Cómo organizar los contenidos en redes sociales

por | Dic 3, 2013 | Contenidos para redes sociales | 2 Comentarios

4.9/5 - (121 votos)

A estas alturas estarás aburrido de oír que el contenido es el rey. Y no te culpo, es la frase estrella del 2013. Pero ¿Cómo me organizo para llegar a todo? ¿Cómo sé que lo estoy haciendo bien? Y lo que es más complicado ¿Cómo le cuento a mi jefe que vamos por el buen camino? Ahí va otra frase estrella: La organización os hará libres.

Etiquetas, Etiquetas, Etiquetas

El 2013 nos deja poderosos avances en la búsqueda orgánica como la actualización del algoritmo de Google. Para engatusar al dichoso colibrí tenemos que pensar en clave de SEO, es lo que va a permitir que nuestros usuarios nos encuentren. Por eso cuando pienso en cómo estructurar los contenidos propios o los que comparto en redes sociales pongo la cabeza en modo etiqueta.

Así que pon tu cerebro a funcionar pensando en lo que van a buscar en Google los usuarios para relacionarlo con tu marca.

Los beneficios de trabajar de esta forma son más de los que a priori se ven. No solo centrarás tu atención en los temas que vas a desarrollar, sino que al relacionar las etiquetas con los contenidos web podrás ver de un vistazo si están equilibrados o no y si responden a los objetivos de conversión que persigues. Por ejemplo, si desarrollas productos de software para farmacias, y quieres crear contenidos para alimentar tu blog corporativo las etiquetas te ayudarán a identificar los criterios de conversión que establezcas (suscriptores, visitas al blog, comentarios…)

Haz una lista de las etiquetas que vas a manejar en tu estrategia en Medios Sociales y cíñete a ella. Dentro de cada gran categoría podrás desarrollar temas más concretos. Si te bloquea este proceso, piensa en lo que NO quieres tratar, a veces ayuda.

Una vez que tienes un listado de las etiquetas, puedes pensar los contenidos que vas a desarrollar. A mí me ayuda asignar etiquetas a los post antes de desarrollarlo para saber si me ajusto a la estrategia que estoy desarrollando. Si domina una etiqueta por encima de otra o si alguna no está lo suficientemente desarrollada es que algo no estoy haciendo bien.

Calendario editorial

Ya tienes un listado de contenidos, ahora solo tienes que casarlo con tu calendario editorial. Aunque tienes disponibles plantillas como las que te regala Vilma Núñez, es importante que las personalices con tus necesidades y objetivos. Dependerá de la frecuencia de tus publicaciones, de la cantidad de canales que utilices y de tu público, no es lo mismo publicar para adolescentes que para madres trabajadoras, entre semana o el fin de semana o si es para Facebook o para Google+.

Herramientas para organizarse

Como decía una amiga mía, a trabajar se aprende trabajando. Por muchos consejos que te den, aprenderás a organizarte… organizándote. A medida que seas consciente de la envergadura de tu trabajo en Social Media irás descubriendo técnicas y herramientas que te hagan la vida más fácil. Ahí va un consejo, busca la fórmula que mejor se adecue a tus necesidades y tu forma de trabajo. Yo sigo siendo de cuaderno y boli para un montón de cosas, y eso no quita que me sirva de programas que me ayudan a realizar las tareas del día a día de un Content Marketing Manager.

Mi fórmula es Evernote+Feedly+Pocket+Hootsuite. Me explico:

Evernote prémium

Aunque la versión gratuita da mucho de sí, hace ya varios meses que pasé a la versión de pago por las muchas ventajas que tiene para relacionar contenidos guardados en libretas. Estructuro la información de la siguiente forma:

  • Guardo en distintas libretas cada canal donde publico contenidos (blog, Facebook, Twitter, etc.) Gracias a la función para crear pilas (relaciona unas libretas con otras), dentro de cada una guardo todo lo relacionado con la plataforma correspondiente (para el blog, listado de etiquetas, post en marcha, post publicados, acciones concretas, etc.)
  • Relaciono cada nota con artículos ya publicados, links externos o imágenes. También tienes la posibilidad de guardar dentro de cada nota imágenes y vídeos.
  • He creado una plantilla para escribir cada post con la siguiente estructura. Me ayuda a no olvidar ninguna de las acciones que tengo que realizar cuando redacto un post para el blog.

Feedly+Pocket

Cuando comienza mi jornada laboral, Feedly es el mejor aliado para buscar contenidos que publicar en las distintas redes sociales. También tiene una versión prémium que hará de la saturación de información una tarea menos dura.

Si utilizas la versión para iPad tiene su propio navegador interno, cosa que se agradece. Otras ventajas de utilizar Feedly es que puedes marcar artículos para leerlos posteriormente, añadir tus propias etiquetas para leer todo lo relacionado con un tema en concreto o guardarlo en Evernote, Instapaper, Pocket e incluso puedes compartirlo directamente en Google+, Twitter, Facebook o LinkedIn.

Tip: Ahora puedes publicar desde Feedly a través de Hootsuite, así podrás añadir imágenes y acortar enlaces.

Nota 21/01/2014. Por fin encontré la aplicación que todos estabais esperando y se llama Showbie. Está pensada para el entorno educativo, pero funciona perfectamente para trabajar en equipos de publicación de contenidos. Permite crear grupos de trabajo con fotos, capturas de pdf, notas de voz y archivos de todo tipo. Tiene versión online y app para iPad. Si alguien la ha probado, se esperan comentarios y valoraciones.

Carmen Díaz es Content Marketing Manager para Pymes, o lo que es lo mismo, trabaja creando contenidos para pequeñas y medianas empresas que quieran generar más ventas y llegar a unos clientes que cada vez se interesan más por la información y menos por la publicidad invasiva.

CATEGORÍAS

Autorespondedor: más que un simple mensaje automático

Imagina que es un día cualquiera en tu negocio online. Entre las múltiples tareas que realizas, una capta tu atención: la gestión de correos...

Influencer marketing B2B: estrategias y mejores prácticas

Seguro que has notado que el influencer marketing está repleto de marcas B2C. Sin embargo y poco a poco, este tipo de marketing está cada vez más...

Automatización de marketing, definición y ventajas

La automatización de marketing es una herramienta esencial en el mundo digital actual, y su creciente popularidad entre empresas de todos los...

Artículos relacionados

Cómo ser un creador de contenido

Cómo ser un creador de contenido

Crear un buen contenido digital es cuestión de experimentación, pasión y escucha. Pero no todo creador de contenido triunfa, ¿verdad? Por eso, quiero echarte una mano para que descubras qué hace falta para tener éxito en redes sociales y en internet. ¿Qué es un...

Hashtags para Instagram [guía 2023 + ejemplos]

Los hashtags para Instagram pueden ayudarte mucho en tu estrategia de redes sociales. No hay que utilizarlos a la ligera y tienen mucha más miga que ponerse a teclear a lo loco e incluir los que te vienen a la cabeza rápidamente. Si cuidas todos los aspectos de tu...

CONSULTA EL DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL MÁS COMPLETO GRATIS

VER AHORA

¡Hablemos!

Directora de Social Media Pymes, agencia de marketing de contenidos B2B. Contenidos de calidad, siempre.

Carmen Díaz Soloaga

Directora Social Media Pymes

2 Comentarios

  1. Soledad

    Hola, me interesa la información. Estoy emprendiendo el camino del marketing digital, y este tipo de notas son necesarias para estos casos.

    Muchas gracias.

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      Hola Soledad, me alegro de que te haya servido de utilidad la información del artículo.

      ¡Espero verte de nuevo por aquí!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos. Puedes consultar la política de privacidad para más información.

¡Cuéntanos qué necesitas!

13 + 14 =

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos.

Puedes consultar la política de privacidad para más información.