CONSULTA EL DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL MÁS COMPLETO GRATIS

Cómo redactar la bio en Instagram perfecta, ejemplos

por | Dic 19, 2018 | Contenidos para redes sociales | 36 Comentarios

4.8/5 - (17 votos)

Tu bio de Instagram es la primera impresión que los usuarios reciben de tu marca en esta red social. Y son muchos, créeme. Según la propia plataforma, cada día visitan un perfil de empresa más de 200 millones de personas.

Y el reto no es solo por la cantidad de gente a la que te expones. Además, solo cuentas con 150 caracteres, lo que complica todavía más el tema, ya que tienes muy poco espacio. Por eso, crear una bio para Instagram que sea atractiva y personal requiere algo más que ingenio y tiempo.

En este artículo, repasaré qué debe contener la biografía de Instagram perfecta, además de algunos de los trucos que he recopilado a lo largo de los años que llevo utilizando esta red para mis clientes y los mejores ejemplos que he podido encontrar.

Por qué deberías tener una bio de Instagram cuidada y atractiva 🤔

Tu biografía le muestra a la gente quién eres, lo que ofreces y por qué deberías importarles. ¿No crees que vale la pena dedicarle un poco de atención?

Ten en cuenta que a tu perfil de Instagram los usuarios llegan de muchas formas: a través de un hashtag, mediante una mención, directamente desde el exterior de la plataforma o por menciones en otros sitios de la red.

Sea como sea, la bio de tu perfil debe dejar claro quién eres y por qué esa persona que acaba de aterrizar ahí debe empezar a seguirte.

Si tu descripción es confusa o no explica exactamente a qué te dedicas, tienes un problema.

Qué incluye tu biografía en Instagram 👀

Antes de lanzarme a explicarte cómo redactar la bio perfecta para Instagram, quiero hacer un breve recorrido por lo que incluye, ¡para que no se te olvide nada!

Nombre

Ojo porque no es ninguna tontería, es mucho más complejo de lo que parece.

Una cosa es tu nombre y otra tu usuario. Lo puedes ver claramente en el ejemplo de biografía de Instagram de la influencer sueca Carin Olsson.

Ejemplo de bio de Instagram de una influencer

Su usuario es @parisinfourmonths, pero su nombre es Carin Olsson. Es importante señalar esta diferencia porque puedes jugar con dos cosas.

Una opción es que ambos coincidan, lo que está bien, sin duda. Pero también puedes optar por completar una con otra o agregar algún mensaje que explique con más precisión quién eres o a qué te dedicas.

También puedes aprovechar para incluir palabras clave que sean importantes para tu negocio, como en el ejemplo que puedes ver debajo de estas líneas.

Un ejemplo de empresa de bio de Instagram

Nombre de usuario

Forma parte de la url de Instagram (instagram.com/ejemplodenombredeusuario) y mi recomendación más encarecida es que sea sencillo y que te identifique.

Entiendo que a veces está ocupado, pero es clave que al menos sea coherente con el resto de los perfiles de redes sociales de la marca. Me pone furiosa cuando busco una marca en redes sociales y me encuentro con 5 nombres de usuario para 5 redes sociales.

Dirección web

Ya lo sabrás, pero Instagram no es nada amigable con los enlaces.

Sus razones tendrán, y muchas veces esta circunstancia obliga a las marcas a utilizar la bio de Instagram para enlazar a novedades, artículos del blog u ofertas. De ahí la famosa frase de “link en la bio” o enlace de la bio de Instagram.

La buena noticia es que puedes cambiar el enlace siempre que quieras. Algo es algo.

Información del contacto

Como sin duda sabes, existen dos tipos de perfiles en Instagram: los de empresa y los personales. Los de empresa tienen más posibilidades de generar interacción con los usuarios de varias maneras.

Puedes crear botones para que los usuarios llamen a los negocios, envíen correos o consigan instrucciones para llegar hasta tu empresa.

También puedes añadir tu dirección física sin quitar espacio a la bio de Instagram. ¡Ojo! Porque aunque parece una buena opción, si tu empresa tiene más de una ubicación tendrás un problema.

Categoría

Si tienes un perfil de negocios en Instagram, puedes elegir una categoría para tu negocio.

Aparecerá bajo tu nombre y ayuda a que los usuarios ubiquen tu negocio en un sector.

Ten en cuenta que solo se podrá ver la categoría en el móvil, por lo que comprueba en cualquier smartphone que se ve correctamente.

Ejemplo de bio en Instagram con categoría

Insignia verificada

¿Te suena esa pequeña marca azul que aparece al lado de algunos perfiles de Instagram? Sirve para identificar a los perfiles verificados y se creó como una forma de que los personajes públicos tuvieran la oportunidad de crear cuentas oficiales.

Hoy en día todo el mundo tiene la oportunidad de verificar su perfil, no es necesario ser una celebridad. Sigue estas instrucciones para verificar tu perfil y conseguir la insignia azul. Ten en cuenta sin embargo, que no todo el mundo que la solicita la consigue, Instagram no garantiza que la solicitud se complete.

Perfil verificado en bio en Instagram

Bio en Instagram

Por último, está la biografía en sí. Solo tienes 150 caracteres para contar al mundo quién eres y lo que haces. Además, también debes conseguir que transmita tu personalidad, que sea original y que llame la atención.

Demasiado para solo 150 caracteres, ¿verdad?

No te preocupes, que para eso he preparado una serie de consejos que te permitirán redactar la bio de Instagram perfecta. Esa que sea ilustrativa, original y sobre todo, personal.

Cómo redactar la mejor bio de Instagram 🤷🏻‍♀️

Aunque cada negocio es un mundo, sí que puedes tener en cuenta algunos consejos generales. ¡Toma nota!

Explica quién eres de forma original

No hay nada más frustrante que llegar a un perfil de Instagram y no tener ni idea de a qué se dedica esa persona o negocio.

Por eso, te recomiendo que abras un contador de caracteres y escribas cómo te defines.

¿Ya lo tienes? Bien, si están dentro de los 150 caracteres mencionados, vamos bien. Si no, toca recortar.

Ahora, prueba a contar lo mismo de forma diferente. Es decir, si eres un negocio local que elabora helados, no necesitas 150 caracteres. Ten en cuenta:

Comunica los valores de tu marca. Por ejemplo, si tus helados son ecológicos y están fabricados según una receta propia y única, ya tienes algo que contar.

Cuéntale al mundo lo que te hace diferente. Si eres una agencia creativa, tu biografía de Instagram debería transmitir esa misma idea. ¡Cúrratelo!

Si ya eres muy conocido, puedes permitirte ciertos lujos, como contar detalles personales o crear una bio desenfadada.

Respeta la voz de la marca. El tono de voz en la comunicación social es importante. No lo dejes de lado cuando redactes la bio de Instagram.

El poder de los emojis

Espero no tener que contarte que los emojis tienen cada día más poder en la comunicación social. Ya te conté con una infografía ad hoc hace tiempo por qué cada día más marcas utilizan los emojis en la comunicación digital. ¡No los pierdas de vista! Son una gran forma de atraer la atención de los usuarios, además de simplificar y humanizar tu marca con un gesto muy sencillo.

Cuando estamos hablando ideas para una bio de Instagram, los emojis no solo te sirven para conectar con tu audiencia. Además, y gracias a que todos los utilizamos, se han convertido en un lenguaje común que ayuda a que te comuniques con tus usuarios en un espacio muy pequeño.

Estos son algunos de los más utilizados:

Fantasma 👻 Lo utilizan muchas marcas para dar a conocer su perfil de Snapchat entre los usuarios.

Sobre ✉️ Para tu dirección de correo electrónico.

Pin de ubicación📍Para indicar tu dirección física.

Bandera 🇸🇪 Para indicar tu lugar de origen o tu país de actividad.

Dedo 👉 Para llamar la atención de los usuarios sobre determinado mensaje de tu biografía.

Perfil 👤 Si tienes un perfil secundario u otra cuenta adicional (para atención al cliente, por ejemplo) indica a los usuarios el nombre de dicha cuenta.

Puedes utilizar todos estos emojis a modo de introducción de la información de tu perfil como en este ejemplo:

Ejemplo de emojis en la bio de Instagram

O puedes utilizarlos mezclados con el texto de tu bio en Instagram para señalar determinados aspectos como en este caso:

Los emojis en la bio de Instagram

Incluye hashtags

Agregar hashtags a tu biografía de Instagram es una buena forma de conseguir que tu perfil aparezca en los resultados de búsqueda y recopilar el contenido que comparten los usuarios bajo un tema.

Si creas un hashtag propio que incluya el nombre de tu marca, la competencia no lo aprovechará y así podrás seguir el contenido generado por el usuario.

También te ayudará con promociones, concursos o eventos.

Así lo hace la decoradora detrás del perfil @decorwarrior, con el acierto de que el hashtag utilizado coincide con su nombre de usuario y la define como profesional del sector. ¡Un acierto!

Cómo utilizar hashtags en tu bio en Instagram

Utiliza citas en la biografía

Al igual que en Pinterest, Instagram es el hogar de las citas. Son una excelente forma de expresar pensamientos, ideas o filosofías de vida.

Te ayudan a conectar con otras personas y abren tu perfil a personas afines.

No pienses en las típicas citas de siempre, puedes expresas pensamientos personales o ideas que inspiren a los demás.

Utiliza caracteres especiales

Otra forma de destacar tu biografía es utilizar caracteres especiales. Son la versión clásica a la que siempre puedes recurrir si no utilizas los emojis mencionados.

Casi todos los teclados tienen caracteres especiales, por lo que es sencillo buscar el que mejor se ajuste a lo que buscas. Simplemente, empieza a teclear en una hoja de word o en Google Docs.

También tienes otras opciones, como utilizar la opción “Emojis y símbolos” de Chrome (que encontrarás en la sección de Editar) o utilizar el botón derecho. No funciona con todos los teclados y dispositivos, pero sí con algunos.

Así es como se ve mi teclado cuando pulso en el botón derecho para insertar caracteres especiales.

caracteres especiales en la bio en Instagram

Utiliza las tipografías personalizadas

Ultimamente veo muchas bios en Instagram personalizadas con tipografías especiales. Para explicarte paso a paso cómo se hace y darte ideas de biografías muy originales, te remito al post de Natalia de la Peña, compañera de SEMrush y bloguera intrépida donde te explica paso a paso cómo crear una bio atractiva con tipografías chulas.

¿Te animas a darle un poco más de amor a tu bio en Instagram? ¿No sabes por dónde empezar? Te espero en los comentarios.

 

CATEGORÍAS

Cómo ser un creador de contenido

Crear un buen contenido digital es cuestión de experimentación, pasión y escucha. Pero no todo creador de contenido triunfa, ¿verdad? Por eso,...

Diagrama de dispersión, qué son y cómo diseñarlos

Los diagramas de dispersión o de nube de puntos son una representación visual de la relación entre dos o más variables cuantitativas. Este tipo de...

IA que escribe texto, ¿mito o realidad? (experimento real)

Cuando se empezó a hablar de ChatGPT y de su capacidad para crear contenido, lo primero que se apresuraron a decir muchos fue: "te vas a quedar sin...

¡Hablemos!

Directora de Social Media Pymes, agencia de marketing de contenidos B2B. Contenidos de calidad, siempre.

Carmen Díaz Soloaga

Directora Social Media Pymes

36 Comentarios

  1. Natalia

    ¡Qué bueno el post, Carmen! LLevo días queriendo leerlo, y hasta ahora no había podido. ¡Y qué sorpresa al final! Muchas gracias por enlazar el mío 🙂

    El post es muy oportuno en estos tiempos en que Instagram es el “caballo ganador”. Además súper completo, muy buenos consejos. Y de nuevo te felicito por el uso que haces de los ejemplos. ¡Lo comparto ya!

    Un abrazo

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      Hola Natalia, muchas gracias por tu comentario.

      ¡Instagram está on fire! Ya lo sabíamos, pero cada vez más y más marcas se animan a apostarlo todo a esta red social, que dicho sea de paso, es de la que más cosas permiten hacer, cosa que me alegra infinito.

      Gracias por tu comentario y pasarte por este rincón. Aprovecho para desearte unos días de descanso reparadores y que vuelvas con mucha energía a seguir regalándonos tan buenos contenidos.

      Responder
  2. Marta Bosch Vicente

    Que bien… me ha encantado leerte y descubrirte. ¡Te sigo leyendo!

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      ¡Gracias Marta!

      Responder
      • Jonatan García

        ¿Qué símbolo se utiliza para el lugar de nacimiento?

        Responder
        • Carmen Díaz Soloaga

          Hola Jonatan, que yo sepa, no hay símbolo para el lugar de nacimiento. Siempre puedes usar este: 📍 y poner el texto de “lugar de nacimiento”.

          Un saludo,

          Responder
  3. Nuria

    Muchas gracias por el artículo! Me podrías indicar a qué te refieres al mencionar el hashtag de la bio de @decorwarrior?

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      Hola Nuria, disculpa. Efectivamente, no está incluido en el artículo el hashtag: #decorwarrior. Acabo de buscar cuántas publicaciones lo utilizan. No son muchas, pero sí que me llama la atención es que son todas muy representativas del estilo.

      ¡Muchas gracias por comentar!

      Responder
  4. Martina

    Buen post, lo encontré googleando y me ayudó.

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      Gracias, me alegro de haber sido de ayuda.

      Responder
  5. Sana

    Es interesante, no sabía que el tema daba tanto de sí. ¿Alguna lectura recomendada?

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      Hola Sana, gracias por tu mensaje. No tengo ninguna lectura que recomendarte, me temo. El artículo está basado en mi experiencia en Instagram y en la observación de por qué unos perfiles y otro no.

      ¡Sorry!

      Responder
  6. Jean Cardozo

    Interesante, yo uso la plataforma byo fan para acortar mis links

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      ¡Gracias por la info!

      Responder
  7. Manuel

    Gran articulo… Muchas gracias Saludos

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      ¡Gracias!

      Responder
  8. Manuel

    Muchas gracias por la información, me ha sido muy util…

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      Muchas gracias Manuel

      Responder
  9. Marta

    Hola Carmen, gracias por la info, me pongo a ello con tus consejos. Un saludo!!

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      ¡Gracias a ti, Marta!

      Responder
  10. como escribir en instagram stories

    Me autorizas a postearlo en mi sitio web. Muchas gracias Saludos

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      Hola, gracias por tu comentario. Me temo que no, no puedes postearlo en tu web. Además, no te conviene, será contenido duplicado y podrías recibir una penalización de Google, o podría recibirla yo, así que me temo que no es posible.

      Responder
  11. Pape

    Excelente tema… Muchas gracias, Un saludo

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      Muchas gracias Pape

      Responder
  12. KENER

    MUY BUENA AYUDA Y BUEN INDICIO DE PODER AYUDAR A LAS PRSONAS A CREAR SUS PERFILES FELICIDADES

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      ¡Gracias Kener!

      Responder
  13. Paola Florez

    Muchas gracias por tan buena labor en la investigación,para podernos informar y guiarnos mejor!! felicidades y bendiciones!!

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      Muchas gracias, Paola, eres muy amable. Espero volver a verte por aquí.

      Un saludo

      Responder
  14. Tim

    Disfruté cada parte de tu blog. Quieren más.

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      ¡Gracias Tim! Espero volverte a ver por aquí.

      Responder
  15. Steven

    Buena pagina web. Gracias, Un saludo

    Responder
    • Carmen Díaz Soloaga

      ¡Gracias!

      Responder
  16. Rosalinda

    Me gusto mucho tu pagina web Muchas gracias Saludos

    Responder
    • Carmen Díaz Soloaga

      Un placer Rosalinda

      Responder
  17. Yiris

    Excelente!!
    Muchas gracias!!
    Justo lo que buscaba.

    Responder
    • Carmen Díaz Soloaga

      ¡Me alegro Yiris!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos.

Puedes consultar la política de privacidad para más información.

¡Cuéntanos qué necesitas!

12 + 6 =

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos.

Puedes consultar la política de privacidad para más información.