Habilidades de marketing digital: cómo ser profesional de contenidos

por | May 8, 2019 | Marketing de contenidos | 1 Comentario

5/5 - (3 votos)

Cuando pasé de la creatividad a los contenidos, sabía que necesitaría refrescar mis habilidades de marketing digital. A pesar de haber trabajado en internet desde hace años, los conocimientos que se necesitan para ejercer como profesional de los contenidos difieren enormemente, especialmente cuando deseas trabajar como asesor.

He tardado años en darme cuenta de que las habilidades necesarias para ejercer como Content Marketing Manager son más de las que imaginaba en un principio, además de ser consciente de que cuanto más sabes, más quieres saber.

En esta nueva entrada quiero compartir contigo las habilidades que he adquirido en los últimos seis años, y las que considero que necesitas si quieres dedicarte a esto.

Habilidades de marketing digital para profesionales de los contenidos

Reconozco que en mi caso concreto partía con algo de ventaja, porque el marketing es una de mis pasiones y (creo) un talento natural que he reconocido en otras muchas personas.

A lo largo de estos años me he encontrado con compañeros con talentos naturales para las cosas más diversas: hacer campañas de éxito en Facebook Ads, escribir, gestionar autores para un gran blog o tener la capacidad de crear una comunidad en redes sociales sin despeinarse.

Más allá de lo que se te dé bien o no, ser profesional de contenidos requiere un background de habilidades mínimas que quiero repasar contigo.

1. Capacidad de análisis

He comentado en otras ocasiones que la gran mayoría de las Pymes que comienzan con contenidos no son capaces de medir los resultados de sus esfuerzos.

Y es algo básico, porque en contenidos intervienen muchas piezas móviles, y sin saber lo que funciona y lo que no, lograrás pocos objetivos.

De hecho, una de las partes más importantes cuando diseño una estrategia de contenidos es la dedicada al retorno de la inversión.

Primero porque quiero que los que me contratan tengan claras las expectativas de esta estrategia y segundo porque es la única manera de justificar mi trabajo, con resultados.

Medir es una tarea tediosa que no apetece a nadie, pero no es tan difícil.

De hecho, hoy que me siento generosa, te regalo esta pequeña plantilla para que hagas informes mensuales de tu evolución en redes sociales. ¡Porque hoy es hoy!

Descarga tu plantilla de de informes mensuales

3. Marketing Automation

La automatización de marketing puede conseguir que el rendimiento de tu campaña aumente significativamente, y es una de las habilidades de marketing digital más demandadas.

Aprender cómo utilizar workflows de contenidos para madurar los leads generados mediante correos no es sencillo, pero funciona.

De hecho, las investigaciones demuestran que la automatización de marketing puede generar incrementos de ventas del 14,5%.

Hay muchos tipos de automatización y miles de herramientas que te pueden ayudar en este camino, pero lo importante es que entiendas cómo se pueden interpretar los datos que te proporciona esta técnica de marketing y cómo puede ayudarte a multiplicar tus esfuerzos.

4. Investigación

Cada campaña de marketing comienza con una investigación, por lo que es importante perfeccionar esta habilidad.

Como profesional de los contenidos, debes tener un conocimiento profundo del comportamiento de los compradores, así como las tendencias del mercado, el estado de tu nicho, lo que está haciendo la competencia y qué oportunidades puedes aprovechar para tu causa.

Investigar de forma continua y rápida es sin duda una de las habilidades de marketing digital que necesita un profesional de los contenidos avanzado.

5. Saber algo de código

Entiéndeme bien. No quiero decir que debas saber programar, pero sí que es una hoja de estilo o un Javascript.

No se trata de que lo hagas tú todo, de hecho, soy firmemente partidaria de contratar los profesionales necesarios en los momentos justos, pero como responsable de marketing digital debes saber mirar un código fuente, y alguna que otra etiqueta que te permita solucionar los pequeños problemas que se presentan en el día a día de una web.

Personalmente no sé mucho de código, las veces que he hecho mis pinitos en programación me he sentido más perdida que un pulpo en un garaje, pero se trata de saber evaluar el trabajo de otros y de que no te tomen en pelo ni te cobren 500€ por dos líneas de código (que hay veces que lo valen, ojo).

Además, necesitarás estas habilidades para poder modificar una plantilla de Mailchimp, para cambiar una etiqueta H2 a H3 o para convertir un enlace follow en nofollow sin tener que poner un plugin.

6. Experiencia de usuario

Cada vez es más común que la experiencia de usuario o UX sea un departamento independiente, especialmente en lo que se refiere a productos digitales o sitios ecommerce de gran tamaño.

Una vez más volvemos a lo mismo: aunque no lo vayas a hacer tú mismo con tus manitas, sí que es conveniente que seas lo que es, el trabajo que implica y evaluar lo que otros han hecho.

De hecho, el 95% de los consumidores está de acuerdo en que una buena experiencia de usuario es clave en el proceso de compra, por lo que un profesional de los contenidos debe saber y conocer cómo se mejora dicha experiencia.

7. Inbound marketing

Cuando llegué a esto de los contenidos, hace ahora seis años, no se escuchaba otra cosa.

Hoy en día, parece que el marketing de atracción está algo menos demandado, pero no por ello es menos eficaz que hace un década.

La idea es simple: en lugar de bombardear a los potenciales clientes con publicidad que no buscan, atraerlos con información relevante que sí están buscando.

El Inbound Marketing se sirve de muchas tácticas que conoces, como los contenidos, las redes sociales, el SEO, el email marketing y otras muchas más. Pretende atraer tráfico cualificado al sitio, donde los usuarios se convierten en clientes.

También puedes generar más tráfico publicando como un loco, eso nadie lo pone en duda, pero tener habilidades de marketing digital relacionadas con Inbound Marketing te proporcionará la foto general que necesita tu proyecto.

8. Habilidades visuales

Te he contado mil veces que comencé mi carrera profesional en el mundo de la publicidad como creativa.

El diseño es una de mis grandes pasiones y todavía tengo oportunidad de ponerlo en práctica gracias al diseño de infografías.

No pretendo que sepas diseño, pero sí reconocer el buen diseño.

Saber cuándo una series de imágenes tienen una línea visual óptima te ayudará a mejorar la imagen de tu empresa y que tenga la personalidad que buscas. O si vas a hacer tú series de imágenes para las redes sociales o marcar la línea visual en tu estrategia de marketing, saber qué estás haciendo.

9. Multitasking

Un profesional de los contenidos debe ser multitarea, especialmente si trabaja en una Pyme.

No siempre podrás contar con una docena de personas en tu equipo y lo más probable es que tengas que subcontratar tareas a agencias, freelances y otras empresas del sector.

Por eso debes ser capaz de saltar de unas tareas a otras con flexibilidad, sin perder la cabeza por el camino.

Habrá días que te los pases enteros planificando y días en los que tengas que dedicarte a programar en redes, escribir, delegar trabajo, redactar informes, evaluar proveedores o gestionar tareas.

Es probablemente una de las habilidades de marketing digital más importantes y que más cuestan a las personas con poca “cintura”.

10. SEO

El SEO es tan complejo como la programación. No soy SEO, pero debes tener ciertos conocimientos de SEO para no morir en el intento y poder evaluar el trabajo de otros.

No me refiero a técnicas avanzadas, pero al menos saber lo que es una palabra clave, qué es el posicionamiento, cuáles son los factores de posicionamiento de Google, si lo que pretenden tus jefes es factible desde el punto de vista SEO, etc.

Por no hablar del SEO de contenidos, que tendrás que aplicar a tus propios artículos si eres la persona que se va a encargar de publicarlos en tu web.

Es posible que contrates una agencia, pero lo más probable es que haya pequeñas tareas que debas desarrollar tú mismo y para las que no es necesario que busques una agencia o un especialista, como actualizar una entrada o saber qué palabras clave son las que mejor funcionan para tu web.

El profesional del futuro

Aunque en esta entrada he mencionado los puntos más importantes que creo que necesitas como profesional, ninguno podemos dormirnos en los laureles.

A medida que cambia el comportamiento del usuario y los algoritmos se apoderan de nuestras vidas, debemos adquirir nuevas habilidades de marketing digital. No solo se trata de tener trabajo, se trata de posicionarte como un profesional de gran reputación y escalar a más responsabilidades y, evidentemente, mejor sueldo.

¿Qué será necesario saber mañana?

No lo sé. Lo que sí sé es lo que quiero aprender en los próximos años: más SEO, cómo medir mejor las acciones para acertar a la primera con las recomendaciones y acciones de contenidos que pongo en marcha y más programación, para poder hacer algo sin tener que llamar a alguien cada 5 minutos.

También creo que es importante dominar todo los aspectos que sean posibles de distribución de pago, especialmente a medida que el alcance orgánico de las redes sigue cayendo y cayendo.

¿Me cuentas tus habilidades de marketing digital que te gustaría dominar? Te espero, como siempre, en los comentarios.

CATEGORÍAS

Autorespondedor: más que un simple mensaje automático

Imagina que es un día cualquiera en tu negocio online. Entre las múltiples tareas que realizas, una capta tu atención: la gestión de correos...

Influencer marketing B2B: estrategias y mejores prácticas

Seguro que has notado que el influencer marketing está repleto de marcas B2C. Sin embargo y poco a poco, este tipo de marketing está cada vez más...

Automatización de marketing, definición y ventajas

La automatización de marketing es una herramienta esencial en el mundo digital actual, y su creciente popularidad entre empresas de todos los...

Artículos relacionados

Optimización de activos de marketing, la guía definitiva

Optimización de activos de marketing, la guía definitiva

Cuando empiezas a generar contenidos (con o sin un plan) puedes encontrarte con un montón de piezas: ebooks, artículos, casos de estudio, informes, plantillas, checklist. Todo este material recibe el nombre de activos. Puedes crearlos a lo loco (buena suerte) o...

IA en marketing, posibilidades y riesgos para marketers

¿Qué es la IA en marketing? IA en marketing (inteligencia artificial en marketing) es un término informal para referirse a la aplicación de formas de IA y aprendizaje automático en el ámbito de marketing. Gracias a estas dos disciplinas se abre la oportunidad para los...

Explotando las fuentes internas para crear contenido de marketing

Crear contenido de marketing para la misma marca durante mucho tiempo puede convertirse en algo monótono (y cada vez más complejo). A veces, uno se olvida de temas que ya ha tocado, por lo que no suele recurrir a las fuentes internas para crear contenido. Por eso,...

CONSULTA EL DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL MÁS COMPLETO GRATIS

VER AHORA

¡Hablemos!

Directora de Social Media Pymes, agencia de marketing de contenidos B2B. Contenidos de calidad, siempre.

Carmen Díaz Soloaga

Directora Social Media Pymes

1 Comentario

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos. Puedes consultar la política de privacidad para más información.

¡Cuéntanos qué necesitas!

2 + 9 =

Antes de que me cedas tus datos, debes saber 5 cosas esenciales sobre el tratamiento de los mismos.

1/ Quién es el responsable: Carmen Díaz Soloaga en representación de Social Media Pymes. 2/ Para qué los voy a utilizar: para tramitar las consultas y peticiones que me solicites. 3/ Legitimación: consientes que trate tus datos al rellenar este formulario. 4/ Destinatario: los datos se almacenan en los servidores de Webempresa Europa, S.L. dentro de la UE. 5/ Derechos que puedes ejercer sobre tus datos: acceso, rectificación, limitación y supresión de los mismos.

Puedes consultar la política de privacidad para más información.