Son muchos los clientes que llaman a la puerta de nuestra agencia de contenidos pidiendo contenido para redes sociales. Lamentablemente, muchos de ellos tienen poco presupuesto o expectativas poco realistas. Casi siempre les recomendamos que aprendan ellos mismos a crear sus propios contenidos, y así ahorrar dinero. En este contexto, si aprendes cómo crear contenido para redes con IA es un activo que NO puedes perder de vista.
Beneficios de usar la IA para la creación de contenido en redes
Como acabo de comentar, crear contenido para redes sociales es fundamental para conseguir visibilidad, reconocimiento y ventas. Sin embargo, no es suficiente con publicar un par de publicaciones y sentarse a esperar.
Hay que publicar y publicar, en los momentos adecuados y con los formatos adecuados. Por ponerte un ejemplo rápido. Según este estudio de Semrush, los reels son el formato con más proyección en 2023, independientemente del tamaño de tu cuenta. ¿No es esencial saber cómo crear contenido para redes con IA que te permita alcanzar a tu audiencia de forma rápida?
Estos son algunos de los beneficios que puedes obtener si creas contenido con IA para redes sociales.
Más eficacia
Como acabo de comentar, para triunfar en redes sociales es necesario tiempo y/o dinero. Si no puedes pagar a alguien que lo haga por ti, necesitarás mucho tiempo del que quizás no dispongas. La IA puede ayudarte a conseguir más, en menos tiempo. Acciones que llevas a cabo cada día, como cambiar el color al fondo de la imagen, pueden hacerse rápidamente gracias a herramientas basadas en IA.
Como consecuencia, podrás publicar con más frecuencia o más calidad, o en los formatos más adecuados, lo que hará que seas más eficaz en tu labor como generador de contenidos.
Más personalización
La frase del día, disfruta del fin de semana y “bienvenido lunes” son las típicas publicaciones de relleno que muchas empresas crean para aumentar su frecuencia de publicación sin morir en el intento.
Gracias a la IA puedes conseguir más personalización, es decir, aportar valor a tu audiencia con contenido que de verdad le interese: educativo, informativo, motivaciones o comercial. ¡No más publicaciones de relleno!
Incrementar la interacción
La interacción es una de las métricas que más tienen en cuenta los algoritmos de las redes sociales para mostrar tus contenidos a otras cuentas y, como consecuencia, aumentar tu visibilidad.
Por ejemplo: en esta imagen puedes ver el aspecto de mi pestaña de Explorar de Instagram. Esta red social la llena de cosas que cree que me interesan, basada en la información que recoge de mi patrón de comportamiento y de mis búsquedas.
También me sugiere contenidos que considera que podrían interesarme, siempre que dichos contenidos tengan mucha interacción, como likes, comentarios, veces compartidos, etc.
Ergo, si incrementas la interacción de tus contenidos, tienes más probabilidades de que los algoritmos te sugieran a otras cuentas, tenlo siempre en cuenta.
¿Quieres ir más rápido en la carrera de los contenidos para redes sociales? Empieza por conocer las herramientas que te pueden ayudar.
Textos
Suponiendo que ya tengas un calendario de redes sociales diseñado (consulta esta entrada relacionada para crear un calendario paso a paso), es hora de empezar a crear los textos.
Si no eres un redactor experimentado puede que ni siquiera sepas por dónde empezar. Pero gracias a algunas de las herramientas que voy a compartir contigo, esta tarea se puede simplificar rápidamente.
SocialBee
SocialBee es una herramienta de gestión de redes sociales que te ayuda a crear, programar y analizar el rendimiento de tu actividad en redes sociales. Además de sus muchas funcionalidades de pago, incluye una genial herramienta de creación de textos con inteligencia artificial que es oro puro.
Ni siquiera es necesario que te registres y tiene una amplia gama de funcionalidades.
- Puedes elegir el tono de voz (enseguida te comentaré mis impresiones).
- Puedes incluir hashtags en el propio texto
- Permite generar varias versiones del mismo post para que elijas el que mejor se adapta a tus necesidades.
- Te permite incluir emojis, lo que personalmente, ahorra ¡mucho tiempo!
Si has iniciado sesión en la herramienta, puedes programar la publicación sobre la marca. Si vas a programar o publicar directamente, solo tienes que copiar y pegar.
Qué es lo que más me gusta
Que ahorra mucho tiempo de redacción, aunque sea para tener un primer borrador sobre lo que vas a decir. La funcionalidad de incluir emojis me ahorra tiempo porque no tengo que buscar y pegarlos a mano. También me parece muy útil la posibilidad de tener más de una versión del mismo post por si quieres publicar el mismo contenido en varias plataformas y no replicar literalmente palabra por palabra.
Lo que menos me gusta
Necesitarás editar el texto. El tono informal es quizás un pelín ñoño (opinión personal), pero sin duda el informativo y el amigable son una gran ayuda.
En cuanto a la calidad de la información que genera, conviene comprobar las cifras que te proporciona. Por ejemplo, hace poco, con el siguiente prompt “una curiosidad farmacéutica” me ofreció el dato erróneo de que en España había 66.000 farmacias, cuando en realidad hay algo más de 22.000.
Si estás creando contenido para redes sociales que utilizan los hashtags de forma activa, como X o Instagram, es básico saber cuáles son los hashtags que más interacción tienen. No querrás que tus publicaciones estén llenas de hashtags que nadie consulta.
Aunque lo he descubierto hace poco, se ha convertido en una de mis herramientas favoritas sin la que no podríamos generar contenidos para 15 clientes todos los meses en algo menos de 15 horas mensuales.
Solo tienes que acceder a la herramienta y subir una imagen o completar una descripción sobre el tema de tu publicación. Puedes elegir el idioma, el número de hashtags que quieres y si los quieres en una sola línea o en un listado
En cuestión de segundos tendrás los hashtags más seguidos relacionados con tu imagen o texto, sin tener que hacer una investigación manual ni reinventar la rueda. ¡Ahorrador de tiempo gratis!
Qué es lo que más me gusta
Que no necesitas hacer un análisis manual de cuáles son las publicaciones más seguidas, la IA lo hace por ti en cuestión de segundos.
Lo que menos me gusta
Que deja fuera algunos de los más evidentes que deben acompañar a tus publicaciones, independientemente de que no sean los más populares. Te recomiendo que los tengas siempre a mano para pegarlos al listado que te ofrece esta herramienta.
Crear contenido para redes con IA, imagen
¡Avanzamos! Ya tenemos los textos listos. Para muchas redes sociales, como LinkedIn o X, el texto es una parte importante de tus publicaciones, pero no la única. Para TikTok, Instagram o Meta, la imagen sigue siendo una parte fundamental de los que publicas.
¿Se puede hacer imágenes para las redes sociales con IA? Sí, se puede, y cada vez es más alucinante el poder que tiene. Presta atención a esta imagen:
¿Cuánto tiempo crees que me ha llevado crear esta publicación? MENOS DE UN MINUTO.
Lo creas o no, la imagen está generada por inteligencia artificial. Después, solo he tenido que crear los elementos y exportar la imagen. Te explico cómo lo he hecho.
Canva
Utilizo Canva desde hace mucho tiempo. Ayuda a que las personas involucradas en la toma de decisiones puedan aportar sus comentarios y anotaciones, simplifica el flujo de trabajo y contiene montones de recursos excelentes para crear publicaciones profesionales en segundos.
¡Pero! He tenido siempre varias pegas con esta herramienta. La primera es la calidad de las imágenes que ofrece. Siempre me han parecido poco reales y demasiado estudiadas. En un mundo donde se abraza la singularidad, las imágenes de Canva me parecían alejadas de la realidad.
Hasta que ¡oh maravilla de las maravillas! Han creado una herramienta de generación de imágenes por inteligencia artificial que está haciendo nuestro trabajo mucho, mucho más fácil.
Solo tienes que escribir el contenido de la imagen (te recomiendo que seas lo más preciso posible) y la herramienta generará por ti 4 imágenes diferentes para que puedas elegir la que mejor se ajusta a tus necesidades.
Cuentas con muchos estilos diferentes. Si elijo el estilo “minimalista”, puedo crear una publicación más limpia, como esta:
Qué es lo que más me gusta
Que simplifica tu trabajo una barbaridad. Hasta hace relativamente poco, tenía que bucear entre miles de millones de webs de imágenes hasta encontrar una que reflejara lo que estaba buscando y, a veces, añadir pasos adicionales, como desenfocar la foto. Ahora, solo tengo que escribir unas frases y punto.
Lo que menos me gusta
Que se nota que estas imágenes están generadas por IA. Como puedes ver, las manos son ¿morcillas? y algunos detalles no se ven bien. Como decimos en la profesión “tiene un buen lejos”. Aun así, es toda una revolución para nuestro flujo de trabajo y espero que también para el tuyo.
Vídeo
Si tener imágenes generadas por inteligencia artificial es todo un avance. ¿Qué pasa con el vídeo? ¿Le ha llegado ya la hora? Porque sabemos que el vídeo es uno de los formatos que más interacción genera en las redes sociales.
Estás de enhorabuena, porque la IA también ha llegado al vídeo y de muchas maneras: no solo en la generación de subtítulos para poder escalar tus contenidos y hacerlos internacionales, también cuentas con herramientas de IA que generan la voz en off. Pero vamos a verlo despacio.
Designs.ai
Tengo que advertirte que las herramientas para crear contenido para redes con IA fallan bastante en lo que se refiere a vídeo. Al menos, de momento. Es cierto que todavía tenemos esta tecnología en pañales y que cada día surgen nuevas aplicaciones de gran calidad.
Sin embargo, todavía no hemos llegado a la calidad del texto o de las imágenes.
La primera de las herramientas para crear contenido para redes con IA que quiero recomendarte es Design.ai. Básicamente, te permite hacer lo siguiente:
- Introduces un texto (desde una url o directamente copiando y pegando).
- Genera automáticamente la voz en off que acompañará al vídeo, con una gran selección de voces con distintos acentos.
- A continuación, gracias al texto, genera una selección de clips de vídeo que puedes cambiar, además de añadir texto, portadas y demás.
- Puedes subir tus propios activos, como iconos, imágenes o logos (con la versión de pago, claro).
En la imagen que puedes ver debajo de estas líneas puedes ver las modificaciones que puedes aplicar a la selección de clips y el texto creado por la inteligencia artificial.
Qué es lo que más me gusta
Se trata sin duda de un paso de gigante para los que quieren hacer vídeo, aunque sea de forma algo rudimentaria. La voz en off es de calidad, no tiene aspecto de “lata” y solo eso, se agradece.
Lo que menos me gusta
Si tus criterios de diseño son altos, necesitarás tiempo para poder editar la primera versión que te proporciona la herramienta. Los clips seleccionados no siempre tienen que ver con el texto y estilísticamente, no tienen mucho que ver.
Ai Studios
La segunda opción que te traigo es sencilla, pero muy eficaz. El vídeo que puedes ver debajo de estas líneas no me ha llevado más de un par de minutos. Aunque tiene fallos, es una solución más que digna para muchas empresas que quieren crear vídeo con pocos recursos.
La versión de prueba de AI Studios solo te permite generar un minuto de vídeo gratis, pero es más que suficiente para saber si merece la pena para tu empresa.
Qué es lo que más me gusta
Que puedes crear vídeos de principio a fin: puedes crear un guion de vídeo con ChatGPT, personalizar casi todos los aspectos (el fondo, el avatar, las voces) de un buen puñado de plantillas existentes y que el resultado es digno y profesional.
Lo que menos me gusta
Que, una vez más, es necesario que sepas algo de diseño, redacción y composición o será un desastre. Es sin duda un gran avance para los profesionales de marketing y pequeñas empresas con recursos limitados, pero no un generador de vídeo digno de Hollywood.
Conclusión sobre cómo crear contenido para redes con IA
Ya es posible crear contenido para redes con inteligencia artificial. Es un gran avance, pero como siempre, no es la panacea. Deberás editar, revisar y ajustar. Si tienes conocimiento de redacción y diseño, sin duda verás un ahorro de tiempo importante.
Si aun así no te sientes con fuerzas para llevar tus propias redes, contacta con nosotros para recibir formación o para que te ayudemos.
0 comentarios