Entrevista a Gema Molina: “Garantizar una buena presencia online es cuestión de paciencia y dedicación”

por | Sep 2, 2016 | Entrevistas | 0 Comentarios

5/5 - (1 voto)

Ya de vuelta de las vacaciones y con las pilas cargadas para ofrecerte nuevos contenidos para este curso, hoy tengo el enorme placer de entrevistar a mi mentora (con su permiso) y una gran amiga y profesional, Gema Molina.

Gema es Social Media Strategist en Social With It y está especializada en estrategias de contenidos para redes sociales y publicidad. Sin más, os dejo con esta enriquecedora entrevista. ¡Gracias Gema!

1/ Cuéntanos un poco de tu trayectoria como profesional online, Gema ¿Cuánto tiempo llevas en esto y qué formación tienes?

Soy periodista de corazón, por devoción y por la Universidad de Málaga ;-). Crear contenidos que atraigan a un determinado target ha sido mi profesión desde hace 13 años ya sea para periódicos, para la televisión o para los medios online, que es a lo que me dedico desde 2010.

Ese mismo año comencé a colaborar con una agencia londinense en un tipo de trabajo del que poco se sabía entonces pero que ya me atraía enormemente: contenidos para social media, aunque entonces recuerdo que los llamábamos simplemente medios no tradicionales y apenas incluían Facebook y Twitter.

El puesto para el que aquella agencia contrató mis servicios era “social researcher”. Desde entonces la palabra “social” siempre ha estado presente en todos mis trabajos, porque al fin y al cabo, es la clave del objetivo de una excelente presencia online.

Y a partir de ahí mi carrera se ha ido especializando en estrategias de contenidos para social media y sobre todo, publicidad en medios sociales.

2/ Como Social Media Strategist la misión de Gema Molina es determinar qué estrategia y acciones deben seguir las marcas para alcanzar sus objetivos de marketing. ¿Cómo es el día a día de un profesional con este perfil?

Ser estratega conlleva un trabajo continuo de revisión de las estadísticas y resultados de todas tus campañas y adecuar la estrategia a estos resultados.

Mi día a día es muy “numérico”, comprobando las cifras conseguidas por un determinado cliente antes de lanzarme al siguiente paso. Lo esencial es que cada mes se superen los resultados del mes anterior, y si no es así, llevar al día un buen trabajo estadístico mediante el que puedas localizar rápidamente qué parte de la estrategia es la que ha dejado de funcionar como debería, y poder así modificarla en consecuencia.

Y el resto del día lo paso escribiendo, creando contenidos que persigan el objetivo decidido en la estrategia.

3/ Debe ser muy satisfactorio ver cómo un negocio mejora y crece en relevancia y ventas gracias a tu trabajo. ¿Nos cuentas algún caso que te haga especial ilusión?

Siempre pongo el mismo ejemplo, pero es que es un trabajo del que me siento especialmente orgullosa. Vintage by López-Linares, un negocio de joyería vintage de Madrid, fue mi primer cliente como estratega, y tras 4 años de trabajo codo a codo con María, la propietaria, hemos conseguido unos resultados increíbles.

Google llegó a elegir nuestra página de empresa en Google+ como imagen de esta plataforma en España, por el excelente trabajo en redes sociales.

Ahora conseguimos anuncios en Facebook e Instagram que superan a veces los 1000 Me Gusta y cientos de compartidos, algo bastante inaudito para una microempresa.

Pero he de destacar que formar equipo con tu cliente es imprescindible para conseguir beneficios de una estrategia online. En este caso, María es encantadora y siempre dispuesta a aprender, aportando ideas frescas e intentando comprender cada paso de la estrategia para poder mejorarla continuamente.

4/ Hablando de compenetración con los clientes con los que trabajas, ¿qué es lo más complicado de entender para una pequeña empresa?

Normalmente, dejar en manos de una persona extraña toda tu imagen de marca en Internet suele costarles mucho. Intentan entender cuál es tu trabajo y cómo lo haces para poder controlar todas las acciones, y en ocasiones, esto supone un lastre para los especialistas, porque hemos de adecuarnos a las decisiones del cliente, que muchas veces no son las más adecuadas para la estrategia en social media.

Pero nosotros, los especialistas, también debemos intentar comprender que ellos necesitan continuar teniendo el control de su empresa, de su presencia en Internet. La solución es un trabajo en equipo.

5/ Si tuvieras que hacer una predicción de sobre el comportamiento de los usuarios para los próximos meses, ¿cuál sería?

Sin duda alguna, el social media mobile (el que se desarrolla pensando exclusivamente en los clientes que utilizan el móvil para acceder a sus redes sociales o blogs) va a continuar creciendo, sobre todo gracias a plataformas de photo sharing, como Pinterest o Instagram y a aplicaciones como Pokemon Go. El marketing online está cada vez más centrado en acciones para móviles o tabletas, por encima de ordenadores.

6/ ¿Qué formato de contenidos está siempre presente en tu estrategia y por qué?

La imagen estática y el vídeo son los dos formatos que siempre elijo. Cuando se trata de empresa pequeñas sin posibilidad de desarrollar videos de calidad continuos, el carrusel de imágenes con una llamada a la acción en formato vídeo es una solución que además funciona de forma excelente.

Ambos tipos de contenidos consiguen un mayor alcance en todos los medios sociales, incluyendo los blogs. Los Vlogs (video blogs) son otro tipo de plataforma que se está imponiendo cada vez más.

7/ Por último, ¿qué recomendarías a una pequeña empresa que quiere empezar a cuidar su reputación online y comenzar a desarrollar su marca en internet?

Mucha paciencia. Conseguir una imagen estable online y que la marca influya de cierta forma en las decisiones de compra de su determinado target es un trabajo que conlleva tiempo y dedicación continua. Y sobre todo, mi consejo es que busquen a un profesional que pueda, como mínimo, aconsejarles en su día a día para lograr el fin deseado.

 Agradezco a Gema Molina el tiempo dedicado y os recomiendo visitar su blog, ¡no tiene desperdicio!

CATEGORÍAS

Autorespondedor: más que un simple mensaje automático

Imagina que es un día cualquiera en tu negocio online. Entre las múltiples tareas que realizas, una capta tu atención: la gestión de correos...

Influencer marketing B2B: estrategias y mejores prácticas

Seguro que has notado que el influencer marketing está repleto de marcas B2C. Sin embargo y poco a poco, este tipo de marketing está cada vez más...

Automatización de marketing, definición y ventajas

La automatización de marketing es una herramienta esencial en el mundo digital actual, y su creciente popularidad entre empresas de todos los...

Artículos relacionados

Barrio Digital, la comunidad de freelancers llega a España

Hoy quiero presentarte un proyecto especial en el que tengo la suerte de colaborar. Se llama Barrio Digital y se presenta este mes en España de la mano de sus dos fundadoras, Pilar Barrio y Gema Molina. Ambas cuentan con una dilatada carrera en el sector digital a...

CONSULTA EL DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL MÁS COMPLETO GRATIS

VER AHORA

¡Hablemos!

Directora de Social Media Pymes, agencia de marketing de contenidos B2B. Contenidos de calidad, siempre.

Carmen Díaz Soloaga

Directora Social Media Pymes

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos. Puedes consultar la política de privacidad para más información.

¡Cuéntanos qué necesitas!

8 + 13 =

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos.

Puedes consultar la política de privacidad para más información.