Se terminó mayo, y con él el experimento de blogging que se suponía tenía que catapultar este blog a la estratosfera mundial. Bueno, pues me temo que los resultados no han sido los esperados. Primero los datos, y después el chaparrón.
• El número total de post ha sido de 15. El post más visto ha sido Blog Corporativo, 5 Pymes que lo hacen bien con 211 vistas, seguido de Cómo involucrar a tus fans en la creación de contenido con 73 vistas.
• La longitud de los post ha menguado, pasando de 900 palabras de media en los meses de marzo y abril a 700 palabras de media en el mes de mayo.
• Durante este mes Social Media Pymes ha contado con 986 visitas totales, con una media diaria de 31,8 y 500 visitantes que diariamente se han tragado 1,97 publicaciones.
• El post más compartido en Twitter ha sido ¿Qué tipo de marketing necesita tu Pyme? con un total de 21 tuits. Por el contrario en Facebook el premio se lo damos a Cómo involucrar a tus fans en la creación de contenido con 22 acciones.
• Aunque el objetivo era publicar 4 veces por semana, no todas las semanas se ha alcanzado, solo la tercera y la cuarta semana, pero curiosamente este incremento no ha reportado más visitas diarias.
Y ahora, las conclusiones
A pesar de estar todo el día señalando la paja en ojo ajeno, parece que las lecciones solo se aprenden cuando la viga está en el propio. Por eso me he dado cuenta de que el esfuerzo invertido no ha dado los resultados esperados. Lo atribuyo a:
• La densidad de los post, a pesar de haber bajado el número de palabras, la media de enlaces por post sigue siendo alta (7 enlaces), pero ni la mitad de ellos son consultados.
• La cantidad de veces que es necesario compartir en redes sociales para lograr visitas al blog. Los post que más visitas han tenido se han promocionado al menos 3 veces en Twitter en días y horas alternas. Si el post no es publicitado como debe, no lo ve ni mi madre. 🙁
• La falta de personas influyentes que compartan los contenidos en Twitter. He observado que aquellos post que han sido compartidos por personas con influencia (tanto en Klout como en número de seguidores) han recibido muchas más visitas, aunque no se hayan compartido más veces en redes sociales. Me lleva a pensar que los usuarios de Twitter se fían del contenido que comparten los influenciadores, pero que no se lo leen o que no les interesa lo suficiente como para compartirlo después.
• La red social más activa para compartir contenidos es Twitter. A pesar de que en Facebook los contenidos tienen buena acogida, es sobre todo en Twitter donde está la acción, no solo para darse a conocer, sino para mantener conversaciones con personas relacionadas con los contenidos e intereses. El desastre total se lo dejo a Google+ donde a pesar de los esfuerzos de los últimos meses de difusión y participación cuesta todavía hacerse un hueco. Lo seguiremos intentando.
Termino este resumen del experimento blogging con la lección aprendida y con fuerzas renovadas para hacerlo mejor en próximos meses.
Aquí los incondicionales seguirán atentos a tus magistrales clases de marketing sita Carmen jejejej. Un abrazo compañera.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa, S.L. (proveedor de hosting deSocial Media Pymes) dentro de la Unión Europea. Puedes consultar la política de privacidad de Webempresa. Si no introduces los datos obligatorios, no podré atender tu solicitud. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos recabados en la dirección info@socialmediapymes.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en mi política de privacidad.
Como siempre, Community Red no defrauda… Gracias chicos, espero seguir a la altura. Un abrazo,
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa, S.L. (proveedor de hosting deSocial Media Pymes) dentro de la Unión Europea. Puedes consultar la política de privacidad de Webempresa. Si no introduces los datos obligatorios, no podré atender tu solicitud. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos recabados en la dirección info@socialmediapymes.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en mi política de privacidad.
A veces los resultados no son como uno se los espera. Incluso a veces sorprenden porque son totalmente diferentes a como pensabas. Hay veces en las que 2 personas que suman 8 mil followers entre ambos me hacen RT y consigo 700 visitas ese día, y en otras ocasiones en las que me hacen RT 12 personas (incluidas las dos anteriores) y apenas sobrepaso las 100 visitas.
Por otro lado, hay muchísima gente que marca favorito twits en los que publico alguna entrada de mi blog, por lo que me hace pensar que son entradas que les sirve a la gente de algo. Sin embargo, por mucho que les sirva y se las guarden marcándolas como favoritas no las comparten mediante RT, y muchos de ellos ni me siguen en Twitter. Parece que hay mucha gente observándome desde las sombras pero no quieren darme publicidad con RT o fama aumentando mis followers.
Hablando de Facebook, hace unas horas he hecho una prueba publicando una imagen y después publicando otra imagen con un enlace a una entrada de mi blog relacionada con la imagen. Al momento, la primera publicación tenía 13 Me gusta y un comentario. La publicación que contenía la URL a mi blog sigue sin Me gusta ni comentarios a estas horas 🙂 Es extraño que hagan boikot, o más bien oídos sordos cada vez que pongo algo de mi blog. ¿Sabes de qué puede tratarse?
Me resulta curioso este tipo de comportamiento.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa, S.L. (proveedor de hosting deSocial Media Pymes) dentro de la Unión Europea. Puedes consultar la política de privacidad de Webempresa. Si no introduces los datos obligatorios, no podré atender tu solicitud. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos recabados en la dirección info@socialmediapymes.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en mi política de privacidad.
Muy buenas,
Efectivamente como comentas el comportamiento del lector de blogs es, cuanto menos, curioso. Después de año y medio con este blog todavía no tengo claros algunos fenómenos. Lo que si he podido constatar es:
– Que prácticamente nadie se lee todas y cada una de las líneas que escribimos. Sin embargo, si intuyen que el post tiene cantidad suficiente de material sobre un tema, sea marketing online o las costumbres de una tribu africana, lo recomiendan en redes sociales.
– Que los comentarios son lo que más cuesta y si de eso estas sobrado, es señal de buena salud. De hecho, es de las acciones que mayor compromiso suponen, mucho más que un like o un RT.
– La audiencia de Facebook es muy infiel y perezosa. Cuesta horrores que alguien que encuentra un enlace acceda desde ahí al blog. También es verdad que las fotos en FB es lo que mejor ha funcionado desde siempre, de ahí el comportamiento que has observado en tu fan page.
– En cuanto a Twitter, yo también he observado el mismo comportamiento que tu, parece que hay alergia a recomendar contenido cuando sabes que están entrando visitas a porrillo. Sin embargo, también es verdad que las cuentas con muchos seguidores son al mejor puerta para conseguir visitas al blog.
Espero haberte ayudado algo, si necesitas alguna cosa o compartir experiencias frustrantes sobre comportamiento raros, aquí tienes una oreja. 😉
Un saludo,
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa, S.L. (proveedor de hosting deSocial Media Pymes) dentro de la Unión Europea. Puedes consultar la política de privacidad de Webempresa. Si no introduces los datos obligatorios, no podré atender tu solicitud. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos recabados en la dirección info@socialmediapymes.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en mi política de privacidad.
Hola Carmen, muchas gracias por la respuesta. La verdad es que me he enganchado a tu blog y ya le he recomendado a mi hermana un par de entradas ya que ha empezado a vender ropa hecha por ella y va a promocionarse a través de un blog.
Lo cierto es que no era en mi página de Facebook, sino en mi cuenta personal, y hoy he vuelto a escribir dos noticias bastante curiosas sobre Japón. En mi cuenta personal son todos mis amigos, y el 90% de ellos están interesados en Japón. De hecho, de vez en cuando comparten en sus muros entradas de otros blogs de Japón. Sin embargo, al mío le hacen completamente el vacío. Visitar sé que lo visitan porque en Analytics se refleja la fuente de la visita y la ciudad, y siendo Facebook y Sevilla no pueden ser otras personas. Pero, por supuesto, nada de Me gusta ni compartir. No es eso realmente lo que me molesta, los Me gusta no me importan, pero solo quiero saber qué tienen contra mi blog, ya que cuando dejo cualquier otro enlace sí que responden con Me gusta y comentarios.
No tengo ni idea de lo que puede estar ocurriendo en las diferentes redes sociales. Noto un cierto recelo y me gustaría terminar con él.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa, S.L. (proveedor de hosting deSocial Media Pymes) dentro de la Unión Europea. Puedes consultar la política de privacidad de Webempresa. Si no introduces los datos obligatorios, no podré atender tu solicitud. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos recabados en la dirección info@socialmediapymes.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en mi política de privacidad.
Hola de nuevo Ernesto,
He estado mirando tu blog (aunque ya te lo habrá dicho Analytics Madrid-iPad-Más-de-10-paginas-vistas) y he de darte mi enhorabuena.
Sin mirar mucho las tripas veo que esta bien estructurado y que los contenidos son de mucha calidad. Ya me has dicho que tienes visitas. Bien. Tienes comentarios. Bien. Te comparten en redes sociales. Bien. ¿Que tus amigos interesados en Japón no recomiendan un buen blog que habla sobre Japón? Creo que quizás sea algo muy antiguo y muy raro: envidia. Hace falta tanto o más valor para alabar algo que para criticarlo. Simplemente no querrán dar reconocimiento público a algo que no habrán sido capaces de lograr por si mismos.
Otra cosa que se me ocurre (y que no nos oiga nadie) es que estés amenazando algún cotarro. Me explico. No sé en tu sector, pero en marketing digital y en redes sociales más concretamente hay determinado «circuitos» en los que cuesta destacar. Mis propios compañeros de profesión a veces me hacen el vacío con contenidos que están bien estructurados y que aportan información de valor. ¿Porque? Creo que es porque se sienten amenazados. Hace poco, en un grupo de Facebook se me ocurrió disentir educadamente con un supuesto «gurú» y la broma me salió cara… Al principio me enfade mucho, después pensé que algo estaría haciendo bien cuando se quieren segar cabezas.
El mejor indicativo en mi modesta opinión es que 1/ te copien 2/ contacten contigo para pedirte colaboraciones 3/ te critiquen mucho. Entonces es que vas por buen camino.
Mucho animo y sigue escribiendo con tanta pasión sobre tu pasión, eso salta de la pantalla y le llega al lector. Y al final, nuestro «cliente» no es otro que el lector.
Un abrazo,
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa, S.L. (proveedor de hosting deSocial Media Pymes) dentro de la Unión Europea. Puedes consultar la política de privacidad de Webempresa. Si no introduces los datos obligatorios, no podré atender tu solicitud. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos recabados en la dirección info@socialmediapymes.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en mi política de privacidad.
Muchas gracias por tomarte tu tiempo en responder. Con esto ya entiendo que no estoy solo y que hay más bloggers en mi misma situación. Una situación incómoda, desde luego.
A mi me encanta tu blog. Es la primera vez que un blog sobre pequeñas y medianas empresas me tiene enganchado. Sí, también leo blogs sobre marketing, pero mucho más enfocados al blogging y a las redes sociales. De hecho, cuando termine este comentario voy a suscribirme. Creo que sería el primer blog al que me suscribo. Esa es otra, se habla mucho de las suscripciones pero según mi experiencia a la gente no le gusta suscribirse. Nadie se ha suscrito a mi blog ni yo a ninguno aunque me guste mucho mucho. Preguntando a la gente de mi entorno tampoco se suscribirían a un blog. Entonces, ¿Quién se suscribe? ¿hay algún perfil que tienen en común la gente que se suscribe? (esto da para entrada, jejeje).
¡Envidia! Una palabra muy repetida cada vez que hablo de este tema con mi hermana. Como dije anteriormente, mi hermana montó un blog/tienda hace poco donde vende diseños que ella misma hace. A su vez, ella es fotógrafa de profesión aunque ahora está parada, pero sí que ha llegado a fotografiar a famosos del fútbol, cantantes como Pitingo, Melendi, Dani Martín, etc… pero lo que le gusta es el mundo del hip hop, siendo también fotógrafa de conciertos y llegando a vestir con su marca y ropa a raperos españoles reconocidos. En su círculo de amigos hay mogollón de ‘fotógrafos’ y ‘diseñadores’ que sí que es posible que le tengan envidia porque ella ha sabido desmarcarse y ellos se han quedado estancados. Mi hermana sufre también mucho boicot de otros fotógrafos de conciertos al estilo no publicar la foto del cantante si este viste la camiseta diseñada por mi hermana (o solo publicarla cuando está de perfil y no aparece el logotipo). El descaro es tremendo 😀
¿Pero en mi caso? Yo soy un ‘matao’. ¿Quién va a tenerme envidia a mi? Tan solo llevo un blog sobre Japón y para nada soy famoso. Mi blog recibe 200 visitas diarias en días normales y unas 500 cuando alguien con influencia en Twitter me hace RT y un comentario muy de vez en cuando. Si mi blog tuviera 5000 visitas diarias entendería eso de la envidia, pero el caso es que mis seguidores en redes sociales (ya sean mis amigos o no) comparten la mayoría de las veces precisamente a los blogs que más apoyo reciben, dejando a otros a otros de lado. Podrías decir: Es que tu blog es muy pobre. No te digo que no, mi blog no es la repera, pero cuando lanzo un twit con enlaces a mi blog es marcado como favorito bastantes veces, por lo que intuyo que está resultando útil para la gente, pero solo es compartido por 2 o 3 personas. Sin embargo, cuando comparto otros blogs o RT de otros twiteros reciben más retwits que favoritos por parte de mis seguidores. Justo al contrario que con twits que contienen mi material. Me encantaría saber el por qué. Solo me queda preguntarles directamente jejeje.
Un saludo Carmen, eres muy amable.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa, S.L. (proveedor de hosting deSocial Media Pymes) dentro de la Unión Europea. Puedes consultar la política de privacidad de Webempresa. Si no introduces los datos obligatorios, no podré atender tu solicitud. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos recabados en la dirección info@socialmediapymes.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en mi política de privacidad.
He estado pensando detenidamente en la situación de tu blog y el de tantas personas que se encuentran boicots como el tuyo. Se me ocurre que puedes crear tu propio circulo de influencia. Yo contactaría directamente con personas de tus intereses a las que admires y que sean cercanas de trato. Les hablaría de mi proyecto con la misma pasión con la que escribes de Japón. Ofréceles difundir sus contenidos, y quizás que sugieran temas de interés por los que estarían dispuestos a difundir tus contenidos.
En definitiva se trata de buscar alternativas. Yo buscaría rodearlas como el agua rodea una piedra para llegar al mismo sitio. 🙂
Y por ultimo, animarte a que sigas haciendo bien tu trabajo. A pesar de todos los vaivenes profesionales que he tenido en mi vida, una cosa tengo clara: cuando haces bien tu trabajo siempre terminas encontrando la forma de brillar y mas en un trabajo creativo como el nuestro. Cuenta desde ya con mi apoyo en mis redes sociales.
Un abrazo y メリークリスマス
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa, S.L. (proveedor de hosting deSocial Media Pymes) dentro de la Unión Europea. Puedes consultar la política de privacidad de Webempresa. Si no introduces los datos obligatorios, no podré atender tu solicitud. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos recabados en la dirección info@socialmediapymes.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en mi política de privacidad.
Mil gracias de nuevo por la respuesta. Me ha sorprendido ese japonés jejeje.
Crear mis propios círculos podría estar bien, otros bloggers sobre Japón con mucha mas influencia que mi blog (40 mil seguidores en twitter y burradas así) están donde están porque se llevaban tráfico y seguidores entre sus blogs. Crearon un círculo y no dejaron entrar a nadie más. También he notado círculos y lamidas de culo (siento la expresión) a menor nivel, pero aún superior al mío. Hasta yo les hago publi cuando escriben algo que puede servir de ayuda a alguien, pero cuando soy yo el que lo escribe, todas mis palabras caen en saco roto.
Aún así, de vez en cuando me hacen RT dos o tres cuentas con varios miles de seguidores. Uno se espera mínimo mil visitas más, pero apenas llegan 250 visitas al blog y un par de seguidores nuevos en twitter. Es por esto por lo que este tipo de alianzas no las veo muy factibles a no ser que el público potencial sea 100% interesado en la cultura japonesa. Mis seguidores de twitter lo son casi en su totalidad y hoy publiqué mi post estrella de estas Navidades: alquilar una novia en Japón y una reflexión sobre por qué la gente no acierta con el motivo de la existencia de este tipo de servicios. Me esperaba muchísimas visitas incluyendo los grupos de Facebook (uno con 12 mil fans) en los que incluyo mis links al blog. Es cierto que puse la entrada a las 11 de la noche, supuestamente porque es la mejor hora para twittear, pero tan sólo he tenido 175 sesiones en todo el día. La verdad es que dan ganas de dejarlo, pero como las visitas no son importantes para mi pues no pasa nada y palante.
Con lo que realmente quiero acabar es con ese boicot que me hacen mis propios amigos, que dejen de ignorarme a nivel blogger porque en la vida real me llevo bien con ellos.
En fin, esto es sólo una pataleta y y estoy seguro de que si ignoro este tema me irá mucho mejor. Tan sólo tengo que pensar que llevo en serio con el blog desde el 12 de noviembre y estoy llegando a mucha mas gente que al principio, por lo que si no ayudo a mi círculo de amigos ya le seré útil a otros.
Muchas gracias y sigue así con tu blog. Se ha convertido en mi fuente de inspiración. Feliz Navidad.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa, S.L. (proveedor de hosting deSocial Media Pymes) dentro de la Unión Europea. Puedes consultar la política de privacidad de Webempresa. Si no introduces los datos obligatorios, no podré atender tu solicitud. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos recabados en la dirección info@socialmediapymes.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en mi política de privacidad.
Entiendo perfectamente tu frustración, y creo sinceramente que hay que tomar distancia. Cuando hechas tantas horas en algo es lógico que quieras ver resultados, pero de verdad te digo que tu blog es muy bueno. Esta muy bien planteado y con paciencia llegará muy lejos.
A mi pasa lo mismo que a ti, siempre quieres más y más y más. Si te sirve de consuelo, yo llevo año y medio y mi mejor día tengo 250 visitas. Tu tienes muchos comentarios y esa es la mejor señal, los comentarios exigen un nivel de compromiso muy alto.
Por ultimo, que no te impresionen las cifras. Un blogger con muchos seguidores es síntoma de que le dedica mucho tiempo, no de que sea muy bueno. En mi sector hay verdaderos papanatas con cientos de miles de seguidores que no saben escribir. Prefiero un puñado de los que me leen y me aportan que miles de suscriptores.
Te dejo mi correo por si necesitas cualquier cosa. Un abrazo fuerte Ernesto,
cdiazreixa@socialmediapymes.com
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa, S.L. (proveedor de hosting deSocial Media Pymes) dentro de la Unión Europea. Puedes consultar la política de privacidad de Webempresa. Si no introduces los datos obligatorios, no podré atender tu solicitud. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos recabados en la dirección info@socialmediapymes.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en mi política de privacidad.