¿Cómo redactar titulares para tu audiencia se interese en tus contenidos? Es una de esas preguntas que tienen fácil solución: escribir titulares que destaquen frente a la competencia y al mismo tiempo amen a los motores de búsqueda.
¡Es así de dramático! La saturación de información es tal que un mal titular puede hacernos perder una pieza entera de contenido, sea un blog post, un ebook o una infografía. No te la juegues a cara o cruz y aprende cómo redactar titulares con la última infografía de Social Media Pymes.
Pasos para redactar titulares que impulsen a leer
Por desgracia, el público es bastante cruel con los redactores de contenidos. Solo 8 de cada 10 personas leerán el titular de este post. Y lo que es aún más grave, ¡únicamente 2 de cada 10 se leen el texto completo! Con semejante panorama, ni que decir tiene que nos jugamos mucho con el titular.
1/ Haz que sea corto e impactante
El caso es que solamente tienes 65 caracteres antes de los buscadores te planten unos horrendos puntos suspensivos que acaben con tu genio creativo. Sea dulce o picante, para lograr que tu titular sea impactante, hazlo breve, llamará la atención.
Ejemplo: ¿Es bueno o malo planificar las comidas?
2/ El titular perfecto
Tienes menos de 6 palabras para convencer al usuario de leer el contenido. Reconozco que me cuesta seguir esta regla. Normalmente, suelo excederme, aunque también te aviso, una de las palabras debe ser un verbo para animar a quien lo lee a pasar a la acción.
Ejemplo: Como alquilar un piso con garantías
3/ Apto para escanear
Ya estarás familiarizado con el término. Hoy en día, nuestro cerebro analiza rápidamente la información que leemos en pantalla, haciendo un recorrido en forma de F. Según esta teoría, el titular “apto para ser escaneado” debe contener al menos un beneficio de lo que los lectores encontrarán en tu texto.
Ejemplo: Adelgaza 2 kilos en 10 días sin perder salud
4/ Menos es más
Aunque sea breve, el titular puede ser altamente descriptivo. “Cómo bañar un elefante” es un titular correcto, pero “Cómo bañar un elefante sin arruinar tu baño” es mejor. Ambos son cortos y con el segundo anuncias un beneficio clave de la información que atraerá público de calidad.
Ejemplo: Por qué necesitas una dieta sana para triunfar en internet
5/ Pregunta, pregunta
Son mis favoritos porque involucran al lector sin ser agresivos. Los titulares en forma de pregunta funcionan muy bien en redes sociales, aunque te aconsejo que no abuses de ellos. También de eso me declaro culpable ?
Ejemplo: ¿Puede un negocio pequeño permitirse buen marketing?
6/ Enriquece el conjunto
¡Los adjetivos! Sin llegar a los extremos de Pedro Piqueras, ayudarán a enriquecer el titular. Te propongo que hagas una lista para que evites repetir continuamente los mismos.
Mi sugerencia: fácil, rápido, absoluto, definitivo. ¿Me cuentas tus sugerencias?
Ejemplo: 8 formas fáciles de ahorrar agua en casa
7/ Negaciones al poder
Las negaciones abren la puerta de nuestras inseguridades. Cuando alguien te pregunta, ¿seguro que no quieres lo que te ofrezco?
Inmediatamente, nos asaltan las dudas. Ahí es donde podemos impulsar a que el lector siga leyendo. Aprovecha esta circunstancia introduciendo las negaciones en tus titulares.
Ejemplo: Técnicas de negociación que no funcionan
8/ Utiliza los números
No es adivinación, es ciencia. Las enumeraciones funcionan bien en los titulares. ¿Sabes por qué? Estamos obsesionados por ser eficaces, y un número redondo nos acerca a esa eficacia, es la promesa que esperamos conseguir con la lectura del post.
Ejemplo: Adelgaza 2 kilos en 10 días sin perder salud
9/ Personaliza
Habla con tu audiencia. Ellos te lo agradecerán. Si les hablas de tú a tú, se sentirán interpelados y más proclives a la conversación. Utiliza pronombres como “tú”, “a ti”, “te”, y para iniciar una relación con la audiencia.
Ejemplo: 10 pasos para escribir tu próxima pieza de contenido | Infografía
Cómo crear titulares, la fórmula
Por último, si estos consejos no te han parecido suficientes, sigue esta fórmula para fabricar titulares perfectos y ¡no te saltes los elementos más importantes!
NÚMERO O PALABRA GANCHO + ADJETIVO + PALABRA CLAVE + PROMESA
¿Quieres ver la fórmula en acción? Puedes pasar de
• “Cómo vender tu casa” a “10 maneras de vender tu casa rápidamente”.
• “Cómo lavar al gato” a “Cómo bañar a tu gato y que le encante”.
• “Maquillaje de diario” a “Cómo salir de casa maquillada y que no se note”.
¿Me cuentas tus trucos para redactar titulares irresistibles y conseguir que lean tus textos? Espero tus comentarios mientras le saco punta a mis trucos de redacción. ¡No dejes de seguir este blog de contenidos para más copywriting del bueno!
0 comentarios