Post como este hay en abundancia, lo sé. Pero como la fórmula de la productividad es bastante personal, te voy a contar la mía. Muchas de ellas las utilizo a diario para la generación de contenidos web. Otras, hace tiempo que no las uso, pero pueden servirte para encontrar la receta que a ti te funcione. En la entrada de hoy, extensiones de Chrome que harán tu vida más fácil.
Extensiones de Chrome que quizás ya conoces
PinIt. Añade cualquier imagen a tus tableros favoritos de Pinterest mientras navegas. Ya no podrás decir que no sabes qué compartir en tu perfil en la red social de imágenes. Requeteútil.
Evernote. La segunda de las extensiones de Chrome ha mejorado considerablemente desde hace unos meses. Las posibilidades de la captura ahora son 5 (captura de pantalla, captura como enlace, página completa, artículo y artículo simplificado) y puedes añadir a la nota marcadores de texto html, así como flechas, texto libre y pixelado. También puedes hacer comentarios, y evidentemente, compartirla con tu equipo de trabajo mientras navegas.
Hootsuite. También ha mejorado desde hace poco. Puedes compartir contenido en redes sociales mientras navegas, de forma rápida y sencilla.
Pocket. Es de lo más simple, agregas el contenido que deseas guardar en la aplicación, le añades las etiquetas que desees y listo.
Feedly. Para seguir tus publicaciones favoritas sin tener que copiar y pegar el enlace.
Delicious. La utilizamos para guardar enlaces con notas personales sobre competencia, empresas, buenas y malas prácticas, etc. Te pueden servir para esos post tontorrones de listados de los que tirar cuando se esconde la musa de blogging.
Google+. De momento es lo único medio decente (probé una temporada con Do Share y no me terminó de convencer) que he encontrado para publicar en la red social mientras navegas. ¡Si estás leyendo esto y conoces una forma mejor, please, let me know!
Google Drive. Para subir archivos a Google Drive. ¿O qué te pensabas que era?
Bitly. Si quieres acortar un enlace y conocer con exactitud cuánto se comparte, esta es la extensión. También utilizo KarmaCrazy, pero prefiero el pez globo, me cae mejor.
TynEye. Recién descubierta y ya era hora. No pierdas más el tiempo buscando esa imagen que no sabes si tiene o no derechos de autor.
Puedes subirla desde tu equipo o buscarla por url. Te muestra un listado con los resultados para que localices la imagen original y otras resoluciones de la misma si es lo que estás buscando.
Y las extensiones de Chrome que no conoces (y que harán tu vida más fácil)
Vamos a seguir la misma estructura para facilitarte la tarea a la hora de elegir las extensiones de Google Chrome y sacarle el máximo partido.
Productividad > Aplicaciones de Oficina
PDF Mergy. Puedes unir varios PDF sin tener que tener instalada en su equipo Acrobat Reader. No es tan potente como la versión de escritorio, pero da bastante de sí. Te ordena los documentos en el orden que desees en uno solo en un plis-plas.
Gingko App. Te va a parecer increíble, pero hay quien necesita estructurar las cosas para escribir con más calma. Para eso precisamente sirve esta aplicación, te permite ver al mismo tiempo la estructura y el contenido de un documento.
Las que no he probado todavía son las aplicaciones para acceder a otros equipos de forma remota. Primero porque trabajo con Mac desde que el mundo es mundo y segundo porque me da algo de miedo, no sé, llámame paranoica, pero me da yuyu la cosa de la seguridad. Si las has utilizado espero tus comentarios.
Productividad > Gestor de Tareas
Todoist. Gestor de tareas como otro de los miles que nos ofrece Chrome. Pero este es verdaderamente eficaz y potente. Te ayudará a lidiar con tus tareas diarias con un potente calendario, añadir correos a tareas pendientes, recordatorios por sms (en la versión Premium) y muchas cosas más.
Google Keep. Apunta todo lo que se te pase por la cabeza, desde la lista de la compra hasta lo que tienes que decirle a ese compañero de trabajo y que siempre olvidas.
Task Timer. Es interesante para emplear como complemento de Todoist o en solitario. Está especialmente indicada para aquellos que trabajan por libre y necesitan contabilizar el tiempo que dedican a cada proyecto.
Solo tienes que acordarte de iniciarlo en cada tarea, evidentemente. También dispones de un historial y puedes añadir notas a cada proyecto. La interfaz no resalta por su diseño que digamos, pero es eficaz.
Productividad > Herramientas creativas
Pixlr Editor. Personalmente, prefiero Phostoshop, pero esta aplicación puedes utilizarla si estás fuera de la oficina y necesitas hacer un retoque rápido online. Si no tienes conocimientos ni recursos como para plantarle cara al programa de edición de imágenes por excelencia, te animo a que la uses, es bastante completa para las necesidades diarias de tu vida en redes sociales.
Literautas. Para aquellos que dependen de la redacción en su día a día, esta es una aplicación muy creativa. Trabajarás en un grupo donde te proponen un tema cada mes. Recibirás y aportarás críticas y comentarios que te harán mejorar. Todo ellos en un clima muy amable.
Si aceptas bien las críticas y te interesa dar lo mejor de ti mismo como redactor (cosa imprescindible si quieres manejar tu presencia online, por otro lado) prueba y verás.
Buscando ofrecerte lo mejor de lo mejor de Chrome Web Store también he encontrado alguna que otra cosa rara:
Zombietar. Crea caricaturas de zombies para tu avatar en redes sociales. Si eres un zombie está bien, si no, un poco friki.
Writer. Si necesitas escribir sin distracciones, ni anuncios, ni formato, ni nada de nada, Writer es ideal para ti. Número ilimitado de documentos, contador de palabras y guardado automático para una app tipo Matrix que quizás a ti te resulte útil.
Little Alchemy. Si tienes pretensiones científicas te parecerá muy interesante. Parte de los 4 elementos (fuego, tierra, aire y agua) y combínalos para originar nuevas y divertidas fórmulas. Es adictivo y tiene una app para iPad para ayudar a tus hijos a que se aficionen por la química sin tener que ver Breaking Bad.
¡Por cierto en la redacción de este post he descubierto que Chrome te permite desde hace poco acceder a todas sus aplicaciones desde el escritorio de tu equipo y se agradece, desconozco si existe esta posibilidad para Windows, sorry!
Y con esto y un bizcocho hemos llegado al final de la semana que no es poco. ¿Me cuentas tu fórmula para ser más productivo? ¿Qué aplicaciones y extensiones utilizas en la gestión de tu marca en redes sociales? Espero tus comentarios para que nos ilustres a todos.
Si necesitas alguien que te ayude con profesionalidad y sentido común a alcanzar nuevas cotas para tu marca, no dudes en contactar conmigo y te ayudaré.
0 comentarios