Como profesional de los contenidos, mi sueño siempre ha sido ofrecer formatos de imagen animada como vídeos. No son fáciles, no son baratos y no todo el mundo los ofrece. Hasta ahora. En 2025, animar imágenes con IA y convertirlos en vídeo es pan comido.
En este artículo te voy a contar cómo puedes empezar a crear este formato de contenidos para tu empresa rápidamente, a un precio más que asequible y sin depender de nadie (o casi nadie).
¿Por qué animar imágenes con IA?
Imagínate una foto estática que, de pronto, cobra vida: un leve paneo, un zoom sutil o incluso una pequeña onda que atrae la mirada. Eso es lo que consigue la IA. Aporta dinamismo, engancha al usuario y convierte lo estático en un storytelling capaz de destacar en el feed.
Mira este loop de un marketer… ¿pidiendo una tregua a la IA antes de que le deje sin trabajo? Noooo, pidiendo una limosna para poner en marcha las campañas del Q4.
En marketing, esa diferencia puede traducirse en más clics, mayor tiempo de visualización y, en última instancia, mejores conversiones. Además, animar imágenes con IA es accesible: no necesitas un estudio de vídeo ni un equipo de postproducción. Con unas pocas líneas de comando o un par de clics, puedes dar movimiento a tus creativos.
No obstante, no se trata de un “botón mágico”. Hay que elegir bien el tipo de animación: ¿un movimiento suave que sugiera calma o un desplazamiento rápido que llame la atención? La clave está en alinear la animación con tu mensaje de marca y probar, medir y ajustar.
Midjourney vídeo: la revolución en animación IA
Sin duda, el gran cambio de animar imágenes con IA lo ha propiciado en el último año Midjourney. El clip que te he mostrado hace un segundo me ha costado… 3 segundos. Lo suficiente para hacer clic en la imagen previamente creada y dejar que Midjourney haga el resto.
¿Quieres probar? Déjame que te guíe, marketer querido:
Registro y acceso
Para empezar a animar imágenes con IA con Midjourney necesitas tu cuenta de Discord o, si prefieres, acceder a la web de la herramienta. Una vez vinculada tu suscripción, verás la pestaña “Create” junto al resto de controles. Solo hace falta crear una imagen o subir tu imagen estática como punto de partida.
Funciones clave: low motion, high motion y extensiones
Midjourney ofrece dos modos de animación:
- Low motion: movimientos sutiles, perfectos para un efecto elegante y nada intrusivo.
- High motion: desplazamientos rápidos y energéticos, ideales para captar atención en redes.
Además, puedes elegir entre extensión automática (el sistema encadena bloques de 4 segundos) o manual (defines con “Extend” cada nuevo tramo hasta un máximo de 21 segundos). Así, ajustas la duración al formato que necesites. Aquí tienes la misma imagen que en el vídeo anterior, pero animada con High motion. ¿Ves la diferencia?
Sintaxis de comandos y ejemplos prácticos
En Discord usa el comando:
/video prompt="tu descripción aquí" --motion low --extend auto
Por ejemplo:
/video prompt="paisaje urbano atardecer, luces neón, cámara lenta" --motion low --extend manual
Con esto generas un clip de 4 segundos que luego alargas tú mismo. Y si cambias “–motion high” obtendrás paneos más dinámicos. Pruébalo con un retrato o un producto para comparar resultados.
Por supuesto, también puedes ir a la versión web de Midjourney y hacer todo esto con escasos clics. Mira esta imagen.
Otras herramientas destacadas
Me gusta mucho Midjourney, para qué te voy a engañar. Veo que es fácil, rápido y barato. Pero hay ahí fuera otras herramientas chulísimas que puedes utilizar para animar imágenes con IA.
DeeVid AI
DeeVid AI es una solución profesional para animar imágenes en vídeo. Su flujo en cuatro pasos te guía desde la subida hasta la exportación en HD.
- Cuándo usarla: si necesitas efectos avanzados de transición y quieres añadir música o narración.
- Pros: control de zoom, paneo y fundidos; opción de editar duración.
- Contras: la interfaz puede resultar algo compleja al principio.
- Precio: desde 10$ al mes, facturado anualmente.
Monica.im
Monica.im ofrece animaciones inmediatas y gratuitas. En un solo clic conviertes tu imagen en un MP4 listo para redes.
- Cuándo usarla: prototipos rápidos o pruebas de concepto.
- Contras: sin ajustes de velocidad ni rutas de cámara personalizables. Además, el tiempo de espera es más amplio que en Midjourney. Además, verás que la animación es bastante pobre.
GoEnhance AI
GoEnhance AI crea vídeos 4K a 30 FPS con movimientos realistas. Puedes retocar expresiones faciales y añadir texto flotante. Mira lo que hace con la imagen de nuestro marketer tristón. El Q4 se presenta mal…
- Cuándo usarla: quieres calidad de estudio y licencias comerciales incluidas.
- Contras: los resultados pueden tardar más en procesarse.
- Mi opinión: lo he probado y además de ser más barato que otras opciones, el resultado es ESPECTACULAR. ¡Añadido a mi kit de herramientas!
Cutout.pro
Cutout.pro es un editor IA “todo en uno” que incluye un módulo de animación. Soporta desde retratos hasta esculturas digitales.
- Pros: es bien conocida por el público en general. Seguro que ya usas su suite para recorte y fondo.
- Contras: el coste por clip es algo elevado comparado con soluciones más sencillas. Y además, no tienes posibilidad de probarla gratis. 🙁
Canva AI
Canva AI te permite aplicar efectos de movimiento sin salir de tu panel de control de diseño. Basta con seleccionar un objeto y activar “Animate”. Quiero advertirte algo. Animar imágenes con IA en Canva solo sirve para crear movimientos simples, no para el tipo de animaciones que hemos estado viendo en esta entrada.

En caso de que quieras animar imágenes a lo tipo motion, deberás conectar una de las aplicaciones disponibles en la sección Apps. Y aquí va la sorpresa: estas aplicaciones y sus planes de suscripción no están incluidas en tu suscripción de Canva.
- Pros: marketeers que trabajan en un flujo unificado de gráficos e imágenes. Es cómodo porque no sales de Canva.
- Contras: menos control sobre la trayectoria y la velocidad del movimiento. Como he comentado, las aplicaciones que puedes comentar son caras y nada del otro jueves.
Plataformas de vídeo IA de Google y Adobe
Grandes nombres como Google y Adobe también se apuntan a la animación IA, pero ¡ojo! con limitaciones.
Google vídeo IA
¿Se pueden animar imágenes con IA en YouTube? Sí, puedes elegir diferentes estilos de animación, agregar superposiciones de texto, ajustar la velocidad de las transiciones y aplicar varios efectos para hacer que tu vídeo sea verdaderamente único.
Además, la animación automática con Veo 2 y, próximamente, Veo 3 para clips en 1080p con audio está disponible en algunos países. En España, necesitas una suscripción de pago a Gemini para poder acceder a la generación de vídeos con IA. Además, esta animación es solo de texto a vídeo, no de imagen a vídeo.
En este sentido, creo que Google va bastante por detrás de otras herramientas como Midjourney, donde crear vídeos animados es cuestión de clics.
Adobe Firefly Video Model
Tengo acceso a la suie de Adobe pero, ¡oh casualidad!, no tengo créditos para Adobe Firely. Como todo lo relacionado con Adobe, es caro.

No he podido probarlo, pero según ellos mismos, puedes crear rutas de cámara y corrección de detalles directamente en Photoshop y Express. Si lo pruebas, cuéntame.
4. Comparativa de características clave
Para que elijas la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades, aquí tienes una visión rápida de sus diferencias en cuanto a duración, calidad, control de movimiento y coste. Así podrás decidir si priorizar velocidad, personalización o resolución.
| Herramienta | Duración máx. | Resolución | Control de movimiento | Precio |
|---|---|---|---|---|
| Midjourney Video | 21 s | hasta 2 K | alto (low/high) | 10€/mes |
| DeeVid AI | – | HD | medio | desde 10 $/mes |
| Monica.im | 4 s | 720 p | bajo | desde 8,3 $/mes |
| GoEnhance AI | – | 4 K 30 FPS | alto | desde 8$/mes |
| Cutout.pro | – | 1080 p | medio | $0.150/ segundo |
| Canva AI | – | 1080 p | bajo | no incluido en plan Canva, aplicaciones de terceros |
Preguntas frecuentes sobre animar imágenes con IA
Conclusión
Ahora ya sabes animar imágenes con IA y has visto cómo Midjourney Video y otras herramientas pueden transformar una simple foto en un clip dinámico. No esperes más: prueba distintos movimientos, ajusta tu estilo y comparte tu resultado. Cuéntame en los comentarios cuál ha sido tu herramienta favorita y qué tipo de animación mejor te funciona en tus campañas. 🚀
0 comentarios