CONSULTA EL DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL MÁS COMPLETO GRATIS

1/5 - (1 voto)

No escandalizamos a nadie si decimos que las redes sociales no las puede llevar cualquiera. Requieren mucho esfuerzo y dedicación. Pues bien, es frecuente que las Pymes se pregunten cuánto tiempo de Community Manager necesitan para “eso de Twitter”.

Empecemos por unas premisas claras:

• Necesitas un profesional. Pero no cualquier profesional. Antes de contratar a nadie o de buscar un becario que te saque del apuro momentáneo, piensa que necesitas un plan. Y eso no lo hace un Community Manager, lo hace un Social Media Manager, un Social Media Strategist o como quieras llamarlo. 

Primero necesitas una persona que analice, estudie, aconseje y siente las bases del trabajo del chico de las redes. 🙂

• Un Community Manager puede hacer mucho, pero no todo. NO puedes pretender que planifique, cree contenido, lo difunda, monitorice, analice, sea un SEO-crack y encima dispare las ventas. Es un trabajo de equipo. Se necesitan varias personas para un trabajo tan complejo.

En tu empresa no dejas la gestión, las ventas, la administración, la limpieza y los distribuidores a la misma persona.

•  Prioriza. Si tu decisión de si contratar un Community Manager es una cuestión de presupuesto, prioriza lo que sea más rentable. Sabes que una estrategia de creación de contenidos es más lenta que crear una comunidad en Facebook. Starbucks no tiene blog y sin embargo tiene una comunidad muy potente en el Cara-Libro.

• Supervisa delegando. De la misma forma que ventas o marketing te reportan tu inversión, las redes sociales tienen que tener un ROI decente. Eso no quiere decir que te pases las horas muertas viendo lo que se publica en todas y cada una de las redes sociales en las que tengas presencia.

• Take it easy. Hace falta tiempo para ver resultados. Es una realidad. Así que tómatelo con calma, pero sin pausa, el trabajo constante es la característica principal de un buen Community Manager.

Después de estas consideraciones, seguirás prensando, “Sí, sí, si todo esto está muy bien, ¿Pero cuánto tiempo necesito para ver resultados?”

1/ Gestión diaria de las redes sociales.

Facebook. Si quieres publicar 2 veces al día, necesitarás al menos 2 horas por semana, si además añadimos gestionar campañas con Facebook Adds o crear concursos y promociones este tiempo puede subir hasta las 5 horas a la semana.

Twitter. La curación de contenidos, el análisis diario y atender como es debido a tus seguidores te llevará al menos 1 hora diaria. Si tu canal de Twitter es de atención al cliente, esta cifra puede alcanzar hasta infinito y el más allá.

Google+. Aquí sí que está el problema. Redactar un post como Dios manda, buscar gente con tus afinidades y mantener conversaciones como es debido no es tan fácil, al menos 3 horas semanales.

Pinterest. Servidora le dedica 15 minutos todos los días, pero no implemento promociones ni concursos ni tengo contratados pines patrocinados, sólo busco afinidades, nuevos pines y optimizo los contenidos que subo. Haz el cálculo.

2/ Creación de Contenido

Hace poco me dijeron que se puede redactar un post en 15 minutos y que te costaría 10 euros. Si ese es el nivel que quieres, seguro que encontrarás quien te lo haga por menos. Para publicar 3 veces por semana con cierto nivel de investigación previa, enriquecerlo con enlaces que aporten y difundirlo decentemente, al menos otras 5 horas semanales.

3/ Mantenimiento del blog

Mantenimiento significa hacer las tareas elementales de SEO, analizarlo como es debido, darles formato a las publicaciones, seleccionar las imágenes, responder a los comentarios y demás zaradajas. Te llevará 1 hora semanal.

4/ Informes y seguimiento

Puedes medir resultados diaria o semanalmente, pero alrededor de 2 horas por semana mínimo y dependiendo de si es un análisis cuantitativo o cualitativo.

5/ Presentación de resultados

Porque el jefe es el que manda y querrá saber en qué gasta su dinero. Si has hecho los deberes todos los días, no tendrás que darte la paliza cuando toque examen, así que pongamos 3 horas al mes.

Si no tienes ganas de calcular, ya te lo digo yo, aproximadamente 20 horas a la semana o 80 al mes, dependerá de las redes en las que quieras estar. Ya sólo tienes que calcular lo que vas a pagar por hora, que será lo que determine la calidad y los resultados de tu inversión.

Ojo que no hemos incluído ni el plan de marketing (que deberá hacerlo alguien con conocmientos y recursos para el caso) ni las reuniones con tu Community Manager. Tampoco hemos calculado el plan de SEO ni las tareas de implementación de perfiles ni del blog. En cuanto a las redes sociales no está incluída LinkedIn que quizás (sólo quizás) podría llevar el responsable de ventas.

Espero haberte aclarado algo este tema. Me encantaría que comentases este post para poner verde estas y otras consideraciones sobre Community Managers, horas y otras consideraciones.

Nos vemos en Twitter. @cdiazsoloaga

Carmen Díaz es Content Marketing Manager para Pymes, o lo que es lo mismo, trabaja creando contenidos para pequeñas y medianas empresas que quieran generar más ventas y llegar a unos clientes que cada vez se interesan más por la información y menos por la publicidad invasiva.