Cómo hacer una estrategia de contenidos IV

por | Sep 16, 2015 | Estrategias de Contenidos | 0 Comentarios

Si te gusta, ¡dale un voto positivo!

Hemos llegado al final del camino. Después de analizar si necesitábamos una estrategia , analizar a nuestra audiencia y diseñar un storytelling que convenza, llegó el momento de ponerse manos a la obra.

Con las bases bien asentadas, los objetivos marcados y las acciones en el punto de salida, es hora de planificar los contenidos.

¿Por dónde empezar? Organízate bien

Como hemos comentado en otras ocasiones, la organización es el punto fuerte de todo generador de contenidos. Hay disponibles herramientas online para crear flujos de trabajo y listas de tareas, sobre todo cuando hay varias personas en el equipo.

Sin embargo, la aplicación preferida de Social Media Pymes es Google Calendar. Puedes agregrar a tantas personas como desees y es ideal para organizar entregas, aprobaciones y contenidos.

Otras opciones

Todoist es una aplicación online con versiones de escritorio y app para Android y iOS. Te permite hacer listas de tareas pendientes. Además, puedes compartirlas con tu equipo de trabajo y establecer recordatorios.

Algunas recomendaciones

Cuando vayas a poner en marcha tu estrategia de contenidos, deberías tener en cuenta algunas recomendaciones.

– No empieces de golpe. Con frecuencia se suelen poner más de una acción en marcha. Eso significa una enorme carga de trabajo, por lo que puedes dedicar los primeros meses de actividad a abrir perfiles sociales, investigar a la competencia, crear los informes SEO, organizar los calendarios, escribir los primeros post, etc.

– Delega trabajo. No tienes que hacerlo todo tu. Rodéate de buenos profesionales en los que delegar parte de tu trabajo, y dedícate a aquello que de verdad se te da bien.

– Saca la cartera. Como habrás comprobado en tus propias carnes, hay estupendas aplicaciones gratuitas para la gestión y creación de contenidos. Pero si te decides a rascarte un poco el bolsillo, puedes conseguir prestaciones que te ahorrarán tiempo y dinero. Evernote para la redacción o Hootsuite para la programación en redes sociales.

– Ten paciencia. Toda estrategia de contenidos es una carrera de fondo. Necesitarás de toda la paciencia que puedas recabar para ver resultados. El consejo de Social Media Pymes: ajustate al plan marcado y no te desvíes.

– Mide, mide y mide. Es posible medir los contenidos exhaustivamente. Para ello necesitarás herramientas como Hootsuite que genera informes mensuales de la eficacia de tus contenidos o Metricool (antes Bloggerespacio) para conocer el alcance y la penetración de los contenidos. Sólo con una medición constante, podrás saber si cada euro que has invertido en el proceso va a retornar a tu bolsillo.

En este post puedes encontrar otras herramientas para medir las veces que se ha compartido tu post en redes sociales.

¿Has llegado hasta el final de tu estrategia de contenidos? ¿Te sientes con ánimo de empezar a crear contenidos? Si necesitas ayuda, cuenta conmigo.

Aprovecho para recordarte que la semana que viene celebramos el segundo aniversario de Social Media Pymes. ¡Dos años! Y para celebrarlo he creado el eBook definitivo sobre diseño de infografías, con todo lo necesario para que diseñes como un profesional. Sólo tienes que suscribirte a este blog de marketing de contenidos y lo recibirás gratis.

Nos vemos en Twitter. @cdiazsoloaga

 

Carmen Díaz es Content Marketing Manager para Pymes, o lo que es lo mismo, trabaja creando contenidos para pequeñas y medianas empresas que quieran generar más ventas y llegar a unos clientes que cada vez se interesan más por la información y menos por la publicidad invasiva.
Carmen Díaz es Content Marketing Manager para Pymes, o lo que es lo mismo, trabaja creando contenidos para pequeñas y medianas empresas que quieran generar más ventas y llegar a unos clientes que cada vez se interesan más por la información y menos por la publicidad invasiva.

CATEGORÍAS

Autorespondedor: más que un simple mensaje automático

Imagina que es un día cualquiera en tu negocio online. Entre las múltiples tareas que realizas, una capta tu atención: la gestión de correos...

Influencer marketing B2B: estrategias y mejores prácticas

Seguro que has notado que el influencer marketing está repleto de marcas B2C. Sin embargo y poco a poco, este tipo de marketing está cada vez más...

Automatización de marketing, definición y ventajas

La automatización de marketing es una herramienta esencial en el mundo digital actual, y su creciente popularidad entre empresas de todos los...

Artículos relacionados

Influencer marketing B2B: estrategias y mejores prácticas

Influencer marketing B2B: estrategias y mejores prácticas

Seguro que has notado que el influencer marketing está repleto de marcas B2C. Sin embargo y poco a poco, este tipo de marketing está cada vez más presente en el mercado B2B.  En este mundo digital, donde los líderes de opinión y expertos influyen en las decisiones...

Encargar contenido: qué debes hacer para acertar

Si estás pensando en encargar contenido fuera de tu empresa (o considerando la posibilidad) te asaltarán mil dudas. Puede ser una forma eficaz de eliminar de tu día a día una tarea que consume mucho tiempo y energía, pero también significa abrir la puerta a riesgos,...

Embudo de conversión en marketing, cómo trabajarlo con contenido

Permíteme que hoy empiece con una anécdota que me dejó patidifusa. En una reciente entrevista con un posible cliente, me preguntó si desde Social Media Pymes era capaz de generar leads con contenidos. Me sorprendió y me preocupó que todavía hubiera quien pensara que...

CONSULTA EL DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL MÁS COMPLETO GRATIS

VER AHORA

¡Hablemos!

Directora de Social Media Pymes, agencia de marketing de contenidos B2B. Contenidos de calidad, siempre.

Carmen Díaz Soloaga

Directora Social Media Pymes

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos. Puedes consultar la política de privacidad para más información.

¡Cuéntanos qué necesitas!

8 + 10 =

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos.

Puedes consultar la política de privacidad para más información.