Pinterest prepara su carta a los Reyes Magos

por | Nov 25, 2013 | Contenidos para redes sociales | 0 Comentarios

Si te gusta, ¡dale un voto positivo!

2013 está siendo el año de las novedades en Pinterest. El lanzamiento de los pines patrocinados en el mes de septiembre, los pines relacionados en octubre y los pines de tendencia en noviembre ha dejado claro que rentabilizar la red social de Ben Silbermann es una prioridad. Con más de 70 millones de pineadores y 500 millones de dólares de financiación, se empieza a notar la presión que pesa sobre la plataforma de Los Ángeles.

Lo de esta semana va por la misma línea. El día 20 de noviembre Pinterest anunciaba el lanzamiento de los Pines de Lugar. La red social cuenta con más de 750 millones de imágenes pineadas desde un millón y medio de sitios diarios. Con esto no piensa solo en beneficiar a aquellos que planifican un viaje sino también a los negocios locales. Y además, el anuncio coincide con el famoso Black Friday, el día de mayor jaleo comercial en Estados Unidos, el día que comienzan las compras navideñas.

Los pines de lugar se pueden crear desde dispositivos de mesa o móviles, y puedes crear un tablero nuevo o añadir un mapa de pines a uno existente. Incluso puedes crear un tablero compartido donde más de una persona añada pines a un mapa común.

Si a esto añadimos las posibilidades de la geolocalización, Pinterest se podría convertir en la mayor aliada de las marcas retail. De momento, como casi siempre que se lanza una novedad en alguna de las redes sociales con base en Estados Unidos, algunas de las novedades están solo disponibles para unos cuantos negocios americanos. Esperamos que pronto se puedan extender al resto de los mortales, pero podemos adelantar algunos datos prometedores que pueden darte una visión del potencial de la red social de imágenes.

  • Según las analíticas de la compañía Piqora, los pines tienen una media de dos visitantes por página y seis páginas vistas, así como más de 10 repines.
  • También según los estudios de la consultora, la vida media de un pin es de dos meses y medio, es decir, la mitad de las compras que proceden de Pinterest se ha realizado en los dos meses y medio siguientes a su publicación.
  • Según la prestigiosa revista Mashable, Pinterest es el responsable del 4% del tráfico total, por delante de Facebook. Esta cifra es un 66% más que Twitter, Google+ y LinkedIn juntos.
  • También según Mashable, el 15% de los usuarios de internet a nivel mundial poseen una cuenta de Pinterest. Ahí es nada.

Como retos pendientes para el 2014, destacaría la integración entre todas las novedades de este año, lo que permita estrategias personalizadas según las necesidades particulares de cada marca. La carta a los Reyes Magos para estas Navidades podría traer maravillosas funciones como:

  • Encontrarte en tu página de inicio pines relacionados con tus búsquedas dentro y fuera de la plataforma, que al mismo tiempo sean tendencia en comercios electrónicos. El alcance los pines patrocinados se incrementaría de forma exponencial.
  • Ofertas y promociones en comercios físicos situados en emplazamientos previamente marcados en los mapas de pines de los usuarios. Hoteles, restaurantes y comercios turísticos podrían entrar en esta categoría.
  • Recomendaciones de otros usuarios en la página de inicio que coincidan con pines de lugar. El 50% de las mujeres que poseen una cuenta en Pinterest ha realizado una compra derivada de una recomendación. La visibilidad de los pines recomendados se uniría a los pines relacionados de forma que más usuarios tendrían acceso a la información que están buscando.

Tendremos que esperar a enero para saber si los Reyes nos traen estas novedades o carbón dulce. Prometo ser buena lo que queda de año.

Y tú, ¿Qué le pedirías a los Reyes para Pinterest? ¿Crees que las novedades de la red social podrían ayudar a los negocios locales? Espero tus comentarios, no me falles.

Carmen Díaz es Content Marketing Manager para Pymes, o lo que es lo mismo, trabaja creando contenidos para pequeñas y medianas empresas que quieran generar más ventas y llegar a unos clientes que cada vez se interesan más por la información y menos por la publicidad invasiva.

CATEGORÍAS

Autorespondedor: más que un simple mensaje automático

Imagina que es un día cualquiera en tu negocio online. Entre las múltiples tareas que realizas, una capta tu atención: la gestión de correos...

Influencer marketing B2B: estrategias y mejores prácticas

Seguro que has notado que el influencer marketing está repleto de marcas B2C. Sin embargo y poco a poco, este tipo de marketing está cada vez más...

Automatización de marketing, definición y ventajas

La automatización de marketing es una herramienta esencial en el mundo digital actual, y su creciente popularidad entre empresas de todos los...

Artículos relacionados

Cómo ser un creador de contenido

Cómo ser un creador de contenido

Crear un buen contenido digital es cuestión de experimentación, pasión y escucha. Pero no todo creador de contenido triunfa, ¿verdad? Por eso, quiero echarte una mano para que descubras qué hace falta para tener éxito en redes sociales y en internet. ¿Qué es un...

Hashtags para Instagram [guía 2023 + ejemplos]

Los hashtags para Instagram pueden ayudarte mucho en tu estrategia de redes sociales. No hay que utilizarlos a la ligera y tienen mucha más miga que ponerse a teclear a lo loco e incluir los que te vienen a la cabeza rápidamente. Si cuidas todos los aspectos de tu...

CONSULTA EL DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL MÁS COMPLETO GRATIS

VER AHORA

¡Hablemos!

Directora de Social Media Pymes, agencia de marketing de contenidos B2B. Contenidos de calidad, siempre.

Carmen Díaz Soloaga

Directora Social Media Pymes

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos. Puedes consultar la política de privacidad para más información.

¡Cuéntanos qué necesitas!

5 + 1 =

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos.

Puedes consultar la política de privacidad para más información.