Un libro electrónico es uno de los formatos de contenidos que no deberían faltar en cualquier estrategia, por pequeña que sea. Por eso, hoy quiero mostrarte cómo diseñar un ebook paso a paso y que lo incorpores a tu repertorio de recursos para tu audiencia.
Cómo diseñar un ebook paso a paso, no te conformes con menos
Mi madre siempre dice que el papel lo resiste todo. Supongo que tantos años de lectura le han demostrado que cualquiera puede escribir un libro. Máxime desde que la autopublicación se ha puesto de moda. Otra cosa es que el libro sea un éxito o que se convierta en un clásico de los que le gustan a mi madre.
Al igual que el papel, la pantalla del ordenador también lo resiste todo. Pero diseñar un ebook y que cumpla con los objetivos marcados, es harina de otro costal. Para la primera infografía del curso he elegido este tema con un look totalmente diferente de los que suelo utilizar. ¿Empezamos?
La elección del tema
No siempre es obvio. Aunque seas un auténtico master del universo en tu profesión, puede que la elección del tema se te resista.
¿Qué tal un pequeño análisis sobre qué interesa más a tus usuarios?
Para ello, puedes recurrir al método que utilizan los profesionales SEO. Una serie de herramientas y procesos de los que obtienen una lista de palabras clave, o lo que es lo mismo, de términos para elegir un tema.
Paso 1/ Tipos de keywords
Los compañeros de Cuarenta de Fiebre han elaborado una guía SEO que resume en pocos pasos todo este proceso.
Para empezar. existen dos tipos de keywords, según la intención del usuario (Informativas, transaccionales y navegacionales) y según el volumen de búsquedas (Head, Middle Tail y Long Tail).
Nos detenemos en la intención del usuario, que es la que determina en gran medida qué están buscando. Las keywords informativas sirven para localizar información, como su propia palabra indica. Las transaccionales sirven para localizar procedimientos, como descargarse un ebook, o un programa.
Estos dos tipos de keywords (especialmente las primeras) te dan la pauta para buscar procedimientos o información que buscan tus potenciales clientes. ¡Todo un hallazgo!
Paso 2/ Las preguntas necesarias
Avanzamos en los pasos necesarios de cómo diseñar un ebook paso a paso.
Siguiendo la senda de un análisis SEO básico, a continuación debemos plantearnos algunas preguntas sobre nuestro negocio:
-
¿Cuál es el centro de tu negocio? ——> Vender impresoras.
-
¿Qué es lo que vendes? ——> Vendo impresoras de segunda mano por internet.
-
¿ Qué servicios ofreces? ——> Venta, reparación y compra de impresoras de todos los modelos.
-
¿Cuál es tu perfil de cliente? ——> Hombre de entre 20 y 45 años que buscan impresoras de segunda mano con la garantía de un profesional.
-
¿Tiene tu negocio un lugar físico? ——> Sí, tengo una tienda en Moncloa, Madrid.
Si has tomado buen nota, ya tendrás una primera aproximación a qué temas son de interés para tu audiencia. Ahora sólo resta elegir el título adecuado.
Paso 3/ El título adecuado
En este punto abandonamos el análisis SEO para echar mano de lo que mejor conoces, tu profesión.
La primera lista de keywords elaborada con los dos primeros pasos te habrá dado muchas pistas sobre qué interesa a tu audiencia y qué tipo de palabras busca cuando te quiere encontrar.
A partir de aquí, selecciona un título de tipo informativo, como “Por qué elegir una impresora de segunda mano. Comparativa entre 150 modelos” o “Pasos para elegir impresoras de calidad a precio de ganga”.
Estructura del ebook
No creas que todo el proceso anterior tiene poco o nada que ver con cómo diseñar un ebook paso a paso. Todo lo contrario, tiene mucho que ver.
Gracias al proceso que acabamos de realizar has encontrado el tema del ebook. Ahora es el momento de elaborar la estructura necesaria para empezar a trabajar.
Como conoces bien tu negocio, no tendrás muchos problemas con este paso. Si te entran dudas sobre si incluir o no algún epígrafe importante, utiliza los mapas mentales.
Confieso que no los he utilizado nunca, pero hay auténticos fanáticos de este tipo de mapas. Sirven para representar de forma gráfica ideas relacionadas con un núcleo central.
Pueden ayudarte como brainstorming o para estructurar y generar ideas para los diferentes capítulos.
Existen muchas herramientas online para generar mapas mentales. La más conocida es Mindomo, pero también hay opciones interesantes como Bubble.us y Mindmeister.
Cómo diseñar un ebook paso a paso, el aspecto gráfico
Ya queda menos. Es hora de ponerse a diseñar.
Pero tengo que advertirte. Diseñar no es escribir. Muchos profesionales y empresas creen que diseñar un ebook es cuestión de ponerse a escribir.
No debemos olvidar que un libro electrónico de tipo divulgativo no es una novela. Y tampoco está pensado para ser consumido de forma física, aunque se pueda imprimir y leer como un libro convencional.
Además, sabemos que la lectura online escanea, en lugar de leer de la forma tradicional, de izquierda a derecha y de arriba abajo.
De ahí que sea muy necesario invertir tiempo en el contenido visual, no sólo en la redacción.
Me gusta cuidar tres cosas: la foto de portada, ilustrar conceptos con imágenes y un poco de promoción.
Foto de portada. He elaborado varios ebooks para Social Media Pymes, por lo que me gusta que las portadas respiren el mismo aire. Sin embargo, sí que busco que la imagen sea lo suficientemente impactante como para que invite a leerlo y hable de su contenido.
Conceptos ilustrados con imágenes. Como he comentado, un ebook no es una novela. Por eso, y porque me gusta que todo el mundo entienda lo que tengo que contar, suelo plantear los ebooks como un híbrido entre un libro de texto y una presentación.
Busco imágenes que ilustren esos conceptos y que ayuden a que la información entre por los ojos.
Promoción. No hay ninguna ley que impida un poco de promoción. Por eso, deja espacio al final de tu ebook para explicar quién eres y por qué los lectores deberían buscar tus servicios. ¡Funciona!
Herramientas de diseño de ebooks
¿Qué programas necesitas para saber cómo diseñar un ebook paso a paso y que sea de verdad eficaz? Dependerá mucho de tus habilidades, pero te recomiendo tres que podrían ayudarte.
Keynote. Sólo puedes utilizarla para Mac, pero su principio es el mismo que en Power Point. Ya sabes, plantillas, flechas, gráficos y esas cosas.
Power Point. Archiconocida y sin necesidad de explicación. Permite (como Keynote) exportar el archivo como pdf, o lo que es lo mismo, elaborar el ebook, a partir de las diapositivas.
Google Slides. Tiene la ventaja de ser online. Funciona de forma muy similar a las otras herramientas, aunque su capacidad no es tan completa.
Planifica la difusión
Ningún ebook está completo sin una adecuada distribución. No es algo que debas dejar para el último momento, buscar día y canal para difundirlo lleva su tiempo.
Redes sociales. Si quieres darle un buen empujón a tu ebook, crea una campaña para promocionarlo. Segmenta bien, y sigue las indicaciones normales para una campaña de publicidad en redes sociales.
Slide Share. Pertenece a LinkedIn por lo que tienes la audiencia garantizada. Millones de usuarios utilizan esta plataforma para promocionar sus presentaciones, incluidos muchos ebooks.
Suscriptores. Si tu ebook tiene como propósito ayudarte a incrementar tu lista de correo, es mejor que lo ofrezcas gratis. Ten en cuenta el peso (optimízalo para que no ocupe demasiado) y que deberás crear llamadas a la acción, como botones y pop ups.
Rentabiliza. Diseñar un ebook también puede ser un negocio rentable. Si quieres sacarle provecho a tu biblioteca, puedes utilizar Selz. Es la opción que he elegido para vender mis productos y donde encontrarás a partir del día 16 de este mes el Curso de Contenidos de Social Media Pymes.
A cambio de una pequeña comisión, Selz permite que vendas productos digitales, generando facturas y calculando todo lo necesario para que cumplas con la fiscalidad internacional.
Muy útil, muchas gracias!
Gracias a ti por visitar Social Media Pymes. Espero verte de nuevo por aquí.
Un saludo,
Excelente tu aporte Carmen; me será de mucha utilidad porque estoy en el proceso de escribir un ebook sobre Crecimiento personal y Bienestar.
Estoy aprendiendo a utilizar la herramienta de Reedsy que me permite publicarlo en 4 formatos diferentes.
¿Crees que es buena opción?
Muchas gracias por regalarnos tan importantes consejos.
Un saludo.
Gracias Luis, me alegro mucho de que te haya servido. Si tienes cualquier duda, pregúntame con toda confianza.
Para lo de Reedsy te voy a remitir a una excelente artículo que ha escrito una compañera a la que aprecio mucho: Natalia de la Peña y un tutorial que ha publicado muy completo: http://miposicionamientoweb.es/como-crear-un-ebook-paso-a-paso/#tutorial-para-hacer-un-ebook-con-reedsy
Yo no utilizo este tipo de aplicaciones por deformación profesional, no por otra cosa. Antes de dedicarme a los contenidos, hacía diseño gráfico (lo sigo haciendo con las infografías) y me he mal-acostumbrado a trabajar con Illustrator, ya no hay quien me saque de ahí 🙂
Luego, lo exporto a pdf y lo edito con Acrobat Reader para meter los enlaces. Seguro que el artículo de Natalia te aclara las dudas que tengas, y seguro también que te atiende encantada.
¡Gracias de nuevo, Luis, por pasarte por aquí! Espero verte de nuevo pronto.
Muy interesante, estoy en el proceso de aprender a crear un ebook y tus recomendaciones seran de gran utilidad
Gracias Pedro!
Si necesitas cualquier cosa, me encontrarás por aquí o en las redes sociales. Estaré encantada de ayudarte en lo que necesites.
Un saludo,