Granjas de clics, Facebook y Derek Muller

por | Mar 17, 2014 | Marketing de contenidos | 4 Comentarios

Si te gusta, ¡dale un voto positivo!

David Cantone publicaba la semana pasada un artículo sobre el fraude de la publicidad en Facebook, en el que muestra su apoyo a la postura expresada en el vídeo viral de Derek Muller que sacudió los cimientos de red social. Muller, como sabréis, es dueño del canal de YouTube “Verisatim” que la actualidad cuenta con más de un millón de suscriptores.

La hiriente acusación de Muller a la plataforma de Mark Zuckerberg no ha suscitado respuesta oficial alguna, aunque amigos y defensores de la red social sí han dado señales de vida.

¿Qué está pasando?

Ya hemos hablado en Social Media Pymes del creciente malestar que genera la publicidad pagada de Facebook. Granjas de clics, países subdesarrollados y timo total son las palabras más repetidas por los profesionales de Social Media desde hace meses. Después de tantas indicaciones, consejos y rollos varios sobre la efectividad del famoso algoritmo la preocupación, crece y crece en torno a este tema.

¿Y Facebook qué dice?

Facebook no dice nada, pero sus amigos de Inside Facebook dicen lo siguiente:

Primero. Admiten que se han retirado las cuentas falsas existentes y que están trabajando para eliminar los spamers que rondan la organización.

Segundo. Haciendo oídos sordos a las acusaciones de Muller, afirman que para construir una marca en Facebook debes empezar pagando. ¿Por qué? Porque puede que para tu estrategia de marketing Facebook no sea lo más adecuado. Siempre según Inside Facebook, con una campaña de publicidad pagada de un mes de duración te aseguras visibilidad y que tus verdaderos interesados te encuentren. ¿Contradictorio, no? Pues sí, mucho.

Tercero. Así, a renglón seguido, nos dicen que lo mejor es que no empieces pagando. Y lo mejor de todo, por toda recomendación nos dicen que no pidamos a familiares y amigos que hagan Like en tu cuenta si realmente no están interesados en ella. Lo único que conseguiremos serán problemas en el futuro, afirman.

Cuarto. Nos instan a vigilar constantemente a nuestros fans para detectar actividad sospechosa en nuestras páginas. Teniendo en cuenta que marcas y profesionales coinciden en la baja fiabilidad de los datos de Facebook Insights y lo complicado de esta estrategia en cuentas con miles de fans, la cosa se pone interesante.

Y como última y sabia recomendación nos recuerdan que Facebook es la más grande y maravillosa red social jamás creada y que trabajan cada día para conseguir que las inversiones que las marcan realizan en su publicidad sea lo más efectiva posible.

¿Y la gente? ¿Qué dice la gente?

Pues la gente no está nada contenta, la verdad. Los comentarios que he podido rastrear en foros y grupos dentro y fuera de Facebook no hacen sino legitimar las quejas de Muller. Por toda contestación a los contundentes datos ofrecidos por el dueño del canal de Veritasium en YouTube, Inside Facebook nos da un par de consejitos absurdos y nos guiña un ojo para restarle importancia al tema.

Las cosas no pintan bien para el futuro de Facebook. Por esta y por otras muchas cosas. No son solo Granjas de Clics o publicidad fraudulenta. Son actualizaciones continuas, rediseños sin ningún fundamento, son Inshings erróneos, son parámetros inexistentes a la hora de segmentar nuestra audiencia. Son demasiadas cosas. Demasiadas.

No soy adivina, ni analista, ni siquiera me atrevo a hacer predicciones sobre una empresa tan compleja en un medio tan cambiante. Pero lo que es seguro es que la gente está harta. Harta de Facebook y de gastarse el dinero en algo que no funciona. Si las cosas no mejoran, y rápido, Facebook corre el riesgo de quedarse atrás. Y si además persisten en la política de no dar una respuesta oficial a una acusación con 1.800.000 visitas y más de 9.000 comentarios, la cosa se pondrá fea de verdad.

¿Has experimentado el fraude de Facebook? ¿Qué haces para superar los falsos likes y la baja actividad de tu página? Contacta conmigo y solucionaremos tus problemas. Y no te olvides de comentar, te estaré esperando.

Carmen Díaz es Content Marketing Manager para Pymes, o lo que es lo mismo, trabaja creando contenidos para pequeñas y medianas empresas que quieran generar más ventas y llegar a unos clientes que cada vez se interesan más por la información y menos por la publicidad invasiva.

CATEGORÍAS

Autorespondedor: más que un simple mensaje automático

Imagina que es un día cualquiera en tu negocio online. Entre las múltiples tareas que realizas, una capta tu atención: la gestión de correos...

Influencer marketing B2B: estrategias y mejores prácticas

Seguro que has notado que el influencer marketing está repleto de marcas B2C. Sin embargo y poco a poco, este tipo de marketing está cada vez más...

Automatización de marketing, definición y ventajas

La automatización de marketing es una herramienta esencial en el mundo digital actual, y su creciente popularidad entre empresas de todos los...

Artículos relacionados

Optimización de activos de marketing, la guía definitiva

Optimización de activos de marketing, la guía definitiva

Cuando empiezas a generar contenidos (con o sin un plan) puedes encontrarte con un montón de piezas: ebooks, artículos, casos de estudio, informes, plantillas, checklist. Todo este material recibe el nombre de activos. Puedes crearlos a lo loco (buena suerte) o...

IA en marketing, posibilidades y riesgos para marketers

¿Qué es la IA en marketing? IA en marketing (inteligencia artificial en marketing) es un término informal para referirse a la aplicación de formas de IA y aprendizaje automático en el ámbito de marketing. Gracias a estas dos disciplinas se abre la oportunidad para los...

Explotando las fuentes internas para crear contenido de marketing

Crear contenido de marketing para la misma marca durante mucho tiempo puede convertirse en algo monótono (y cada vez más complejo). A veces, uno se olvida de temas que ya ha tocado, por lo que no suele recurrir a las fuentes internas para crear contenido. Por eso,...

CONSULTA EL DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL MÁS COMPLETO GRATIS

VER AHORA

¡Hablemos!

Directora de Social Media Pymes, agencia de marketing de contenidos B2B. Contenidos de calidad, siempre.

Carmen Díaz Soloaga

Directora Social Media Pymes

4 Comentarios

  1. Isidro

    Buenos dias!Gran articulo

    ¿Estas granjas de clicks son legales o son denunciables?

    Gracias

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      Me temo que poco o nada se puede hacer. Son timos surgidos al amparo de internet, como los sitios que recogen millones de enlaces de spam o el black hat SEO. Hecha la ley, hecha la trampa. Sí que existe un truco interesante si lo que quieres en “minimizar” el impacto de estas granjas de clicks cuando vayas a hacer publi en Facebook. A la hora de segmentar, puedes especificar que tus anuncios NO se muestren a aquellos que han abierto cuentas en países susceptibles de tener granjas de clicks (para España, muchos países de Latinoamérica) pero que residan en países de la UE. Así lo hago yo y alcanzo menos gente, pero sorteo un poco estas granjas. Lo veo sobre todo al investigar las personas que hacen click en los anuncios cuando sigo este sistema. Espero haberte ayudado.

      Un saludo,

      Responder
  2. Gustavo

    Está sucediendo también otra cosa, pero visto del lado del usuario. Por ejemplo, yo estoy cansado de preguntarle a mis contactos de Facebook si EFECTIVAMENTE han dado un like a ciertos anuncios que me llegan,,, y jamás lo han hecho :/

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      Hola Gustavo, gracias por comentar. Efectivamente, lo de Facebook es de traca. Sinceramente, estoy pensando en cerrar mi perfil tanto personal como de empresa, con eso te digo todo. Sus prácticas son muy opacas, y visto lo visto, me da la sensación de que dicen una cosa, pero hacen otra.

      Espero que los usuarios sean conscientes de lo que supone entregar el control de su información (y prácticamente toda su vida) a una empresa.

      Gracias de nuevo por visitar esta casa, espero volver a verte pronto.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos. Puedes consultar la política de privacidad para más información.

¡Cuéntanos qué necesitas!

8 + 13 =

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos.

Puedes consultar la política de privacidad para más información.