A pesar de que el 70% de los empresarios del sector turístico consideran las redes sociales una clara oportunidad para su negocio, la geolocalización parece ser la asignatura pendiente en su estrategia de marketing online.
¿Qué es y porqué es tan importante?
Aunque ya los griegos se ubicaban en el mar triangulando su posición gracias a las estrellas, no fue hasta los 90 cuando el sueño de la geolocalización se hizo posible gracias a los satélites que barren la órbita de la tierra. En la actualidad, sólo Estados Unidos tiene 453 satélites en activo.
La geolocalización determina la posición de una persona u objeto gracias a esta tecnología. Más allá de la importancia que tiene para el marketing, cada año ahorra millones de euros, gasolina, tiempo y esfuerzo en áreas tan diversas como la agricultura, la pesca o la minería.
Portabilidad+Ubicación+Conectividad=Geolocalización Social
• Los dispositivos conectados a internet reducen su tamaño y peso cada día y por lo tanto aumenta su portabilidad.
• Ya son prácticamente todas las redes sociales que permiten (y algunas se ponen muy pesadas) que comuniquemos nuestra posición al mismo tiempo que nos comunicamos. Y sin ser una red social, Google hace todo lo que puede, y lo que no puede, para ubicarte en su mapa.
• Desde el coche hasta la nevera, ya es un hecho que casi todo lo que se conecta a la red eléctrica se conecta a internet.
¿La gente ahí fuera la usa?
Pues va a ser que sí, que la usa. Y si no, aquí tienes unos cuantos datos.
• Del total de usuarios que se conecta a internet, el 5% la ha utilizado alguna vez y el 1% lo hace constantemente.
• Con respecto a los que tienen un smartphone, el 7% se sirve de la geolocalización para indicar su posición.
• Si centramos el tema entre los más jóvenes (18/29 años), la cifra sube hasta un 8%.
• Google prevé que en 2015 el 50% de las transacciones electrónicas se haran desde el móvil (ni que decir tiene que donde hay un movil hay un GPS)
• Por si no te había quedado claro, Google también prevé que en 2020 tendrá 10.000 millones de suscriptores. Una cuenta, todo Google, localizado estás, amigo.
¿Y qué tipo de marketing puedo hacer con la geolocalización?
Ya hay marcas que ofrecen incentivos a los usuarios que hacen checkin en sus establecimientos, como Starbucks, pero es sólo la punta del iceberg. Aquí tienes 5.
1/ Adwords. Si tu pagas, Google te enseña mundo. Pero antes, asegúrate de promocionarte sólo en una determinada ubicación para centrar la visitas a tu tienda física.
2/ YouTube. Los vídeos online tienen un recuerdo de marca de un 50% más que la publicidad en televisión. Aprovecha y segmenta tu target por su ubicación. Te ahorrarás impresiones.
3/ Facebook Places. Aunque personalmente no veo claro esta posibilidad, la realidad es que también Facebook te permite segmentar por cuidad. No creo que a todo el mundo le guste que sus amigos puedan localizarlos por la calle.
4/ Dayly Leads. Consigue ventas directas seleccionando ofertas exclusivas por localización como hacen Grupon, FourSquare, Amazon Local o Yelp.
5/ Perch App. Si se te acaban las ideas puedes utilizar esta app para ver qué están haciendo tus competidores.
Las propinas de Social Media Pymes
Y hasta aquí nuestro pequeño análisis de las posibilidades reales de la geolocalización. Y de regalo varias cosas:
• En Pinterest, tienes un tablero con las infografías que he utilizado para redactar este post.
• En YouTube, tienes una selección de lo más interesante que se está haciendo sobre geolocalización, entre otras cosas, el futuro cercano de la realidad aumentada y unas lecciones básicas sobre Google Adwords.
Y por último, una pregunta que espero tengas a bien contestarme justo debajo de estas líneas. ¿Qué pasaría si WhatsApp o Line o Telegram permitieran establecer tu ubicación? A más de uno/a se le acabaría el chollo de irse de juerga mientras se supone que está devotamente entregado a otros menesteres. 🙂
Espero tus comentarios mientras intento localizar a mi vecino del quinto a través de mi smartphone con realidad vecinil para acosadoras.
Nos vemos en Twitter. @cdiazsoloaga
0 comentarios