Confieso que Google My Business no es un tema nada sexy. Es una de esas cosas que debes hacer para que tu empresa funcione. Cero creatividad, cero innovación, solo hacerlo y ya está. Por eso, este artículo no pretende ser más que una guía completa de las preguntas que más formulan los que se enfrentan a esta herramienta gratuita de Google además de los pasos que debes seguir para crear, editar y mantener una ficha de Google My Business. Y punto.
Qué es Google Muy Business
Google My Business es una herramienta gratuita de marketing digital de Google para crear, gestionar y mantener fichas de negocios en internet. Si quieres aparecer con un recuadro destacado con información sobre tu empresa en este buscador, como en la imagen que puedes ver debajo de estas líneas, debes darte de alta en esta herramienta.
Además, tu negocio puede aparecer en el paquete local (imagen de debajo) y en Google Maps, lo que te proporciona una gran visibilidad para aquellos que están buscando negocios como el tuyo.
No cabe duda que te interesa aparecer en todas estos lugares privilegiados, ¿verdad? No importa si eres grande o pequeño, simplemente, debes estar.
Por qué es importante para tu negocio
No hace falta ser un lince para darse cuenta de que siempre es una buena idea colocar tu marca delante de potenciales clientes, especialmente cuando ya están buscando negocios como el tuyo.
Pongamos un ejemplo para verlo con más claridad.
Si tienes un restaurante y pasean por delante de tu local personas hambrientas y algo despistadas. ¿No agitarías los brazos como un loco para decirles que tienes un buen restaurante al que pueden ir en solo unos pasos? Serías un poco tonto si no lo hicieras, ¿verdad?
Una ficha de Google My Business funciona exactamente así, colocando tu empresa delante de gente hambrienta o sedienta, o con necesidad de comprar algo.
¿Por qué no ibas a utilizar esta herramienta para tu promoción?
Cómo crear una ficha de Google
Pues bien, si tienes claro que necesitas crear una ficha de Google My Business, vamos a ello.
Para qué sirven las fichas de producto en Google My Business
Antes de que abras una pestaña nueva en tu navegador, y te vuelvas loco, permíteme que te cuente para qué sirven las fichas de Google My Business.
Estas fichas, como la que puedes ver debajo de estas líneas, son la conexión entre tú y los que te están buscando.
Como puedes ver en este ejemplo de ficha de Google My Business, puedes ofrecer mucha información de utilidad, como tu horario, las opciones para visitarlo o pedir comida, el teléfono, el menú o las medidas de seguridad.
Enseguida veremos cómo añadir toda esta información a una ficha.
Cómo añadir descripción ficha Google My business
¿Te parece útil tener toda esta información a tu disposición para atraer nuevos clientes a tu negocio? ¡Vamos a por ello!
Lo primero que debes hacer es darte de alta en la herramienta en la página de inicio de Google My Business aquí.
Cuando accedes al Administrador de perfiles de empresa, encontrarás algo similar a esto:
Evidentemente, no verás ningún perfil activo. Si quieres añadir tu empresa, haz clic en el botón “Añadir empresa”.
A continuación verás una pantalla en la que puedes buscar tu empresa. Si no está dada de alta, presiona en “Añade tu empresa a Google”. Verás una pantalla como esta:
Categorías de Google My business
Cuando hayas completado la información necesaria, accederás a una de las partes más importantes de una ficha de GMB: las categorías. Entre ellas, encontrarás:
Publicaciones. Aquí es donde puedes compartir la información reciente de tu empresa, como las ofertas y novedades. Ayudan a que los que visitan tu ficha puedan encontrar información reciente sobre tus productos y servicios.
Información: en esta categoría puedes colocar toda la información necesaria para completar tu ficha: dirección, teléfono, horario, rango de precios y todo lo que se te ocurra para completarla.
Estadísticas. Una de las herramientas más útiles dentro de Google My Business es las estadísticas. Este pequeño panel te permitirá saber cómo funciona tu ficha, desde dónde ven tu información los usuarios, cuántas veces han pedido indicaciones para llegar hasta tu local y otras muchas cosas más.
Reseñas. Aunque dedicaré en este mismo artículo un apartado a este tema, quédate con la idea de que puedes responder a las reseñas desde este panel. Cada vez que alguien deje una reseña sobre tu negocio, recibirás un correo electrónico para que respondas desde este panel.
Mensajes. Los usuarios que visiten tu ficha de Google My Business pueden enviarte mensajes para ponerse en contacto contigo directamente desde la plataforma. Si lo deseas, puedes activar las notificaciones web cuando recibas un mensaje.
Fotos. Las fotos son una de las cosas a las que Google My Business le da más importancia. Puedes subir fotos propias o la gente puede subir fotos que haya hecho en tu negocio, algo que es especialmente útil en algunos casos como los restaurantes, hoteles, salones de belleza, etc.
Productos. Aquí, puedes completar toda la información relativa a tus productos, incluyendo una foto, una descripción, un rango de precios y un botón.
Servicios. Los servicios se ajustan a aquellas empresas locales que no quieran o no puedan dar de alta productos. La particularidad de los servicios es que puedes agruparlos por categorías. Por ejemplo, imagina que eres una empresa que organiza eventos
Sitio web. En este apartado puedes indicar tu web para que los usuarios puedan acudir a tu sitio y consultar más información.
Usuarios. Por último, como bien sabes, la ficha de Google My Business puede ser gestionada por varias personas, aunque la ficha esté bajo tu control. Es una buena manera de gestionar la modificación y el mantenimiento de la ficha.
Foto de portada Google My business
Una de las preguntas más comunes sobre la gestión de la ficha es saber cómo definir o cambiar la portada de Google My Business.
Es muy sencillo. Puedes ir a la sección fotos, donde se encuentran almacenadas todas las fotos de tu negocio. Una vez allí, puedes definir una foto como “foto de portada”. Quedará definida como la foto principal de tu negocio y aparecerá destacada, como en la imagen que puedes ver debajo de estas líneas.
Editar una ficha de Google My Business
Es posible que creas que la ficha de Google My Business es una de esas cosas que haces una vez y te olvidas para siempre.
Lamentablemente no es así. Hay muchas circunstancias que pueden obligarte a editar la ficha de GMB, como cambios en tus productos y servicios, horarios, nuevos locales, etc.
Pongamos un ejemplo bien sencillo. Hoy, tienes un local, pero mañana te va de lujo y abres una nueva sucursal. ¿Cómo puedo dar de alta más de un local? ¿Cómo aparecerá en Google? ¿Cómo sé qué local atrae más atención en Google?
Tranquilo, vamos a verlo poco a poco.
Cambiar horario en GMB
Empecemos por algo fácil. Si quieres hacer cambios en la ficha de Google My Business, solo tienes que acceder a tu panel de control y editar tu negocio.
Una vez ahí, verás un icono de un lápiz con el que puedes editar el horario de tu negocio. ¡Más fácil imposible!
Cómo introducir dos direcciones en fichas de Google My business
Una de las preguntas más recurrentes sobre la ficha de Google My Business es la de cómo introducir dos direcciones. Si tu negocio tiene más de un local, querrás que se vean correctamente todas las indicaciones para que los usuarios puedan elegir el que más les guste.
¿Cómo se hace esto?
Muy sencillo, creando un grupo de empresas. Al entrar en el panel de control de Google My Business, en la parte superior izquierda, verás, un botón que dice “Crear grupo”. Crea un grupo con un nombre descriptivo, por ejemplo “locales ACME”. A continuación, puedes dar de alta las distintas fichas, una por local, hasta tener todas las ubicaciones de tu empresa.
Mantener una ficha de Google My Business
Ya tienes tu ficha, pero ¡no has terminado! Debes mantenerla, porque una ficha viva significa más posibilidades de aparecer en los resultados locales adecuados, especialmente si tu empresa tiene un nombre muy popular.
Reseñas en Google My Business
Las reseñas son parte fundamental de tu ficha. Son lo primero que mirarán los potenciales clientes cuando encuentren tu ficha y debes prestarle mucha atención.
Cuando alguien escriba una reseña, recibirás un correo. Las reseñas se publican de todas formas, independientemente de si las respondes o no, pero puedes minimizar su impacto, en caso de que sean negativas, si es el caso.
La reseña que puedes ver encima de estas líneas es de una papelería de mi barrio. Lo de Google My Business no es lo suyo y cada vez que alguien les deja una mala reseña, “sacan las uñas”. Así NO debes contestar a una mala reseña. Nunca.
Procura ser amable, discúlpate sin entrar a discutir y ofrece una compensación en la próxima visita. Conseguirás que un cliente descontento vuelva y que deje dinero en tu negocio. ¿No es lo mejor del mundo?
Solución de problemas
Para terminar, me gustaría ayudarte a solucionar algunos de los problemas más comunes que se presentan a la hora de gestionar una ficha de Google My Business.
Cómo eliminar mi negocio de Google My Business
Es posible que tu empresa desee dejar de estar en internet. Puede que el negocio se haya cerrado temporal o permanentemente.
Para marcarla como cerrada temporal o permanentemente, solo debes seleccionar la empresa que quieras del panel y, en la parte derecha de la pantalla, seleccionar la acción que mejor se ajuste a tus necesidades.
En esta imagen, puedes ver la acción de “Quitar empresa” para eliminarla para siempre.
Mi empresa no sale en Google Maps
Los cambios en la ficha de Google My Business no son inmediatos, Pueden tardar varios días, por lo que no entres en pánico antes de tiempo. Si no ves tu empresa en Google Maps, espera unos días y ponte en contacto con el servicio de soporte de Google.
La ficha de Google My Business es una de esas cosas poco sexys que debes hacer sí o sí. Si no te sientes con fuerzas o no tienes tiempo, contacta con Social Media Pymes para que nos encarguemos.
BUENOS DIAS
INFORMACION FICHA DE GOOGLE
Hola Rafael, gracias por tu mensaje. ¿Qué necesitas exactamente?
Hola, Tengo un problema con mi perfil de Google My Business, me pueden ayudar con un asesoramiento.
Podemos reunirnos para explicar el problema.
Gracias
¡Gracias Leonel! Ánimo con ese problema.