Herramientas de difusión de contenidos, megapost

por | Ene 26, 2016 | Herramientas de contenidos | 6 Comentarios

4/5 - (4 votos)

En el actual panorama online, las herramientas de difusión de contenidos son casi tan importantes como la creación.

Sin una adecuada (y potente) difusión, todos los esfuerzos serán en vano. Las horas invertidas en crear ebooks, post en blogs e infografías, no servirían de nada.

Por eso, hoy quiero añadir a tu ya bien nutrida caja de herramientas ciertas aplicaciones para no perder ni un céntimo más de los contenidos que crees.

Herramientas de difusión de contenidos en canales propios

Conocidos en el mundo del marketing como “Owned Media”, los canales propios son aquellos que la marca controla, como tu blog o tus perfiles sociales.

Si todavía no estás utilizando estas fuentes como medios de distribución de contenidos, empieza por ahí antes de avanzar hacia estrategias más complejas. Y si ya los utilizas, las siguientes herramientas de difusión de contenidos te ayudarán a maximizar el alcance.

1/ Wisestamp

Utilizo esta simple y pequeña herramienta desde hace varios años.

Es sencilla de manejar y ayuda a convertir a cada receptor de un email en un potencial lector.

Wisestamp te permite crear una firma para tus correos electrónicos con tus perfiles sociales y acceso al último post de tu blog.

Además, posee una versión gratuita muy potente. Te recomiendo que esperes al famoso Black Friday, tendrás la oportunidad de conseguir grandes descuentos.

2/ Click to tweet

Confieso que no utilizo este plugin en las entradas de este blog.

Sin embargo, no quita que sea efectiva para difundir el contenido sobre la marcha.

Sólo te recomiendo que la frase que destaques para ser tuiteada sea lo suficientemente atractiva.

Así llamarás la atención de los millones de potenciales lectores que te esperan en la red social del pajarito azul.

Puedes descargarte el plugin desde WordPress o desde la página de Click to tweet.

3/ SlideShare

Centrada en la difusión de presentaciones, y con unos impresionantes 70 millones de profesionales como usuarios, esta aplicación recoge ya más de 18 millones de subidas en más de 40 categorías.

Pero no sólo de presentaciones vive Slideshare. También tienen cabida infografías, vídeos y series de imágenes.

Te aconsejo que busques formas de adaptar tu contenido para poder subirlo a Slideshare. Si reúnes varias imágenes de la empresa o toda una serie de infografías, puedes crear un canal activo que capte nuevos lectores para tu blog.

4/ Hootsuite

No podría dejar de mencionar una de las más importantes herramientas de difusión de contenidos.

Además de la programación de las actualizaciones en redes sociales, Hootsuite te permite acceder a informes básicos de tu actividad, como incremento de followers o alcance de las publicaciones.

En su versión gratuita esta potente herramienta cuenta con hasta 3 perfiles sociales a elegir entre Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y Google+.

Destacar que esta herramienta de difusión de contenidos cuenta con dos tipos de programación de actualizaciones.

En la primera, podrás elegir el día y la hora en la que desees que se publique, o puedes optar por la programación automática de mensajes, en la que la aplicación elige por ti el momento más adecuado.

5/ Buffer

Si no te convence Hootsuite, Buffer es una buena alternativa como otra de las herramientas de difusión de contenido más importantes.

Para mi gusto no es tan cómoda de utilizar como la primera, pero tiene ciertas ventajas.

La principal y sin duda, importante, es que la versión gratuita del búho canadiense no te permite adjuntar fotos para Twitter, si no que se muestran como enlaces.

Buffer soluciona este problema, pero no eternamente, se entiende 🙂

En su versión gratuita, Buffer te ofrece 1 perfil social por plataforma (Twitter, Facebook, LinkedIn, y Google+) con 10 actualizaciones programadas por perfil. No es mucho, pero menos es na’.

Herramientas de difusión de contenidos en canales adquiridos

Sin duda sabrás que mucho del contenido que se refiere a tu marca está fuera de tu control.

Me refiero al resultado de acciones de relaciones públicas (colaboraciones), eventos, promoción de tus productos, menciones en redes sociales y contribuciones de terceras partes.

En el mundo de la distribución de los contenidos se conoce a este tipo de adquisiciones como “Earned Media” y en la actualidad es casi tan (o más) importante que los contenidos que la marca genera.

¿Por qué? Porque hoy en día, y gracias a lo mal que lo ha hecho la publicidad en los últimos 30 años, los consumidores se fían más de las recomendaciones de amigos y familiares que de lo que la marca dice de sí misma.

Y precisamente por eso, una buena mención en redes sociales o un review no se puede quedar sin explotar.

Existen multitud de herramientas de difusión de contenidos que te permiten localizar y difundir estas menciones, pero voy a centrarme en dos, Social Mention y Yahoo! Respuestas.

6/ Social Mention

Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de buscar estas conversaciones sobre nuestra marca es el alcance de los canales.

Si sólo quieres monitorizar las conversaciones en redes sociales, Hootsuite te permite hacer búsquedas por hashtag, usuario o tema.

Para ir más allá, Social Mention rastrea y monitoriza más de 100 canales sociales, como blogs, foros, imágenes y por supuesto, redes sociales.

Si tu empresa es de reciente creación no verás gran actividad, pero a medida de tu contenido empiece a circular, te ayudará a localizar conversaciones y fuentes con las que impulsar la difusión de contenidos.

7/ Yahoo! Respuestas

Como alternativa a Quora, la comunidad de preguntas y respuestas de moda en el habla anglosajona,

Yahoo! Respuestas sigue prácticamente igual que desde su nacimiento en 2006.

A pesar de que muchas de las respuestas son de altísima calidad (servidora ha desatascado con vinagre y bicarbonato más de un desagüe), la cantidad de ruido y preguntas duplicadas hacen que poco a poco se haya convertido en una jaula de grillos.

Sin embargo, sigue siendo un buen sitio para ir a buscar opinión de casi cualquier cosa, incluida tu marca.

Herramientas de difusión de contenidos pagados en medios sociales

Y si hasta el momento nos hemos ahorrado unas perras, llega el momento de sacar la cartera.

Hoy más que nunca hay que invertir en difusión, la cantidad de contenidos en circulación es tal, que no nos queda otra.

Pero ¡te advierto! la cosa está un poco chunga. Ahora la publicidad en Facebook es más cara, pero sigue siendo efectiva, no lo dudes.

Y si no te lo crees, unos cuantos datos: los tweets promocionados tienen entre 1 y 3 veces más ratios de engagement que los banners tradicionales.

La publicidad en medios sociales funciona, de eso no hay duda, y de hecho, es más barata que la publicidad tradicional.

Cada plataforma tiene sus ventajas y sus audiencias, pero las Pymes pueden (y deben) tener en cuenta este tipo de difusión en sus estrategias de contenidos. Y si estás preocupado por el coste, no te preocupes, puedes empezar poco a poco y verás cómo los resultados no se hacen esperar.

8/ Buzzstream

Es una de las muchas aplicaciones que te permite encontrar influenciadores para tu contenido, con la esperanza de que les interese y se animen a difundirlo. Buzzstream se centra en rastrear tus relaciones con influenciadores y publicaciones, con un historial de conversaciones, notas, difusión en redes sociales, etc.

9/ Outbrain

Esta ya veterana aplicación, te permitirá colocar tu contenido en todos los medios asociados con los que tiene relación.

Dependiendo de tu sector y del tipo de audiencia con el que trabajes, Outbrain te sugerirá canales (como medios de comunicación) en los que difundir tu contenido. Disponible con un presupuesto diario por click, sólo pagas por el tráfico generado hacia tu blog de contenidos.

10/ Facebook

No podíamos dejar de mencionar como una más de las herramientas de difusión de contenidos al menos una de las plataformas de las redes sociales en las que puedes promocionar contenido.

Como ya te he comentado, en la actualidad la publicidad en la casa de Zuckerberg es más cara, pero sigue siendo efectiva.

Funciona igual que otras muchas, con un presupuesto diario y la posibilidad de ajustar el público al que van destinados los contenidos.

De hecho, la segmentación es uno de los puntos fuertes de la publicidad en Facebook.

¿Has incluido alguna de estas herramientas de difusión de contenidos? ¿Me cuentas qué tal te ha ido? ¡Anímate a comentar! Así aprenderemos todos.

Carmen Díaz es Content Marketing Manager para Pymes, o lo que es lo mismo, trabaja creando contenidos para pequeñas y medianas empresas que quieran generar más ventas y llegar a unos clientes que cada vez se interesan más por la información y menos por la publicidad invasiva.

CATEGORÍAS

Autorespondedor: más que un simple mensaje automático

Imagina que es un día cualquiera en tu negocio online. Entre las múltiples tareas que realizas, una capta tu atención: la gestión de correos...

Influencer marketing B2B: estrategias y mejores prácticas

Seguro que has notado que el influencer marketing está repleto de marcas B2C. Sin embargo y poco a poco, este tipo de marketing está cada vez más...

Automatización de marketing, definición y ventajas

La automatización de marketing es una herramienta esencial en el mundo digital actual, y su creciente popularidad entre empresas de todos los...

Artículos relacionados

Los mejores prompts de ChatGPT para marketing

Los mejores prompts de ChatGPT para marketing

Si has estado de vacaciones desconectado del mundo los últimos 6 meses, no sabrás que ChatGPT nos ha cambiado la vida de una forma que ni imaginábamos.  ChatGPT es un modelo lingüístico de IA desarrollado por OpenAI que está diseñado para simular conversaciones...

Cómo crear contenido para redes con IA [herramientas]

Son muchos los clientes que llaman a la puerta de nuestra agencia de contenidos pidiendo contenido para redes sociales. Lamentablemente, muchos de ellos tienen poco presupuesto o expectativas poco realistas. Casi siempre les recomendamos que aprendan ellos mismos a...

CONSULTA EL DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL MÁS COMPLETO GRATIS

VER AHORA

¡Hablemos!

Directora de Social Media Pymes, agencia de marketing de contenidos B2B. Contenidos de calidad, siempre.

Carmen Díaz Soloaga

Directora Social Media Pymes

6 Comentarios

  1. Javier @LeoRabbitAg

    Aunque al ver “Megapost” me esperaba un post al estilo de Miguel Florido, siempre se acaba aprendiendo alguna cosa nueva. No conocía wisestamp, así que voy a darme una vuelta por allí de inmediato. Gracias.

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      Lamento que no te haya parecido tan completo como los post de Miguel Angel. Ten en cuenta que este es un blog especializado en marketing de contenidos y se tratan temas muy concretos, como en este caso las herramientas de difusión de contenidos. Muchas gracias por comentar, espero verte de nuevo por aquí.

      Un saludo,

      Responder
    • carlos

      eres muy grande

      Responder
      • Carmen Diaz Soloaga

        Pues ¡muchas gracias, Carlos!

        Responder
  2. Esmeralda Díaz-Aroca

    Me ha gustado bastante este post. Muy util y aleccionador sobre todo para aquellas personas que todavía no han profesionalizado su blog. Click to Tweet es una pasada. Un descubrimiento para mi!!. Os sugiero para completar la lista BLOGSTERAPP, yo la uso, al igual que también uso Hootsuite, pero con BlogsterApp, me olvido de andar programando a mano y con el consabido “corta y pega” que quita un montón de tiempo. He conseguido a través de ella un 37% del tráfico a mi blog. Muchas gracias:)

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      Gracias Esmeralda,

      No he probado BlogsterApp, espero probarla en breve y añadirla al listado.

      Un saludo,

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos. Puedes consultar la política de privacidad para más información.

¡Cuéntanos qué necesitas!

1 + 1 =

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos.

Puedes consultar la política de privacidad para más información.