Contenido en vídeo para marcas aburridas, el caso de Blendtec

por | Jun 21, 2016 | Casos de estudio | 0 Comentarios

5/5 - (1 voto)

No todas las marcas tienen un producto atractivo y un agradecido, de esos que la gente está deseosa de comprar. ¿Qué pasa con los tractores, los piensos o la comida enlatada? Hoy quiero contarte el caso de una de esas marcas poco sexys que utiliza un formato de contenidos a priori vetado. Se trata de Blendtec y utiliza en vídeo para marcas de forma magistral.

Qué debe tener un vídeo para marcas que quiera ser atractivo

Como siempre, la mejor opción es que recurras a un profesional de los contenidos. Es lo único que garantiza que el resultado sea óptimo.

Si prefieres ir por tu cuenta, asegúrate de que tu vídeo para marcas aburridas reúne las siguientes características:

1/ Se basa en un concepto universal. La lógica afirma que si está basado en algo que todos hemos experimentado en algún momento de nuestra vida (amor, odio, miedo o alegría) tocaremos a un número muy superior de personas que si elegimos un concepto que pocos han sentido.

2/ Tiene una trama comprensible. Que tenga una duración de pocos minutos, y no sea una película sueca de autor, no quiere decir que no puedas aplicar las reglas clásicas de la trama. Si planteamiento, nudo y desenlace te parecen demasiado, piensa en el vídeo en términos de problema-tensión-solución.

3/ Con una duración inferior a los dos minutos. Si te cuesta seguir esta regla, haz dos versiones, como hacen los grandes directores. Puedes poner en circulación una versión corta e invitar a los espectadores a que consulten la versión larga en tu canal de YouTube.

4/ Cuida la estética. La luz, los colores, el audio, todo es importante. Si quieres ofrecer un aspecto profesional, no dejes nada al azar. Si no te atreves con grades producciones, haz como millones de youtubers y habla frente a la cámara o busca primeros planos que no necesiten grandes localizaciones.

Ideas de vídeos para marcas con poco glamour

Todos estos consejos están muy bien, pero ¿qué puedo hacer si me dedico a las bombas de hidrógeno o a servicios de asesoría para contables? Quizás algunas de estas ideas te puedan ayudar:

Procesos. El proceso de fabricación o elaboración de un producto a veces esconde soluciones ingeniosas que el gran público desconoce. Explora en los procesos de tu empresa para conocer qué puede ser atractivo desde el punto de vista del cliente y que, además, refleje los valores de la marca.

Antes/Ahora No todas las empresas nacen en una incubadora de proyectos, con financiación de guays tech y aires de startup. Algunas terminan haciendo lo que les hace grandes por casualidad, como Natura Vissé, empresa española de cosmética. ¿Conoces su historia?

Visión. Puede que tu producto sea mortalmente aburrido, pero quizás tu visión del mundo no. Si tienes claro que esto puede ser atractivo, hazlo saber a la audiencia.

Vídeo para marcas aburridas, el caso de la batidora Blendtec

El caso de estudio de hoy lo vimos de pasada el año pasado.

Blendtec es una empresa americana fundada y dirigida por el inventor Tom Dickson. Su producto, la batidora Blendtec, es la número uno en ventas en Estados Unidos. Hasta aquí todo correcto. Un producto, una batidora, que “dicen” sus fabricantes que es buena, fiable y eficaz.

¿Qué hacen los responsables de marketing para llamar la atención de su producto? El concepto es muy simple.

Elaboraron  una serie de vídeos, en los que el citado Tom Dickson introduce todo tipo de cosas, tanto objetos de la vida diaria como aparatos tecnológicos, en una batidora de la marca, para comprobar si (efectivamente) se pueden triturar.

La realización es bien sencilla, con primeros planos de la batidora haciendo picadillo todo tipo de objetos (iPads, cámaras de fotos, escobas, ¡incluso a Justin Bieber!) para demostrar la eficacia de la batidora Blendtec.

En palabras del propio director Tom Dickson:

“Comenzamos con este tipo de vídeos en noviembre de 2006. En unos cuantos días, tuvimos millones de visitas, lo que se tradujo en un impacto directo en las ventas. La serie “Will it Blend?” ha tenido un impacto impresionante en nuestra presencia de marca y ventas.

La campaña está diseñada para incentivar el recuerdo de marca. Nos ayuda a que los usuarios graben en su mente la marca Blendtec como la más eficaz batidora del mercado.

Recalcar, que si ves estos vídeos descubrirás que Tom Dickson no es el más carismático ni atractivo de los youtubers del momento. A mí me resulta hasta un poco inexpresivo, pero la eficacia y las ocurrencias de los objetos que utiliza para sus vídeos hacen que siempre tenga ganas de ver más.

Qué puedes aprender de Blendtec

Como empresario o responsable de marketing de una marca “aburrida” lo primero que puedes aprender de esta serie de vídeos es a pensar fuera de la caja (outside the box), es decir, a plantearte ideas creativas, que te alejen de la imagen que tiene el público de ti y que te ayuden a impactar con los valores corporativos.

¿Por qué optar por el vídeo para marcas como la tuya? Porque tendrás la posibilidad de llegar mucho más lejos que un ebook o una plantilla. Estos dos formatos de contenidos te servirán para posicionarte como líder, pero no para conseguir transmitir tu cultura de marca y ganar reconocimiento.

Dicho lo cual, no pretendas ser alguien en YouTube con un vídeo que calca una presentación de ventas. No se trata de ti, se trata de la audiencia. El vídeo para marcas aburridas funciona porque permite a empresas como Blendtec conectar con los usuarios de forma personal, emocional y humana.

Incluso si eso significa triturar iPhones.

¿Necesitas vídeos para marcas que cuenten tu historia de forma única y original? Contacta conmigo para pedir presupuesto y trabajaremos juntos.

Carmen Díaz es Content Marketing Manager para Pymes, o lo que es lo mismo, trabaja creando contenidos para pequeñas y medianas empresas que quieran generar más ventas y llegar a unos clientes que cada vez se interesan más por la información y menos por la publicidad invasiva.

CATEGORÍAS

Autorespondedor: más que un simple mensaje automático

Imagina que es un día cualquiera en tu negocio online. Entre las múltiples tareas que realizas, una capta tu atención: la gestión de correos...

Influencer marketing B2B: estrategias y mejores prácticas

Seguro que has notado que el influencer marketing está repleto de marcas B2C. Sin embargo y poco a poco, este tipo de marketing está cada vez más...

Automatización de marketing, definición y ventajas

La automatización de marketing es una herramienta esencial en el mundo digital actual, y su creciente popularidad entre empresas de todos los...

Artículos relacionados

40 ejemplos de casos de estudio, ideas

40 ejemplos de casos de estudio, ideas

Los profesionales de marketing de contenidos tenemos una gran fijación con los casos de estudio. Cuesta una barbaridad conseguir que un cliente acepte dar su testimonio público de las virtudes de la empresa y una vez que lo conseguimos, solemos obsesionarnos con...

Casos de estudio SaaS: qué aprender de Monday y Zoom

Todos sabemos que los casos de estudio son fundamentales en el sector SaaS: cada día hay más ofertas y competencias y no resulta fácil destacar. En la entrada de hoy, te contamos lo que puedes aprender de dos buenos casos de estudio SaaS que seguro que reconoces:...

Metodología de un caso de estudio, imprescindibles

Los casos de estudio permiten a las empresas enseñar qué hacen y cómo lo hacen. A grandes rasgos, se trata de una forma de demostrar resultados para ganarse la confianza de nuevos clientes que piensan “si esta empresa ha conseguido X resultados para esta otra empresa,...

CONSULTA EL DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL MÁS COMPLETO GRATIS

VER AHORA

¡Hablemos!

Directora de Social Media Pymes, agencia de marketing de contenidos B2B. Contenidos de calidad, siempre.

Carmen Díaz Soloaga

Directora Social Media Pymes

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos. Puedes consultar la política de privacidad para más información.

¡Cuéntanos qué necesitas!

7 + 2 =

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos.

Puedes consultar la política de privacidad para más información.