10 pasos para escribir tu próxima pieza de contenido | Infografía

por | Ene 29, 2016 | Infografías | 2 Comentarios

5/5 - (2 votos)

Todo el mundo es capaz conseguirlo si se siguen los pasos para escribir adecuados. O al menos es lo que afirma Ann Handley, periodista y autora del best seller “Everybody writes”.

Aunque no tengo tanta fe como Ann en las dotes literarias del común de los mortales, sí reconozco que se puede aprender (y rápido) a escribir. No hablamos de una novela de éxito, sino de contenidos web relacionados con tu empresa que alimenten tu estrategia de marketing.

Qué pasos para escribir aunque no sepas por dónde empezar. Si no te lo crees, te invito a realizar de la mano de Ann y de la mía propia en forma de infografía, un sencillo ejercicio en 10 pasos.

Descubrirás como plantear, definir y dar forma a una idea que sirva para crear contenidos en cualquier formato y ¡resucitar un muerto!

Pasos para escribir como un profesional

Porque, seamos francos, la información que compartimos en internet no tiene que ganar un Pulitzer.

Es suficiente con que entretenga, informe y persuada a la audiencia a realizar una acción. Y si me apuras, casi es mejor que esté desprovista de florituras y recovecos que impidan que hasta un niño la digiera.

Por eso, aunque te pueda parecer imposible si nunca te has enfrentado a esto, es posible aprender a redactar. ¡Sígueme en estos pasos para escribir!

1/ Define un objetivo

Igual que una estrategia tiene que estar orientada a un fin, una pieza de contenido debe ajustarse a un objetivo. Da igual que sea de marketing (crear expectación, proporcionar información, generar visibilidad) o de negocios.

Para saber si estamos haciendo bien las cosas, es fundamental que antes de escribir nos planteemos el por qué. Y además, te recomiendo que no pierdas de vista los objetivos globales.

Me explico. Si tu objetivo (como verás en la infografía que acompaña este Post) es dar a conocer una nueva marca de zapatos para zombies, puedes establecer macro objetivos (generar visibilidad, fomentar el reconocimiento de marca, crear expectación, que los consumidores sean conscientes de una necesidad) y micro objetivos (aumentar el tráfico al blog, generar interés entre los referentes del sector, aparecer en los medios, aumentar la base de datos).

No perder de vista ni unos ni otros es la misión de este paso.

2/ Replantea

El segundo de los pasos para escribir consiste en darle paso al lector. Aunque tus objetivos sean muy loables, puede que a la audiencia le importen un pepino. No les dejes fuera y somete tu idea al siguiente proceso:

Pregúntate ¿por qué? hasta que caigas exhausto. Conseguirás simplificar la propuesta hasta dejarla digerible a todo el mundo.

3/ Busca datos

Mi parte favorita. Me gusta recopilar datos que apoyen las teorías que sostengo, es una de las armas secretas de todo buen redactor profesional.

Si en tu caso escribes desde la experiencia, puedes citarla como fuente de conocimiento.

4/ Organízate

¿Qué forma le vas a dar a esa idea? ¿Será un vídeo, una infografía, un post de fondo? Busca siempre la variedad de formatos para que la audiencia no se aburra.

5/ Escribe para una sola persona

Avanzamos con los pasos para escribir que aconseja Ann Handley.

Ayuda mucho imaginar al otro lado de la pantalla a una persona en apuros. Al redactar estas líneas pienso en un conocido que siempre alaba el talento de los reactores, como si hicieran magia que él no puede comprender.

Luego, cambia el “la gente” por el tú, y quien te lee sentirá que le hablas cara a cara.

6/ Redacta el primer borrador

Sí, sabemos que no será perfecto. No te preocupes, no es el fin del mundo. Escribe como si nadie fuera a leerlo, sin preocuparte de la ortografía o de las repeticiones. Ayudarás a dar rienda suelta a las asociaciones de ideas que primero te vengan a la cabeza y el resultado será más natural.

Ya tendrás tiempo de ordenar y dar forma a las ideas.

7/ Date una vuelta

A veces es mejor no forzar. Cuando termines de redactar, deja el borrador de lado y date una vuelta. No hace falta que sea larga, pero te ayudará a ver los errores cometidos con más facilidad a la vuelta.

8/ Reescribe

Con el lector en mente, repasa lo que has redactado con los pasos para escribir que hemos visto hasta ahora. Ordena las ideas de forma natural y enlaza unas con otras sin piruetas raras.

Puedes seguir esta rutina: Primero, busca un buen titular que resuma todo el conjunto.

Puedes utilizar algunos de los trucos de los profesionales. Después, escribe una entradilla que enganche.

Funcionan muy bien las analogías, como la del post de este mismo blog “Por qué necesitas una dieta saludable para triunfar en internet”.

Por último, no dejes de meter la tijera a los párrafos, cuando más cortos, más suave será el camino del lector.

9/ Maqueta

Es hora de hacer el texto todavía más accesible. Utiliza las negritas para destacar ideas, enriquece el texto con enlaces internos y externos y busca una buena imagen. ¿Se puede escanear? ¡Bien hecho!

10/ Publica

Has llegado al final de los pasos para escribir necesarios. No, espera. Léelo de nuevo. ¿Lo firmarías? Entonces has terminado de verdad.

¿Me cuentas qué pasos para escribir empleas en la creación de tus contenidos? ¿Ni con estas consigues escribir? Contacta conmigo si estás buscando un redactor web que conozca la profesión.

 

Carmen Díaz es Content Marketing Manager para Pymes, o lo que es lo mismo, trabaja creando contenidos para pequeñas y medianas empresas que quieran generar más ventas y llegar a unos clientes que cada vez se interesan más por la información y menos por la publicidad invasiva.

CATEGORÍAS

Autorespondedor: más que un simple mensaje automático

Imagina que es un día cualquiera en tu negocio online. Entre las múltiples tareas que realizas, una capta tu atención: la gestión de correos...

Influencer marketing B2B: estrategias y mejores prácticas

Seguro que has notado que el influencer marketing está repleto de marcas B2C. Sin embargo y poco a poco, este tipo de marketing está cada vez más...

Automatización de marketing, definición y ventajas

La automatización de marketing es una herramienta esencial en el mundo digital actual, y su creciente popularidad entre empresas de todos los...

Artículos relacionados

Cómo hacer una infografía en documentos de Google

Diseñar infografías puede ser una buena forma de educar a tu audiencia, aumentar tu reconocimiento de marca y atraer backlinks. Si no cuentas con los recursos para contratar un profesional, siempre puedes utilizar herramientas gratuitas y al alcance de cualquiera como los documentos de Google. ¡Es fácil y sencillo!

Diseños de infografías para explicar tus productos y servicios

El artículo de hoy está destinado a que aprendas cómo explicar tus productos y servicios mediante los diseños de infografías. Como propietario de una Pyme o parte de un pequeño equipo de marketing, estoy convencida de que en más de una ocasión has pensado "ojalá...

CONSULTA EL DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL MÁS COMPLETO GRATIS

VER AHORA

¡Hablemos!

Directora de Social Media Pymes, agencia de marketing de contenidos B2B. Contenidos de calidad, siempre.

Carmen Díaz Soloaga

Directora Social Media Pymes

2 Comentarios

  1. CM_Valles

    Simplemente… Eres la bomba. Que pasada de infografías.

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      Muchas gracias, compañeros. ¡Ya sabéis dónde está vuestra casa! Espero veros pronto por aquí…

      ¡Buen fin de semana!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos. Puedes consultar la política de privacidad para más información.

¡Cuéntanos qué necesitas!

5 + 14 =

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos.

Puedes consultar la política de privacidad para más información.