenidos, si no mejor distribución”. Me encanta porque varias razones, aunque la principal es porque refuerza mi teoría de que la carrera por la creación no está completa si no existe una buena difusión de contenidos.

Es más, cada vez veo más y más empresas que reutilizan sus conocimientos una y otra vez optimizando muy bien la distribución para alcanzar al máximo número de personas.

Cómo utilizar la distribución para alcanzar a la audiencia que deseas. Difusión de contenidos en canales propios

Es la más barata de las opciones, porque utiliza como canales aquellos que forman parte de la red de la marca: el blog (o microsite), las redes sociales, los newsletter y la web.

Que sean los más baratos no quiere decir que sean gratis (ni mucho menos), especialmente desde que el alcance orgánico de muchas redes sociales ha caído en picado.

Aunque la difusión de contenidos se realice en tus perfiles sociales, probablemente necesitarás de un empujoncito (pagado) para alcanzar a tu público objetivo.

Como beneficios de utilizar los canales propios, destacaría tres:

Presencia garantizada. No tienes que competir con nadie para tener presencia en tus propios medios. Lo que no significa que hables de ti mismo las 24 horas del día.

Control sobre el mensaje. Nadie mejor que tú para saber cómo es tu negocio y cuáles son los aspectos más importantes a destacar.

Por eso, tus canales te ofrecen total control sobre el mensaje. Aprovecha esta circunstancia para abordar aquellos aspectos educativos que consideres básicos para tu audiencia.

Por poner un ejemplo, si tu negocio es de reciente creación y ocupa un nicho de mercado emergente (piensa por ejemplo en los productos freemium como los juegos para smartphones), dedica tus canales a explicar a la audiencia cómo funcionan o sus ventajas, mientras que puedes reservar otros tipos de distribución (como la pagada) para incrementar el reconocimiento de marca.

Bajo precio. Ya hemos comentado que bajo precio no es gratis. Tanto el blog como los newsletters tienen gastos de mantenimiento (aplicaciones como MailChimp, hosting y dominio, etc) que no puedes obviar.

El impacto sobre las ventas de utilizar este tipo de distribución es más que evidente.

En un estudio de la consultora Nielsen al respecto, los consumidores expuestos al contenido en canales propios compraron 3 veces más que aquellos que sólo estuvieron expuestos a la publicidad de la marca.

¿Ves cómo los contenidos convencen?

Difusión de contenidos en canales orgánicos

Aquí la cosa se complica un poco.

Por difusión de contenidos orgánicos entendemos aquella que ofrecen canales de terceros sin que medie un rédito económico.

Por poner un ejemplo de este mismo blog, cada vez que desde Tics y Formación enlazan a una infografía, recibo distribución orgánica.

Entre las grandes ventajas de este tipo de difusión de contenidos está que aumenta el alcance (sobre todo si quien difunde los contenidos tiene mucha influencia) y además, otorga gran credibilidad.

En el estudio Nielsen que analizamos a principios de este año, vimos que el contenido procedente de terceras fuentes era el mejor considerado por los consumidores.

Precisamente porque se considera imparcial.

Para propiciar que consigas mucha distribución orgánica, te sugiero que pongas en marcha alianzas (no pagadas) con influenciadores y bloggers de prestigio de tu sector empresarial.

Si tu contenido web es verdaderamente mágico, encontrarás quien quiera difundirlo.

En algunos sectores te costará más que en otros, pero en lo que respecta a este blog, he establecido relaciones con buenos influenciadores que me ayudan a llegar a más locos del marketing de contenidos.

Distribución de contenidos pagada

El último recurso del día se lo debemos al vil metal. Con el nivel actual de creación de contenidos, somos muchos los que tenemos que pagar para hacernos oír en medio de esta jungla.

De hecho, cada vez que publico un nuevo post, va acompañado de una pequeña campaña de publicidad para que llegue a más gente.

Los canales que tienes disponibles para este tipo de difusión de contenido son portales tipo Outbrain o StumbleUpon para el mundo anglosajón y Karmacrazy en nuestro país.

Además, como te contamos en el último caso de estudio, puedes establecer relaciones estratégicas con medios para difundir tu contenido. General Electric lo hizo con la revista Mic y los resultados han sido espectaculares.

Como beneficios, te aseguras presencia en la jungla de los contenidos digitales con un target muy bien ajustado (en medios especializados).

Te recomiendo los canales de pago para asegurar la difusión de contenido de altísimo valor (vídeos, eBooks, whitepappers especializados) y como una forma muy eficaz de aumentar la exposición de la marca.

Merece la pena, te lo aseguro.

Y para asegurar que no te pierdas entre tanto canal distributivo, te he preparado una infografía para que la saques a pasear por tus redes sociales. ¿Nos llevas a dar una vuelta?

Espero tus comentarios y experiencias sobre difusión de contenidos mientras pago algo para que este post llegue a todos los rincones del planeta.

Carmen Díaz es Content Marketing Manager para Pymes, o lo que es lo mismo, trabaja creando contenidos para pequeñas y medianas empresas que quieran generar más ventas y llegar a unos clientes que cada vez se interesan más por la información y menos por la publicidad invasiva.

4 Comentarios

  1. Natalia

    Hola Carmen,
    Me ha gustado mucho tu artículo. La distribución del contenido es vital y, a veces, no le prestamos la suficiente atención. De nada sirve un buen artículo, infografía, etc si luego no trabajamos bien su difusión en los distintos canales. Gracias por los consejos.
    Un saludo.

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      Hola Natalia, me alegro de que te haya gustado la infografía. Como comento en el post, cada vez veo más marcas que optan por crear contenidos de muy alta calidad con baja frecuencia de publicación, pero con una distribución muy cuidada.

      ¡Gracias por pasarte y espero verte de nuevo por aquí!

      Responder
      • juan carlos

        que es la difusión de contenidos informáticos y difusión de contenidos comunicacionales

        Responder
        • Carmen Díaz Soloaga

          Hola Juan Carlos, entiendo que buscas una definición académica. Puedo darte una definición de difusión de contenidos informáticos:

          La difusión de contenidos informáticos es el conjunto de procesos y tecnologías que permiten la distribución, compartición y propagación de información en formato digital (texto, imágenes, audio, vídeo, aplicaciones, datos, etc.) a través de redes y dispositivos electrónicos.

          Espero haberte ayudado.

          Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
Consentimiento

Tipos de Tipografía: Guía Completa para Elegir la Fuente Perfecta para tu Marca en 2025

Elegir los tipos de tipografía adecuada para tu marca, sea profesional o personal es de las cosas más emocionantes que puede hacer un diseñador. ¿No me crees? Te aseguro que después de leer este artículo vas a estar de acuerdo conmigo. En este artículo, verás: [lwptoc...

Análisis DAFO: cómo hacerlo sin morir en el intento

Un análisis DAFO sirve para evaluar tu posición (o la de tu empresa, la de tu marca personal, la de tu negocio o la de tu gato), frente a la competencia. Es un proceso vital para empezar cualquier proceso de mejora, planificación o estructuración. Si quieres hacer un...

Contenido SEO: cómo escribir para Google sin dejar de sonar como tú

Escribí la primera entrada de Social Media Pymes en 2012. 13 años después, me sigue llamando poderosamente la atención los contenidos redactados pensando en el SEO. Sigo sin creerme que un texto cargado de frases repetitivas pueda ayudar a posicionar y que la gente...