Primer aniversario de Social Media Pymes ~ ¡Descarga ya tu eBook gratis!

por | Sep 12, 2014 | Marketing de contenidos | 0 Comentarios

Si te gusta, ¡dale un voto positivo!

 

Abrimos el año escolar con celebraciones y regalos. El próximo sábado 14 de septiembre se cumple un año desde que se publicaba el primer (y terriblemente inexperto) post de Social Media Pymes.

365 días, 87 post, miles de líneas y un puñado de fieles suscriptores después, vamos a celebrarlo como se merece. Con más contenidos. Por eso, os presento el primer eBook del que espero sean muchos más. Y ahora, al lío.

Como hemos comentado en muchas ocasiones, la publicidad ya no es efectiva. Es molesta e intrusiva. Necesitamos otra cosa que ofrecer a los consumidores para acompañarles en el proceso de compra. Esa otra cosa son los contenidos. Contenidos que informan, educan y ayudan a que los potenciales clientes se decidan por nuestros productos.

El proceso de compra y los contenidos. El qué y el cuándo.

Cuando un usuario decide comprar un producto o contratar un servicio, pasa por varias fases:

1/ Atención

En este momento el consumidor toma conciencia de una necesidad. A veces, esta necesidad viene creada por la insatisfacción con un producto que ya posee (como un móvil o el proveedor de internet). Otras veces, deberemos abrir los ojos a nuevas necesidades como nuevos alimentos o el último gadget de moda.

El nivel educativo del contenido que creemos en esta primera fase será de tipo medio y exento de información comercial. Por supuesto, los objetivos y el target de la fase de atención deben estar alineados con el cliente prospecto o buyer persona.

¿Qué tipo de contenido ofrecer en esta fase?

Listas y trucos en forma de post, estudios y guías definitivas, vídeos, whitepapers, infografías, etc.

2/ Investigación

Cuando el consumidor tiene clara una necesidad, se pone en movimiento, en busca de la mejor oportunidad. Debemos resaltar los beneficios de nuestra opción frente a los competidores. Es momento de diferenciarse y ofrecer una alternativa de valor.

El contenido de esta fase debe tener un nivel educativo de tipo alto.

¿Qué tipo de contenido ofrecer en esta fase?

Casos de estudio, testimonios de clientes, guías informativas, tutoriales en profundidad, webinars, eBooks, FAQ’s, investigaciones, entrevistas, guías de compra y artículos comparativos.

3/ Decisión

Después de haber investigado, el consumidor toma una decisión. Si se ha decidido por nuestro producto, es de vital importancia no perder esa compra. Debemos acompañarlo hasta el final del proceso con información sobre precios, guías de cómo comprar online, etc.

¿Qué tipo de contenido ofrecer en esta fase?

Eventos, información sobre precios, tutoriales detallados, artículos tipo “Cómo”, ofertas especiales, campañas de email marketing, casos de éxito y herramientas para usar los productos.

4/ Acción

¿Y ya está? Pues no. Después de la compra, debemos asegurarnos de que nuestro satisfecho cliente saca el máximo partido a la compra realizada. Piensa por ejemplo en los productos de Ikea. Hay todo un mundo ahí fuera de consumidores que customizan sus muebles sacandoles un partido enorme. Si los suecos hubieran sido un poco espabilados, esos DYS que pueblan la globosfera serían lo más en un blog corporativo.

Recordar que para que estos contenidos den el resultado esperado, es necesario que se ajusten a lo marcado en el keyword research y en el informe de cliente prospecto. Más info en el eBook.

Cómo crear una estrategia de marketing de contenidos

Toda buena estrategia de marketing de contenidos pasa por las siguientes fases:

marketing-de-contenidos,pymes,estrategias-de-marketing

En el eBook encontrarás cómo afrontar cada una de estas fases, las herramientas necesarias y los pasos que debes seguir.

Medir para triunfar. Cómo analizar una estrategia de marketing de contenidos

Sin duda la parte más importante y a veces la más descuidada de toda estrategia de marketing de contenidos es la medición. Con frecuencia el éxito o fracaso de las acciones pueden verse empañado por la percepción general sin tener en cuenta los datos concretos. Para medir con exactitud, antes debemos establecer una serie de KPI’s o parámetros de seguimiento. Son muy diversos según la fase del proceso de compra donde nos encontremos.

marketing-de-contenidos,pymes,estrategias-de-marketing

Conclusiones

El marketing de contenidos es una estrategia eficaz para casi cualquier modelo de negocio y especialmente para las Pymes que quieren destacar en la jungla digital.

En este tipo de marketing no se improvisa. Es un camino complejo y costoso que no se hace en dos días.

Los contenidos no sólo generan ventas. Establecen relaciones a largo plazo con los consumidores para crear una conexión y garantizar compras en el futuro.

Es necesario algo más que un blog corporativo para hacer marketing de contenidos. Responde a una filosofía más global llamada Inbound Marketing que compromete todos los procesos de la empresa, desde la dirección a la gestión de proveedores y por supuesto a los propios empleados.

Se necesita un profesional para hacer marketing de contenidos. Un profesional que diseñe, cree, implemente y analice una estrategia bajo la cual crear y compartir contenido con el objetivo de conversar con los consumidores.

¿Te has descargado ya el eBook? ¿Te  ha servido de ayuda? ¿Qué más incluirías? Aquí te espero para que comentemos estos temas y todo lo que se te ocurra sobre marketing de contenidos. Mientras tanto, voy sacando la tarta y los panchitos para que celebremos el primer aniversario de Social Media Pymes. Gracias a todos los que han estado ahí, semana tras semana, leyendo, compartiendo y comentando. En este año renovaré los esfuerzos para que sigáis disfrutando el amor al marketing que nos une. 🙂

Nos vemos en Twitter. @cdiazsoloaga

Carmen Díaz es Content Marketing Manager para Pymes, o lo que es lo mismo, trabaja creando contenidos para pequeñas y medianas empresas que quieran generar más ventas y llegar a unos clientes que cada vez se interesan más por la información y menos por la publicidad invasiva.

CATEGORÍAS

Autorespondedor: más que un simple mensaje automático

Imagina que es un día cualquiera en tu negocio online. Entre las múltiples tareas que realizas, una capta tu atención: la gestión de correos...

Influencer marketing B2B: estrategias y mejores prácticas

Seguro que has notado que el influencer marketing está repleto de marcas B2C. Sin embargo y poco a poco, este tipo de marketing está cada vez más...

Automatización de marketing, definición y ventajas

La automatización de marketing es una herramienta esencial en el mundo digital actual, y su creciente popularidad entre empresas de todos los...

Artículos relacionados

Optimización de activos de marketing, la guía definitiva

Optimización de activos de marketing, la guía definitiva

Cuando empiezas a generar contenidos (con o sin un plan) puedes encontrarte con un montón de piezas: ebooks, artículos, casos de estudio, informes, plantillas, checklist. Todo este material recibe el nombre de activos. Puedes crearlos a lo loco (buena suerte) o...

IA en marketing, posibilidades y riesgos para marketers

¿Qué es la IA en marketing? IA en marketing (inteligencia artificial en marketing) es un término informal para referirse a la aplicación de formas de IA y aprendizaje automático en el ámbito de marketing. Gracias a estas dos disciplinas se abre la oportunidad para los...

Explotando las fuentes internas para crear contenido de marketing

Crear contenido de marketing para la misma marca durante mucho tiempo puede convertirse en algo monótono (y cada vez más complejo). A veces, uno se olvida de temas que ya ha tocado, por lo que no suele recurrir a las fuentes internas para crear contenido. Por eso,...

CONSULTA EL DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL MÁS COMPLETO GRATIS

VER AHORA

¡Hablemos!

Directora de Social Media Pymes, agencia de marketing de contenidos B2B. Contenidos de calidad, siempre.

Carmen Díaz Soloaga

Directora Social Media Pymes

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos. Puedes consultar la política de privacidad para más información.

¡Cuéntanos qué necesitas!

13 + 5 =

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos.

Puedes consultar la política de privacidad para más información.