Después de varios años trabajando con Pymes, la única cosa cierta es que siempre andan justos de dinero. Es frecuente oír aquello de ¿Se puede hacer marketing de contenidos sin presupuesto?
Hoy quiero rendirle homenaje a todas aquellas pequeñas empresas a las que les cuesta trabajo rascar unos euros para destinarlos a hacer marketing de contenidos sin presupuesto. Porque poder, se puede.
N ecesitas un plan para hacer marketing de contenidos sin presupuesto. ¡Y uno bueno!
Antes de que corras a Google a buscar qué debe incluir un plan de marketing de contenidos, ya te lo cuento yo:
• Análisis de la audiencia. Ya lo vimos hace tiempo, primero debes desarrollar el perfil de cliente ideal o buyer persona. Es quizás lo más importante de todo el plan, porque una metedura de pata en este punto, puede tener consecuencias catastróficas.
• Misión y objetivos. Como verás en la infografía que te he preparado, entre los objetivos más comunes del marketing de contenidos están generar ventas, ganar visibilidad, conseguir que los usuarios interaccionen y ¡cómo no! aumentar el liderazgo. ¿Por cuál vas a empezar?
• Estrategia de contenidos. Definir qué canales utilizar, con qué frecuencia y cuál será el tono de los contenidos es lo que debes concretar en esta fase.
• Plan de contenidos. O lo que es lo mismo, un calendario editorial con los contenidos del blog y las redes sociales, por empezar por algo que puedes hacer tú mismo. Definir las temáticas y el formato de cada post hará que tu calendario termine de coger forma.
Cosas que puedes hacer sin atracar un banco
¡No queremos sacarte la pasta! Hay algunas cosas que puedes hacer sin presupuesto (o con uno chiquitito) y que ya son una interesante incursión en el marketing de contenidos.
Crea un blog corporativo
Si todavía no estás convencido, te recordamos datos de este año, cortesía Hubspot:
• Las empresas que bloguean reciben el 67% más de leads, es decir, que si no blogueas, estás perdiendo miles de correos de personas interesadas en recibir información de tus productos y servicios.
• Las empresas que tienen blog corporativo, tienen un 97% más de links a su web. O lo que es lo mismo, si quieres recibir tráfico a tu web, necesitas un blog. Amén.
Como recomendaciones, que busques un buen dominio (si todavía no tienes web), que te marques objetivo factibles que te ayuden a saber si todo va bien y que, si no te encuentras con fuerzas, pidas ayudas.
Si hasta este momento no te has lanzado por miedo al desembolso, puedes empezar con poco. Si has hecho bien la estrategia de contenidos, ya tendrás la frecuencia de contenidos y el tipo (imagen, enlace, noticia, menciones…). Te recomiendo que seas muy constante, y que tengas mucha paciencia. Los resultados tardan en llegar, especialmente si no inviertes en promocionar los contenidos del blog a través de la publicidad (Facebook Ads, Twitter Ads, etc)
Te dejo la infografía que he diseñado para que la lleves de paseo por tus redes sociales (si las tienes) o para que la consultes cuando quieras ¡tu decides!
0 comentarios