¿Cuánto cuesta crear contenido?

por | Abr 26, 2022 | Marketing de contenidos | 2 Comentarios

5/5 - (3 votos)

El presupuesto es un tirano que no conoce de creatividad, espontaneidad ni ilusiones. Quiere que te ciñas a sus demandas. Y punto. Si quieres saber cuánto cuesta crear contenido es que tu presupuesto está al mando, y no tienes por qué sentirte culpable.

Cuánto cuesta el contenido escrito (en pocas palabras)

La respuesta corta a esta pregunta es “depende”, porque la realidad es que el precio del contenido tiene mucho que ver con el redactor y con el tema.

Pero si lo que quieres es una respuesta clara, toma nota:

 Precio por palabra  0,06 €
 Texto 300 palabras  18 €
 Texto 500 palabras  30 €
 Texto 1.000 palabras  60 €

 

Aunque estos son precios orientativos, lo verdaderamente importante es quién redactará el contenido. Un redactor que empieza, suele cobrar 0,05 € por palabra, aunque hay redactores con mucha experiencia que llegan a un precio de 1 € por palabra.

Cuánto cobra un redactor por hora

Hay muchos redactores que cobran por hora. No es lo más normal, porque el trabajo por hora suele oscilar mucho. No es lo mismo la redacción de un tema que conozcas bien que un tema que te obligue a investigar y a documentarte en profundidad.

Si deseas hacerte una idea más exacta del rango de precios por hora de un redactor, presta atención a esta tabla:

 Grado de experiencia  Precios (€)
 Redactor poco experimentado  20 € / hora
 Redactor con experiencia media  45 € / hora
 Redactor con experiencia de más de 10 años  100 € / hora

¿Por qué hay tanta diferencia entre los precios del contenido?

Entiendo tu confusión. Una diferencia de 60 € entre el precio hora más barato y el más caro es como para plantearse a qué se debe. Además, no hemos entrado a valorar las diferencias de precio entre industrias. El turismo, la gastronomía o el retail son mercados con precios más competitivos, mientras que puedes tener verdaderos problemas a la hora de encontrar un redactor de contenidos para el sector B2B.

Para que te hagas una idea, los precios de redacción de contenido dependen sobre todo de:

La experiencia del redactor de contenidos

Los redactores con menos de un año de experiencia cobran menos, lógicamente. Cuando adquieren más experiencia, comienzan a elevar sus tarifas, a veces cobrando hasta un euro por palabra.

Sin embargo, la experiencia no solo se mide en el tiempo que llevan redactando. El tipo de contenido en el que se ha especializado, la industria y la calidad de su redacción tienen mucho que decir.

Por ejemplo. No encontrarás muchos profesionales especializados en redactar contenido técnico. Me refiero a cosas como oculoplastias, software de gestión empresarial, big data o ingeniería espacial.

Además, las referencias de los clientes son otra de las claves. Un redactor con buenas referencias y ejemplos de calidad, podrá cobrar más, simplemente, porque es bueno en su trabajo.

Cuál es el precio de crear contenido

Tipo de contenido escrito

Un artículo de 800 palabras no puede profundizar mucho. A no ser que sea un tema muy, muy, específico, un artículo corto no requiere de una gran investigación. Sin embargo, un artículo de 3.000 palabras requiere de una investigación minuciosa, documentación, una estructura bien pensada y mucho tiempo de edición.

La complejidad del tema

Si estás en una industria técnica o compleja, necesitarás un redactor especializado. Es importante que no confundas especialización con conocimientos.

Me explico. Llevo más de 4 años trabajando para empresas del sector tecnológico. En concreto, para varias empresas que comercializan software de gestión empresarial. Esta semana, sin ir más lejos, he redactado contenido relacionado con SAP HANA. ¿Soy consultora SAP? Evidentemente, no. Pero mis años de experiencia me permiten saber de lo que hablo y buscar en las fuentes adecuadas.

Dicho lo cual, siempre será más fácil escribir de cine, videojuegos o comida, por lo que puedes esperar precios más económicos en estas industrias.

El producto final

Ganarse un sueldo como redactor cobrando 20 € por artículo requiere trabajar muy rápido. Como consecuencia, estos redactores no dedicarán el mismo tiempo y mimo a cada detalle.

Un redactor con más experiencia que cobre más, podrá tomarse su tiempo y el producto final será de más calidad, lo que evitará que tengas que hacer modificaciones o correcciones.

La profundidad del contenido

No cuesta lo mismo un artículo sobre “5 consejos para publicar en redes sociales” que “Guía de métricas de Facebook Ads”. Sí, ambos artículos nos cuentan algo sobre redes sociales, pero la audiencia a la que se dirigen es bien distinta.

¿Cuánto cuesta crear contenido?

El precio del contenido depende del tipo de contenido

Aunque ya nos hemos acostumbrado, la palabra “contenido” abarca muchos formatos. Unos, son bien sencillos, como el microcontenido; otros, requieren mucho trabajo, como los vídeos o los ebooks.

De hecho, hay profesionales dedicados únicamente a la redacción de ebooks o de casos de estudio.

Aquí tienes un listado de los tipos de contenido que puedes pedirle a un redactor:

  • Artículos del blog
  • Contenido para redes sociales
  • Landing pages
  • Correos electrónicos
  • White papers
  • Ebooks
  • Guiones de vídeo
  • Guiones de podcast
  • Comunicados de prensa

El precio de los servicios de contenido adicionales

Aunque tengas la sensación de que estamos hablando de contenido escrito, en realidad, algunos profesionales, y especialmente, las agencias, pueden ofrecerte toda una gama de servicios adicionales.

¿Qué más le puedes pedir a un redactor? Toma nota:

  • Investigación de palabras clave y análisis competitivo.
  • Optimización SEO de los contenidos. Es decir, incluir la palabra clave y sus derivadas en el texto, en el lugar y en el momento adecuado.
  • Link building interno y externo. En redacción web no puedes poner los enlaces donde te dé la gana y como te dé la gana. Saber dónde y cuándo requiere conocimientos de SEO.
  • Optimización adicional. En Social Media Pymes ofrecemos optimización con la herramienta SEO Writing Assistant de Semrush, lo que nos permite asegurar todavía más las probabilidades de posicionar.
  • Maquetación WordPress. Además, pueden proporcionarte la opción de subir el contenido a la web. Maquetar el texto, incluir imágenes y programar son algunas de las cosas que incluye este servicio.
  • Búsqueda de imágenes. Si vas a encargarle a alguien que maquete los contenidos en WordPress, este trabajo no estará completo sin buenas imágenes o gráficos de apoyo. Las agencias pueden proporcionarte imágenes, gráficos y Twitter Cards que completen tu artículo final.

El precio de estos servicios puede ser muy variable. Un listado básico de palabras clave puede costar 400 € o 2.000 €. Aunque estos servicios no siempre son necesarios, no pierdas de vista que el contenido en internet está pensando para que los usuarios lo encuentren mediante los motores de búsqueda, por lo que merece la pena que inviertas tiempo en estas mejoras.

Cuánto cuesta crear contenido por tipo de formato

Como he comentado hace un momento, el contenido escrito no tiene por qué ceñirse solo a los artículos del blog. Además, hay otros formatos para los que necesitarás un redactor. Ten en cuenta que esto no son más que precios orientativos, no los precios de Social Media Pymes. Nuestros precios son inferiores y nuestro equipo de redactores freelance tienen precios muy competitivos.

Precios de contenido por formato

 Tipo de formato  Precios (€)
 Ebook de 8.000 palabras (sin diseño)  500 € a 2.000 €
 Nota de prensa  150 € a 300 €
 Correo electrónico  80 € a 150 €
 Entrevista  150 € a 300 €
 Folleto (sin diseño)  200 € a 500 €
 Guion  100 €  a 300 €
 Artículo del blog  100 € a 150 €

 

Otras tarifas por servicios extra

Seguro que en muchas ocasiones has contactado con un servicio y has descubierto que hay recargos que no conocías. Estos son algunas de las más comunes:

  • Extra por entrega urgente: entre el 10% y el 25% adicional.
  • Recargo por optimización de palabras clave: un 10% adicional.
  • Pago inicial: 10% a 25% del precio total del proyecto.

¿Qué tipo de estrategia de precios es mejor?

Como has podido comprobar, hay diferentes modelos de precio, como el pago por palabra, el pago por hora o el pago por proyecto.

Todas las opciones tienen sus pros y sus contras. Aunque puedas pensar que pagar por palabra es bueno, porque sabes exactamente cuánto vas a pagar, asegúrate de que la calidad merece la pena. Muchos redactores utilizan el “relleno” para cobrar más.

Por otro lado, un precio cerrado por artículo o ebook también es una buena idea siempre y cuando la calidad sea la esperada.

Por último, cobrar por hora es el enfoque menos común, pero no es raro. Esta tarifa incluye el tiempo que el redactor pasa investigando incluso antes de que empiece a escribir una sola línea. Si confías en este enfoque y el redactor merece la pena (por su calidad y su honradez) no hay nada que te impida optar por esta política de precios. En general, es la que despierta más recelos, porque la gente suele comparar el precio que el redactor marca con sus propias tarifas y eso suele despertar muchas susceptibilidades.

Por regla general, no tendrás mucho control sobre lo que los redactores quieren cobrar. Todo dependerá del trabajo que tengan y de su experiencia. En Social Media Pymes tenemos una política de pago por palabra, a un precio muy competitivo, con experiencia demostrable y ejemplos de gran calidad.

Ahora que tienes más claro de cuánto cuesta crear contenido, es hora de pedir presupuestos. Si quieres que valoremos tu caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

CATEGORÍAS

Autorespondedor: más que un simple mensaje automático

Imagina que es un día cualquiera en tu negocio online. Entre las múltiples tareas que realizas, una capta tu atención: la gestión de correos...

Influencer marketing B2B: estrategias y mejores prácticas

Seguro que has notado que el influencer marketing está repleto de marcas B2C. Sin embargo y poco a poco, este tipo de marketing está cada vez más...

Automatización de marketing, definición y ventajas

La automatización de marketing es una herramienta esencial en el mundo digital actual, y su creciente popularidad entre empresas de todos los...

Artículos relacionados

Optimización de activos de marketing, la guía definitiva

Optimización de activos de marketing, la guía definitiva

Cuando empiezas a generar contenidos (con o sin un plan) puedes encontrarte con un montón de piezas: ebooks, artículos, casos de estudio, informes, plantillas, checklist. Todo este material recibe el nombre de activos. Puedes crearlos a lo loco (buena suerte) o...

IA en marketing, posibilidades y riesgos para marketers

¿Qué es la IA en marketing? IA en marketing (inteligencia artificial en marketing) es un término informal para referirse a la aplicación de formas de IA y aprendizaje automático en el ámbito de marketing. Gracias a estas dos disciplinas se abre la oportunidad para los...

Explotando las fuentes internas para crear contenido de marketing

Crear contenido de marketing para la misma marca durante mucho tiempo puede convertirse en algo monótono (y cada vez más complejo). A veces, uno se olvida de temas que ya ha tocado, por lo que no suele recurrir a las fuentes internas para crear contenido. Por eso,...

CONSULTA EL DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL MÁS COMPLETO GRATIS

VER AHORA

¡Hablemos!

Directora de Social Media Pymes, agencia de marketing de contenidos B2B. Contenidos de calidad, siempre.

Carmen Díaz Soloaga

Directora Social Media Pymes

2 Comentarios

  1. Carlos E. Rodriguez

    Excelente artículo Carmen, como siempre. Clarísimo y directo.
    Me sirve un montón, ya que estoy queriendo entrar en este mundo de la creación de contenidos para terceros, en el mundo del elearning, como una linea mas de acción.

    Un abrazo
    Carlos Rodriguez

    Responder
    • Carmen Díaz Soloaga

      Hola Carlos, eres muy amable. Te deseo toda la suerte del mundo y si necesitas ayuda, ya sabes dónde ando. 🙂

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos. Puedes consultar la política de privacidad para más información.

¡Cuéntanos qué necesitas!

10 + 12 =

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos.

Puedes consultar la política de privacidad para más información.