Cómo organizar el contenido de tu blog, rutinas que te ahorrarán tiempo

por | Ene 19, 2016 | Estrategias de Contenidos | 0 Comentarios

Si te gusta, ¡dale un voto positivo!

Si alguna vez te has planteado cómo organizar el contenido de tu blog, no eres el primero. Es una preocupación muy común, ya que cuando te planteas la publicación de las primeras entradas te enfrentas a muchos interrogantes: ¿qué artículos son los más importantes? ¿Cómo debo organizar los temas?

En el artículo de hoy te cuento qué rutinas puedes poner en marcha y que te ayudarán a organizarte mejor, facilitando tu trabajo con los contenidos.

Cómo organizar el contenido de tu blog: ten paciencia

Igual que no verás emerger de tus michelines post-navideños una tableta después de una sesión de 50 abdominales, tampoco verás inundado tu negocio de clientes nada más lanzar un ebook.

Necesitarás 4 semanas de duro ejercicio para empezar a ver resultados, 8 si quieres que tus familiares y amigos perciban algo y 12 para que sea evidente al resto del mundo.

Aunque no necesariamente estas cifras se corresponden con la realidad del marketing de contenidos, lo que sí es cierto es que necesitas tiempo para ver resultados. Calcula que de uno a dos años.

Por eso a la hora de cómo organizar el contenido de tu blog, debes tener bien claro las herramientas que te ayudarán: el calendario editorial y las herramientas de mención.

Las trampas no te funcionarán

Si dices que vas a correr 5 kilómetros diarios y en realidad sólo corres 1 km. cada dos días, el día de la carrera estarás al borde de un shock.

Cómo organizar el contenido de tu blog se asemeja bastante a esta situación: si pones información en circulación, sólo porque debes tener algo, cuando de verdad quieras llamar la atención de la audiencia, nadie te tomará en serio.

Tienes que ser constante

Es lo único que funciona, en el gimnasio y en los contenidos. Si ahora te tomas unos días de descanso, luego una semana y dentro de dos meses quieres volver, te costará mucho más que si cada día avanzas un poquito.

El marketing de contenidos es exactamente igual. Ya sea publicar dos veces por semana, ya sea tres, debes ser constante. Se trata de acostumbrar a la audiencia y a Google, a recibir información de calidad de forma regular, un truco básico a la hora de plantearse cómo organizar el contenido de tu blog.

Es más sencillo en compañía

Siempre es más fácil trabajar con un apoyo. Por eso funcionan bien los gimnasios, donde el esfuerzo individual se ve recompensado con algarabía general.

Lo mismo sucede en esta disciplina. Ya sea en la generación (redactor, diseñador de infografías, etc) o en la difusión (Community Manager), si pides ayuda, te resultará más sencillo mantener una rutina que consiga resultados.

Es duro y requiere esfuerzo

No hay otra amigo. 🙂 Lo fácil es llegar a casa después de un duro día de trabajo, encender la tele y abrir una bolsa de ganchitos. Lo difícil es irse al gimnasio y entrenar duro. Piénsalo cuando te entre el desánimo si no ves resultados inmediatos, el marketing de contenidos es duro.

Es duro porque requiere planificación, no se improvisa y necesita pasos pequeños pero constantes. Día a día, semana a semana. Sólo así se obtienen resultados y ¡una tableta envidiable!

¿Estás listo para salir ahí fuera y empezar a entrenar? Cómo organizar el contenido de tu blog te resultará más fácil con estos consejos.

Carmen Díaz es Content Marketing Manager para Pymes, o lo que es lo mismo, trabaja creando contenidos para pequeñas y medianas empresas que quieran generar más ventas y llegar a unos clientes que cada vez se interesan más por la información y menos por la publicidad invasiva.

¿Preparado para conseguir el curso de contenidos?

Consíguelo hoy por sólo 14,99 €

CATEGORÍAS

Autorespondedor: más que un simple mensaje automático

Imagina que es un día cualquiera en tu negocio online. Entre las múltiples tareas que realizas, una capta tu atención: la gestión de correos...

Influencer marketing B2B: estrategias y mejores prácticas

Seguro que has notado que el influencer marketing está repleto de marcas B2C. Sin embargo y poco a poco, este tipo de marketing está cada vez más...

Automatización de marketing, definición y ventajas

La automatización de marketing es una herramienta esencial en el mundo digital actual, y su creciente popularidad entre empresas de todos los...

Artículos relacionados

Influencer marketing B2B: estrategias y mejores prácticas

Influencer marketing B2B: estrategias y mejores prácticas

Seguro que has notado que el influencer marketing está repleto de marcas B2C. Sin embargo y poco a poco, este tipo de marketing está cada vez más presente en el mercado B2B.  En este mundo digital, donde los líderes de opinión y expertos influyen en las decisiones...

Encargar contenido: qué debes hacer para acertar

Si estás pensando en encargar contenido fuera de tu empresa (o considerando la posibilidad) te asaltarán mil dudas. Puede ser una forma eficaz de eliminar de tu día a día una tarea que consume mucho tiempo y energía, pero también significa abrir la puerta a riesgos,...

Embudo de conversión en marketing, cómo trabajarlo con contenido

Permíteme que hoy empiece con una anécdota que me dejó patidifusa. En una reciente entrevista con un posible cliente, me preguntó si desde Social Media Pymes era capaz de generar leads con contenidos. Me sorprendió y me preocupó que todavía hubiera quien pensara que...

CONSULTA EL DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL MÁS COMPLETO GRATIS

VER AHORA

¡Hablemos!

Directora de Social Media Pymes, agencia de marketing de contenidos B2B. Contenidos de calidad, siempre.

Carmen Díaz Soloaga

Directora Social Media Pymes

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos. Puedes consultar la política de privacidad para más información.

¡Cuéntanos qué necesitas!

9 + 2 =

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos.

Puedes consultar la política de privacidad para más información.