Entrevista a Víctor Blasco, Yum Yum Videos

por | Abr 18, 2017 | Marketing de contenidos | 4 Comentarios

5/5 - (1 voto)

¿Qué tal tus vacaciones de Semana Santa? Las mías han sido cortas, pero intensas. Vuelvo a la carga una semana más con una entrevista que me apetecía mucho después de conocer un poco mejor a la empresa de la que es CEO y propietario el entrevistado de hoy: Yum Yum Videos.

Sin más dilaciones, te dejo con Víctor Blasco y sus impresiones sobre cómo los contenidos pueden ayudar a posicionar tu negocio y facilitar que los clientes te encuentren.

1/ ¿Cuándo nació Yum Yum Videos? ¿Con qué propósito?

Yum Yum Videos nació en el 2012, con el propósito de hacer videos explicativos animados de calidad. Actualmente estamos ampliando nuestro negocio y haciendo otros tipos de video de marketing para ofrecer una estrategia más integral para nuestros clientes.

2/ ¿Cuál ha sido vuestra experiencia con los contenidos? ¿Fue una decisión estratégica?

La creación de contenidos ha sido fundamental, el blog corporativo por ejemplo, es una herramienta indispensable para cualquier empresa online. Comenzamos publicando en el blog como por una obligación, sin darle tanta importancia. Ahora lo hacemos de modo regular e intentando de mejorar todo el tiempo.

Pero no solo hacemos blog, también hacemos ebooks, infografías y por supuesto, contenido en video para apoyar nuestra estrategia. Creemos que el contenido es el futuro de marketing y es el modo que actualmente te encuentran en internet. Podéis ver un video educativo que hicimos al respecto hablando de inbound marketing, el cual es hacer marketing mediante una estrategia de contenidos acorde a el ciclo de compra de la audiencia.

3/ ¿Con qué frecuencia publicáis en el blog de Yum Yum Videos? ¿Qué línea editorial seguís?

Actualmente publicamos 7 blogpost por semana de lunes a viernes, sacando uno extra los miércoles y viernes.

Intentamos que todos nuestros contenidos sean realmente de ayuda para nuestra audiencia, sea un potencial cliente o no. La idea es ayudarlos en los que respecta a marketing con video y que cada vez que lean una de nuestros artículos realmente aprendan y los ayude con sus negocios. Y la verdad que eso vuelve, la gente comparte las notas en las redes, otras empresas te piden que le hagas guest blogging, descargar tus ebooks, etc.

4/ ¿Y el SEO? ¿Cómo os lo habéis planteado? ¿En qué consiste vuestra estrategia?

Nosotros hacemos SEO y Video SEO. En lo que es Youtube logramos estar en el puesto #1 en nuestra palabra clave principal “Explainer video” con un video educativo.

Este video está llegando a las 150.000 visitas y también aparece en la página 1 de google, aunque todavía no en el primer puesto.

Para esto hicimos una gran distribución, guest blogging, muchas menciones en nuestro blog y sitio web. Obtuvimos tan buen resultado que decidimos diseñar un ebook para explicar cómo lo logramos:

En lo que respecta a la estrategia de palabras claves, buscamos las mas relevantes en nuestro mercado, gracias a herramientas como Google Keyword Planner y comenzamos a escribir artículos relevantes y de calidad con esas palabras clave.

También tenemos una fuerte campaña de guest blogging, escribiendo en otros sitios compartiendo nuestros materiales educativos. Esto también nos ayuda con nuestro SEO.

5/ ¿Cuánto tiempo lleváis generando contenido? ¿Qué recomendarían a otras empresas?

Hace 5 años que lo hacemos.

Me parece que la generación de contenidos es algo fundamental para cualquier empresa online. Sirve tanto para que encuentren tu sitio, como para generar confianza en tu marca y para educar a la audiencia como podes ayudarlos.

Internet es un lugar donde la mayoría de la gente va a buscar soluciones y si no estás ahí con la solución que tu producto o servicio ofrece, te estás perdiendo miles de oportunidades y vas a quedarte atrás de la competencia que si está generando contenido.

Te agradezco el tiempo que has dedicado a la pequeña audiencia de este blog de contenidos, Víctor y esperamos que en el futuro sean muchos los clientes interesados en el vídeo como formato de contenidos que os encuentren a través de ese gran trabajo que realizáis a diario.

Puedes seguir a Yum Yum Videos y conocer un poco más su trabajo en redes sociales. Están en Facebook, Twitter y por supuesto, en YouTube.

Carmen Díaz es Content Marketing Manager para Pymes, o lo que es lo mismo, trabaja creando contenidos para pequeñas y medianas empresas que quieran generar más ventas y llegar a unos clientes que cada vez se interesan más por la información y menos por la publicidad invasiva.

CATEGORÍAS

Autorespondedor: más que un simple mensaje automático

Imagina que es un día cualquiera en tu negocio online. Entre las múltiples tareas que realizas, una capta tu atención: la gestión de correos...

Influencer marketing B2B: estrategias y mejores prácticas

Seguro que has notado que el influencer marketing está repleto de marcas B2C. Sin embargo y poco a poco, este tipo de marketing está cada vez más...

Automatización de marketing, definición y ventajas

La automatización de marketing es una herramienta esencial en el mundo digital actual, y su creciente popularidad entre empresas de todos los...

Artículos relacionados

Optimización de activos de marketing, la guía definitiva

Optimización de activos de marketing, la guía definitiva

Cuando empiezas a generar contenidos (con o sin un plan) puedes encontrarte con un montón de piezas: ebooks, artículos, casos de estudio, informes, plantillas, checklist. Todo este material recibe el nombre de activos. Puedes crearlos a lo loco (buena suerte) o...

IA en marketing, posibilidades y riesgos para marketers

¿Qué es la IA en marketing? IA en marketing (inteligencia artificial en marketing) es un término informal para referirse a la aplicación de formas de IA y aprendizaje automático en el ámbito de marketing. Gracias a estas dos disciplinas se abre la oportunidad para los...

Explotando las fuentes internas para crear contenido de marketing

Crear contenido de marketing para la misma marca durante mucho tiempo puede convertirse en algo monótono (y cada vez más complejo). A veces, uno se olvida de temas que ya ha tocado, por lo que no suele recurrir a las fuentes internas para crear contenido. Por eso,...

CONSULTA EL DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL MÁS COMPLETO GRATIS

VER AHORA

¡Hablemos!

Directora de Social Media Pymes, agencia de marketing de contenidos B2B. Contenidos de calidad, siempre.

Carmen Díaz Soloaga

Directora Social Media Pymes

4 Comentarios

  1. Robert Portela

    ¡Saludos Carmen, que entrevista tan interesante te has traido!

    El otro día leí algo curioso en relación al negocio del ecommerce y los contenidos, que es donde me encuentro inmerso en estos momentos.

    La estrategia llevada a cabo en este caso que te comento era el de plantear como una pieza central de la tienda online el propio blog como herramienta fundamental no solo para posicionar, sino también para generar confianza, algo sumamente importante cuando hablamos de comercio electrónico.

    Sin duda, este año es el del video como contenido rey. Sin embargo, estoy seguro que gracias a nuevos dispositivos wearables que están surgiendo, plantearán nuevos retos y formatos en los que se presenten los contenidos.

    Generar contenidos de calidad, enfocados a un público objetivo, sin duda es difícil, duro y lento, pero es el camino más estable y seguro a largo plazo.

    Uff! ya solté todo lo que tenía dentro jeje

    Oye por cierto, vi que habías cumplido ya 4 años con el blog ¡Muchísimas Felicidades!

    A ver si mi tienda va avanzando poco a poco y te encargo algunas infografías 😛

    Un abrazo Carmen!

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      Hola Robert,

      El año pasado empecé a utilizar el contenido pilar (cornerstone content) como pieza angular, de la que colgar post y otros contenidos relacionados. Es una estrategia que me han funcionado genial y me ha permitido posicionar rápidamente.

      Muchas gracias por tu felicitación. Ha sido un camino durísimo, pero muy enriquecedor y he aprendido lo que no está escrito.

      Un abrazo y mucho ánimo con tu proyecto, Robert!

      Responder
      • Robert Portela

        Que interesante ese nuevo concepto Carmen, me pondré a investigar sobre ello 😉

        Responder
        • Carmen Diaz Soloaga

          A por ello, Robert. Te va a encantar, seguro!

          Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos. Puedes consultar la política de privacidad para más información.

¡Cuéntanos qué necesitas!

2 + 3 =

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos.

Puedes consultar la política de privacidad para más información.