Aprovechando que esta semana celebramos el Día de la Madre y que tenemos en mente flores, bombones, colonias y accesorios varios, en Social Media Pymes queremos animarte a que incluyas Pinterest en tu estrategia de Social Media si eres una marca retail.
Pero antes de empezar, vamos a darte la razón principal para que te lances a pinear. Cuando buscas recomendaciones de un producto en Twitter o en Facebook, o cuando quieres más información y te lanzas a Google, es porque sabes lo que quieres. Tienes una necesidad y quieres cubrirla.
¿Te has planteado alguna vez cómo tentar a tus clientes con un producto que no saben que necesitan?
Ahora, ya puedes seguir leyendo para conocer cómo influye esta red social en el proceso de compra y cuáles son las razones que mueven a un pineador a terminar comprando tu producto y no otro.
Si, así como suena. Tiene un buscador por palabra clave muy potente, sus tripas son visuales, genera engagement, deriva más tráfico al site que ninguna otra red social y por si fuera poco entendió desde el primer momento el potencial de los prescriptores.
De golpe y porrazo tiene lo que hace Twitter, Facebook e Instagram en un solo sitio y además está totalmente centrada en el producto, al contrario que anterior mencionadas.
¿Por qué influye en el ecommerce?
• Porque la vida de los pines es más larga. El 39% de los que compran después de haber pineado un producto lo hace entre 1 y 3 semanas después. ¡Y el 11% después de 2 meses!
• Porque los usuarios pueden guardar (para futuras consultas o para cerrar una compra) el producto en su propia casa gracias a los tableros. Algo que no puedes hacer tan fácilmente en otras redes sociales. Pinterest es lo más parecido a ver algo que te interesa en una revista y guardar el recorte para enseñárselo a un amigo o para cuando tengas que regalar a tu abuela.
• Porque la compra se fragua primero dentro de la mente del usuario. El 49% de los usuarios están pensando en comprar lo que están pineando.
¿Qué aporta a los usuarios?
• El 21% descubre productos que NO sabía que existían. Volvemos al principio de este post. Solo Facebook podría hacerle sombra a Pinterest en este aspecto. Pero si no sigues a una marca en la casa de Zuckerberg, ni el buscador ni los hashtags te lo ponen fácil y la saturación de publicidad indiscriminada tampoco ayuda.
• El 21% afirman que consiguieron información adicional sobre el producto consultado. Vale, eso ya lo hace Google o Twitter, me dirás. Pero no con comentarios y recomendaciones de tus amigos directamente junto al contenido multimedia del producto, te respondo yo.
• El 17% recordaron al ver un producto en la red social que deseaban haberlo adquirido con anterioridad. Puedes rebuscar y rebuscar en tu timeline de Twitter y Facebook hasta encontrar la cámara que te recomendó tu amigo Pepe, al contrario que en Pinterest, donde la tienes guardada en el tablero correspondiente, que enlaza directamente a la página del producto.
• El 16% encontró productos que pinearon personas que conocían. No son páginas que siguen tus amigos como en Facebook, sino productos concretos que les han interesado.
• Los productos más comprados con accesorios de cocina (33%), moda (32%), decoración para el hogar (30%) y manualidades (26%).
• El 59% de los usuarios de Pinterest ha cerrado una compra procedente de la red social.
• Gastan una media de 80 $, el doble que en Facebook.
¿Qué marcas lo están haciendo bien?
Hace unos meses vimos los casos de Tory Burch y Sony. Hoy te traemos otros dos más: L.L. Bean y Nordstrom.
L.L. Bean
4 millones y medio de seguidores es ya un buen motivo para que eches un vistazo a su perfil de Pinterest. También encontrarás todas las nuevas tendencias y funciones recién sacadas del horno que ofrece la red social: El tablero dedicado a las selfies de los usuarios llevando sus botas o cómo utilizan los pines de lugar nos dan una pista de por qué estos chicos están en el top 1.
Nordstrom
También tiene casi 4 millones y medio de seguidores (frente a los 2,6 millones de Facebook). Te recomiendo el tablero SJP: A Day in Her Shoes.
Para promocionar el lanzamiento de su nueva colección de zapatos para Nordstrom, la marca utiliza de forma magistral los pines de lugar y la mejor embajadora de zapatos del planeta femenino: Sarah Jessica Parker.
A través de este tablero, Sarah nos introduce en su glamuroso mundo. Gracias a la integración con FourSquare, la actriz nos recomienda tiendas, restaurantes y museos mientras viaja por Estados Unidos. Destaca en este tablero la cantidad de comentarios que tienen (una media de 6 cuando la media de toda la red social es de 2) y el número de repines y favoritos. Con una particularidad: desde el mismo mapa sobre el que se suben las fotos se pueden localizar las tiendas donde se venden los zapatitos de marras, algo que no puedes hacer desde Facebook o Twitter.
Espero que si has llegado hasta aquí ya estés convencido de que Pinterest no es solo un complemento a tu estrategia en redes sociales. Pinterest es mucho más, es mapas donde localizar tus tiendas, es promocionar tus productos de forma audiovisual, es viralizar tus contenidos sin la agresividad de otras redes sociales. Solo tienes que lanzarte.
Y con esto y un bizcocho empezamos la semana. Si necesitas ayuda para lanzar tu Pyme al universo Pinterest, contacta conmigo y trabajaremos juntos. Mientras, te espero en el perfil de Social Media Pymes en Pinterest y paseando por Nueva York en los zapatos de SJP.
0 comentarios