CONSULTA EL DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL MÁS COMPLETO GRATIS

Si te gusta, ¡dale un voto positivo!

Esta semana publico “5 Razones para Incluir Google+ en tu Estrategia de Social Media” y como es viernes, vamos a por una infografía muy interesante.

Todavía no hay mucha gente que “postee” directamente en Google+, la tendencia es a enlazar contenido, hacer algún que otro comentario y a correr. Buscando, buscando, aquí tenéis una infografía sobre cómo hacer para que tus post en Google+ sean efectivos y consigas miles de +1.

Las partes de un post perfecto

1/ Busca una buena historia

Hay que estar atento a la actualidad. No es la actualidad política o económica, sino lo de lo que habla la gente de la calle, eso que está “en las redes sociales”. Si te agobia no publicar durante cierto tiempo, mejor espera a tener una buena historia y será un bombazo.

2/ Un buen titular

Tienes entre 8 y 10 palabras máximo para enganchar. En el caso de G+, optimiza los titulares para tus lectores, no para los motores de búsqueda. No vale el mismo título para el blog que para Google+.

3/ Edita el texto

Tienes oportunidad de añadir negritasitálicas y subrayados. No lo desaproveches.

4/ Añade contenido significativo

Da igual si es una imagen, un enlace o contenido compartido de otros usuarios. Google+ es una mezcla entre Twitter y un blog, deberías añadir por lo menos 50 caracteres a lo que vayas a publicar.

5/ Añade una foto

Una imagen vale más que varios miles de palabras, por algo son el contenido más popular en Social Media. Multiplicarás por dos las posibilidades de que se lea tu contenido.

6/ Incluye siempre un enlace

Es una de las cosas más interesantes de Google+. Todas las acciones que se realicen en la plataforma se sumarán a ese link aunque esté dentro del post.

7/ Menciona a otros usuarios

Es una manera perfecta de generar engagement. Los usuarios mencionados recibirán una notificación e interactuarán contigo.

8/ Añade hashtags

Añade palabras clave, pero no dentro del cuerpo de texto resulta molesto e interrumpe la lectura. Mejor incluirlos al final y limitarlos a 3.

9/ Cuida a tus seguidores

No es una buena idea publicar e irse. Contesta a los comentarios y preguntas. Así doblarás la actividad de tus post y los lectores estarán más atentos a tus futuras aportaciones. Agradece también cuando compartan tu contenido.

Os dejo la infografía completa en ingles de Mervik Haums, el descubrimiento de la semana, merece la pena seguir a este SEO Guy como él se define.

Que paséis un buen fin de semana, y coger fuerzas que se acerca San Valentín, día de locos en Social Media. ¿Qué nos tendrán preparadas las marcas para ese día? Analizaremos aciertos y fallos de otros años, aquí, en Social Media Pymes.

google+,post

Carmen Díaz es Content Marketing Manager para Pymes, o lo que es lo mismo, trabaja creando contenidos para pequeñas y medianas empresas que quieran generar más ventas y llegar a unos clientes que cada vez se interesan más por la información y menos por la publicidad invasiva.