BLOG DE MARKETING DE CONTENIDOS
¡No te pierdas nada!Cómo crear un caso de estudio sin el “antes”
¿Un caso de estudio sin el antes? ¡Entonces no tienes caso! Espera un momento. ¿Estás seguro? SÍ puedes crear un caso de estudio sin el antes, solo tienes que replantear el tema y buscar la tensión...
Cómo cultivar una relación sana con tu agencia
Un buen marketing de contenidos requiere una gran cantidad de tiempo y dedicación. Es un reto constante de paciencia, innovación, investigación y método. Trabajar con una agencia de marketing de...
Por qué tu captación de leads no funciona
Muchos profesionales de marketing piensan que en la captación de leads lo importante es la cantidad, no la calidad. Por desgracia, tarde o temprano descubren que la gente que atraen con esta...
Ejemplo de perfil del cliente, cómo se crea
Un cliente prospecto es una representación semi-ficticia del perfil de cliente ideal basada en investigaciones de mercado y en los datos actuales de nuestros clientes. Para ello debemos tener en...
Historia del marketing de contenidos, el inicio de todo
¿Por qué una entrada sobre la historia del marketing de contenidos? Bueno, de repente me he dado cuenta de que llevo casi 10 años escribiendo todas las semanas y ¡nunca había escrito una breve...
Creación de contenido: ¿freelance, agencia o tú mismo?
Necesitas ayuda para crear contenido de calidad, entendido. ¿Qué opciones tienes? Puedes hacerlo tú, contratar un freelance y buscar una agencia que te ayude parcial o totalmente. ¿Qué hacer? Todas...
El viaje del héroe, qué es y cómo se aplica en storytelling
Para celebrar el lanzamiento del curso de storytelling de Social Media Pymes he decidido acercarte a un concepto muy conocido en literatura y cine y poco valorado en comunicación, el viaje del...
Cómo empezar un podcast para Pymes
En este blog te he contado a lo largo de los años cómo crear todo tipo de formatos de contenidos, como ebooks, infografías y white papers. Siempre me he basado en mi experiencia para darte las...
10 buenas razones para subcontratar los casos de estudio de tus clientes
¿Estás convencido de que debes crear casos de estudio para tu empresa? Si estás en este artículo es porque he conseguido convencerte o te has convencido tú solito. Sea como sea, ¿merece la pena que...
