Vender online nunca había sido tan fácil. Cualquier, con una buena conexión a internet y buenos productos que los usuarios quieran comprar, puede conseguirlo. La competencia es dura, por supuesto, pero gracias al contenido visual para ecommerce, puedes lograr hacerte un hueco con facilidad acercando tus productos a clientes de todo el mundo.
¿Preparado para vender?
Por qué deberías apostar por crear tu propio sitio web ecommerce
Yo misma, aquí donde me ves, intenté hace mucho años vender por internet todo tipo de cosas. Probé en Etsy y otras plataformas similares sin mucho éxito, para qué nos vamos a engañar. Me sorprendió la impresionante cantidad de competencia que había.
Si estás empezando, es lógico pensar que invertir en un dominio y un hosting puede parecer demasiado, lo entiendo, pero ten en cuenta que es una inversión rápidamente amortizable, que te permite probar cosas nuevas sin las restricciones que tienen plataformas como las mencionadas. Entre otras cosas porque debes pagarles una comisión por cada pieza que vendes.
De hecho, si algo he aprendido desde que abrí esta web, que pronto cumplirá 6 años, es que probar cosas nuevas ayuda a que tu negocio prospere. ¡No hay nada inventado que no puedas probar!
La importancia del contenido visual para ecommerce
Te he hablado en muchas ocasiones de lo importante que es el contenido visual. Ayuda a procesar la información más rápido, especialmente en una era donde la atención del usuario ha caído en picado y, nos guste o no, ya casi nadie lee con atención.
¿Sabes cuáles son las ventajas de utilizar el contenido visual?
1/ Aumentarás el alcance de tus publicaciones
Hablando de contenido visual en ecommerce, nadie quiere comprar algo que no ve.
Si además de verlos de forma estática, como hasta hace nada, puedes incluir imágenes en movimiento, como los vídeos de Asos, lograrás que más gente aprecie los detalles de los productos, zapatos en este caso.
2/ Ayudarás a vender productos complejos
En los negocios ecommerce se vende de todo: desde navajas suizas hasta talados pasando por una amplia gama de productos. Sin embargo, no todos tienen el mismo precio, ni son igual de fáciles de vender.
Y además, hay algunos de estos productos que requieren más explicaciones como los móviles o los electrodomésticos.
Gracias al contenido visual, puedes acercarlos a los consumidores, con infografías, vídeos o animaciones como hemos visto en el caso de Asos.
La marca de iluminación Flos hace un gran trabajo en este sentido. Sus productos, que no son baratos precisamente, tienen especificaciones técnicas importantes para conseguir clientes.
Además de preciosas imágenes de producto que te ayudan a hacerte una idea de cómo quedará la lámpara en tu estancia, te ofrecen todas las especificaciones técnicas necesarias bien maquetadas, en un formato fácil de leer.
3/ Mejorarás la experiencia de compra
Una de las mejores cosas de vender por internet es que cualquiera en cualquier parte puede encargar un producto personalizado. Eso sí, hay que ponérselo fácil o no lo harán.
Marucci es un ecommerce que vende bates de beisbol. Permiten muchas personalizaciones que sin duda marcan la diferencia con respecto a sus competidores, pero ninguna de ellas sería posible si no ofrecieran una buena visión del bate a medida que se va configurando.
Su sistema es tan sencillo como ofrecer una gran imagen del bate a medida que haces scroll por la página. Un truco inteligente que te permite apreciar lo que vas eligiendo, mejorando espectacularmente la experiencia de compra mediante contenido visual para ecommerce.
4/ Darás una oportunidad a la personalización con el contenido visual para ecommerce
Los productos personalizados son más caros que los fabricados en serie, lo que predispone al cliente a pagar más por ello.
La personalización, sin embargo, exige que el cliente pueda especificar todos los detalles, ver el producto desde todos los ángulos y hacerse una idea lo más real posible de lo que está comprando.
Cuando quieras vender un producto personalizado por internet, incluye todo el contenido visual para ecommerce que sea necesario, incluido vídeo, visión 3D y fotos de contexto como las que te he mostrado en este artículo.
Rolex te permite personalizar online prácticamente cada detalle de sus relojes, para lo que te ofrece una herramienta rápida y potente. Además, para que puedas apreciar cada detalle de tu selección, te ofrece información exhaustiva sobre cada una de tus selecciones, ampliamente documentada con imágenes de gran calidad.
¡Todo un acierto en contenido visual para ecommerce!
5/ Venderás más en Amazon
No es ningún secreto que vender en Amazon es complicado. Hay que tener un precio competitivo, pero también es importante el contenido visual. Aquí es donde entran en juego las infografías que ayudan a vender tu producto.
No tienen por qué ser grandes obras maestras, pero sí lo suficientemente descriptivas como para que los potenciales compradores puedan hacerse una idea de lo que obtendrán. Supondrá un plus con respecto a tu competencia, que es fuerte, seguro.
Este ejemplo que puedes ver debajo de estas líneas utiliza las infografías para explicar los beneficios del producto y lo hace destacar.
Es una buena idea aprovechar el potencial de las infografías de producto para que la audiencia se aproxime a tu producto más y mejor informada.
Totalmente de acuerdo. Nadie compra nada sin verlo, pero además, está comprobada la diferencia en ventas de un producto con unas buenas imágenes y ese mismo artículo en otro anuncio con unas fotos de mala calidad, mal tomadas, desenfocadas, borrosas u oscuras.
Al fin y al cabo una imagen vale más que mil palabras, y está claro que en un e-commerce, la información que el cliente potencial percibe a través de la visualización de las fotos tiene un grandísimo peso de cara a la decisión de compra.
Muchas gracias por tu comentario, muchas veces no le damos importancia a algo tan simple como una imagen bien enfocada y en un sector donde la competencia es tan feroz es crucial.
Gracias por visitar esta casa, espero verte pronto de nuevo por aquí.