Redactar fichas de producto es una tarea aparentemente menor que la de crear los textos de la web. Parecen menos importantes, pero en realidad no lo son.
¿Sabías que con una redacción cuidada pueden generar incrementos de conversión del 30 al 100%?
Para ello es necesario tratar cada ficha de forma única, con una redacción que cuide todos los detalles. Muchos responsables de tiendas online se limitan a copiar las descripciones del fabricante sin percatarse de que estas pequeñas piezas de contenido pueden aumentar el tráfico de forma drástica.
Por no hablar de reducir la tasa de carrito de compra abandonado, lo que sin duda es una alegría para los dueños de ecommerce.
Cada ficha de producto debe cumplir dos objetivos fundamentales: aumentar la credibilidad y convencer a los usuarios de que el producto que venden está diseñado para ellos.
Es importante que entendamos que cuando un potencial consumidor vista una ficha no puede tocar, oler, o ver el producto físicamente.
De una ficha de producto perfectamente redactada depende que se haga una imagen mental del mismo y que anticipe el deseo de adquirirlo de la misma forma que si estuviera en la tienda física. La persuasión a través de las palabras es algo difícil de conseguir, pero no imposible para alcanzar a tu público objetivo.
Consejos para redactar fichas de producto para negocios ecommerce
Para deleitar a los visitantes de tu sitio ecommerce con fichas de producto bien redactadas, sigue estos consejos.
Evita las frases largas
Soy muy fan de las frases cortas, pese a no predicar con el ejemplo. Ayudan a que el mensaje llegue alto y claro tanto en las redes sociales como en los artículos.
Por eso, si tienes varias ventajas que resaltar de un producto, utiliza dos frases en lugar de una. La acumulación de beneficios es un poderoso argumento de venta.
Rechaza los clichés
Nos encantan, porque se aplican en cualquier situación y se escriben rápido. Pero la realidad es que no aportan nada y enturbian la descripción del producto. Evita los clichés procurando destacar lo real y deja las frases hechas para los demás.
Evita también las florituras en la redacción, distraen la atención y hacen que la conversión de la decisión de compra caiga en picado.
Cuida la simplicidad
Todo el mundo debería entender una ficha de producto, como una llamada a la acción. Todo el mundo. Dicho lo cual, aparca el lenguaje rebuscado para escribir de forma más simple, no necesitas impresionar a nadie con un lenguaje digno de Shakespeare.
Utiliza la voz activa
Destaca al sujeto de la acción, aporta cercanía y naturalidad al lenguaje y ayuda a persuadir a los lectores.
Por ejemplo, es mejor decir “El nuevo modelo CX13 recoge los datos almacenados para facilitar su lectura desde todos tus dispositivos” que “Todos los datos quedan recogidos en el nuevo modelo CX13 para facilitar su lectura desde todos los dispositivos”.
Como ejemplo de estos consejos, consulta las fichas de producto de la tienda online de zapatos Just Fab. Me gusta que las descripciones resalten lo obvio y que se incluyan todos los detalles necesarios para tomar una decisión, como los materiales.
Errores que debes evitar al redactar de fichas de producto
Si ya tienes algunas de las fichas redactadas y quieres mejorar su eficacia, analiza si has cometido alguno de estos errores:
Tono inconsistente
Es típico. Una persona escribe los textos de la web, mientras que otro se encarga de redactar las fichas de producto o puede que un tercero se dedique a salpicar el texto con palabras claves.
Evita problemas en la consistencia del estilo con un solo redactor. Aunque no sean conscientes, los usuarios reconocerán una misma pluma, lo que reforzará la credibilidad y lograrás alcanzar al cliente ideal.
Exageración
Todos hemos caído alguna vez. La tentación de describir tu producto como “el mejor del mercado” es fuerte. Vence a tus demonios siendo objetivo y resaltando los beneficios concretos y prácticos, sin forzar las cosas.
Ignorar la conversión
No todo es describir bien el producto y convencer al usuario de que lo compre. Además, debes resaltar los elementos de conversión, como los botones de “comprar”, “compartir” o “contactar”. Si obvias estos detalles, el copywriting de las fichas de producto no servirá de nada.
Ignorar el lenguaje local a la hora de redactar las fichas de producto
Pepsi adecua sus textos a los distintos mercados. Y no son los únicos. Ignorar que el castellano no se habla igual en España que en Colombia es una temeridad.
No caigas en este error y filtra las versiones de tu web por localización. Y no solo para mostrar los precios en la moneda local, sino para que los textos sean lo más eficaces posible.
Cometer errores gramaticales
Repeticiones, erratas, incluso faltas de ortografía. Es verdad que nadie está libre de culpa (yo la primera, como muchas veces mis lectores me recuerdan) pero si se trata de fichas de producto, es una cuestión de confianza. No te la juegues ofreciendo una imagen pobre de tu empresa.
No resaltar lo obvio
A veces nos centramos más en lo extraordinario que lo obvio. Apple es una marca experta en resaltar lo que se espera de un ordenador de más de 1.000 €. Además, destacar que se resaltan las opciones de entrega, algo crucial en las ventas online.
Olvidar los detalles importantes
Al igual que en el caso de Apple, existen detalles de importancia que no debes olvidar, como la información sobre gastos de envío, reembolsos y devoluciones.
Además, en el caso de determinado tipo de productos, como los muebles, es clave ofrecer todos y cada uno de los detalles relevantes para la toma de decisiones.
En este sentido, me gusta la forma de redactar las fichas de producto de la tienda online Westwing Home And Living.
En ellas encuentras detalles relevantes para decidirte a comprar, como la distancia desde el suelo o la profundidad del asiento en el caso de una silla.
Hola me gustaría cotizar un curso de creación de contenido para un equipo de redactores.
Gracias por fijarte en este blog, Karla. Me pongo en contacto contigo por correo.