Cómo saber si necesito contenidos, las preguntas que debes hacerte

por Ago 26, 2015Estrategias de Contenidos2 Comentarios

5/5 - (1 voto)

¿Sabes cómo saber si necesito contenidos? Lo primero que debes plantearte antes de lanzarte a esta aventura que llamamos “marketing de contenidos” es saber si te van a ayudar o no. Requieren mucho esfuerzo como para tomar esta decisión a la ligera.

La pregunta del millón: por qué necesito contenidos

He querido empezar por esta pregunta porque con frecuencia me encuentro con dos tipos de empresas: unas que piensan que los contenidos no son importantes y otras que creen que van a solucionar todos sus problemas.

Las primeras pecan de desconocer el sector online y en mi humilde opinión, de vivir fuera de la realidad. Existen pocas personas que en estos momentos no dispongan de uno o varios dispositivos conectados a internet (yo solita tengo 3).

Las segundas son un poco ingenuas. Los contenidos son muy eficaces, pero no son una solución mágica que arregle los problemas de cualquier empresa. Una charcutería de barrio, por muchos contenidos que ponga en circulación es poco probable que consiga triplicar las ventas gracias a ellos. Haría mejor si apostara por una estrategia en Google My Business.

No siempre es necesario poner la maquinaria en marcha. Si estás pensando en lanzar tu marca a la esfera online, es conveniente que antes te preguntes si los contenidos te van a permitir alcanzar los objetivos que quieres.

Para responder a esta pregunta crucial y no perder ni tiempo ni dinero, quiero que realices un ejercicio de reflexión sobre tu marca. Sé honesto y contesta a cada pregunta de forma lo más objetiva posible.

Responde a la pregunta de si necesito contenidos o no.

Necesito contenidos si me identifico con alguna de estas afirmaciones

• Quiero posicionarme en mi sector y ganar reputación. Tanto si acabas de llegar como si ya llevas camino recorrido, habrás visto que a tu competencia “le luce más” todo lo que hace.

Están mejor posicionados y aparecen más arriba en Google gracias a sus contenidos web. Para conseguir su sitio, puedes hacer dos cosas: o pagar mucho dinero con campañas que pueden darte visibilidad, pero a golpe de chequera, u optar por unos contenidos de calidad que Google posicione de forma orgánica.

Si estás dispuesto a trabajar duro, entonces los contenidos son para ti y una estrategia de marketing ayudará a que tomes las decisiones adecuadas en cada momento.

• Sé que el comportamiento del cliente ha cambiado y quiero adaptarme. Te habrás dado cuenta de que ahora te cuesta más conseguir clientes. El coste de adquisición es mucho más alto que hace unos años. Además, conseguir que los clientes repitan una y otra vez parece misión imposible.

Aquí es donde responder afirmativamente a la pregunta de si necesito contenidos cobra sentido. El marketing de contenidos te puede ayudar a conseguir clientes de forma más barata (que no gratis) que otras técnicas de marketing. Y como ventaja diferencial, ayuda a fidelizar clientes.

Una estrategia de marketing de contenidos te permite definir los objetivos y las acciones a poner en marcha. Estas acciones te permitirán acercarte al cliente de la forma que ellos quieren, a través de las redes sociales y la información.

• Quiero interactuar con mis clientes, pero no sé cómo. La gran mentira de las redes sociales es que sirven para conseguir clientes. No sólo no sirven para conseguir clientes, sino que una presencia deficiente en redes sociales, hace que puedas perder los clientes que ya tienes.

En lugar de abrir perfiles a lo loco en redes sociales, plantéate si tendría más sentido crear contenidos para difundirlos en esos canales, y recibir así un feedback con sentido.

Y otra cosa que seguro que poca gente te ha dicho. Limitarse a las redes sociales es un gran error. Estás a un cambio de algoritmo de perder tus fans, seguidores y comentarios. Ha sucedido en muchas ocasiones y no parece muy justo, ¿verdad?

Por eso siempre recomiendo a mis clientes que si quieren interactuar con la audiencia, se centren en crear un blog, donde puedan controlar sus mensajes y crear conversaciones que no se pierdan.

• Te han dicho que un blog te puede ayudar pero no sabes qué puedes esperar. Efectivamente, una de las formas de hacer marketing de contenidos es abrir un blog.

Pero no es la única. Puedes elegir entre una enorme variedad de formatos de contenidos y técnicas

Todas ellas tienen algo en común, establecer relaciones duraderas con los clientes para ganar visibilidad y generar más ventas.

Espero haber aclarado tus dudas sobre si necesitas una estrategia de marketing de contenidos. No hemos hecho más que empezar, en las siguientes entradas te iré contando cómo articular este documento y los pasos necesarios para que no vuelvas a generar contenidos sin un plan.

¿Lo tienes más claro? ¿Te has aclarado con la pregunta de si necesito contenidos o no? Te espero en los comentarios.

Carmen Díaz es Content Marketing Manager para Pymes, o lo que es lo mismo, trabaja creando contenidos para pequeñas y medianas empresas que quieran generar más ventas y llegar a unos clientes que cada vez se interesan más por la información y menos por la publicidad invasiva.

2 Comentarios

  1. Franklin Leyton

    Hola Carmen! Que buenos tips para empezar y hacer una previa antes de iniciar una estrategia orientada a los contenidos. Si inicialmente no se determina la verdadera necesidad de implementarla, a futuro se estaran desperdiciando recursos y tiempo valioso. @frank_ley

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      Efectivamente, la idea es que no todas las empresas tienen porqué ser esclavas del marketing de contenidos si realmente no lo necesitan. Se obtienen muy buenos resultados, pero no hay que olvidar que hay que dedicarle mucho tiempo y esfuerzo.

      Gracias por pasarte Franklin, ¡espero volver a verte por aquí!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
Consentimiento

Tipos de tipografía: guía completa para elegir la fuente perfecta para tu marca en 2025

Elegir los tipos de tipografía adecuada para tu marca, sea profesional o personal es de las cosas más emocionantes que puede hacer un diseñador. ¿No me crees? Te aseguro que después de leer este artículo vas a estar de acuerdo conmigo. En este artículo, verás: [lwptoc...

Análisis DAFO: cómo hacerlo sin morir en el intento

Un análisis DAFO sirve para evaluar tu posición (o la de tu empresa, la de tu marca personal, la de tu negocio o la de tu gato), frente a la competencia. Es un proceso vital para empezar cualquier proceso de mejora, planificación o estructuración. Si quieres hacer un...

Contenido SEO: cómo escribir para Google sin dejar de sonar como tú

Escribí la primera entrada de Social Media Pymes en 2012. 13 años después, me sigue llamando poderosamente la atención los contenidos redactados pensando en el SEO. Sigo sin creerme que un texto cargado de frases repetitivas pueda ayudar a posicionar y que la gente...